¡®Tint¨ªn en el pa¨ªs de los Soviets¡¯ reclama sus derechos en Estados Unidos
Los herederos de Herg¨¦ protestan contra la opini¨®n jur¨ªdica norteamericana de que el primer ¨¢lbum del famoso c¨®mic belga deje de estar protegido por los derechos de autor desde este 2025
Los herederos del dibujante belga Herg¨¦ amenazan con embarcar a su personaje m¨¢s famoso, Tint¨ªn, en una nueva batalla, esta vez legal. Pero el enemigo a batir es tan poderoso como algunos de los antagonistas de las legendarias aventuras del intr¨¦pido periodista: ni m¨¢s ni menos que el entramado de derechos de autor de Estados Unidos. Desde el otro lado del Atl¨¢ntico, la Fundaci¨®n Herg¨¦ ha protestado vivamente contra la decisi¨®n norteamericana de que el primer ¨¢lbum de la saga, Tint¨ªn en el pa¨ªs de los Soviets, haya entrado en el dominio p¨²blico a pesar de que el tomo no fue traducido al ingl¨¦s hasta 60 a?os despu¨¦s de su aparici¨®n en B¨¦lgica.
Cada 1 de enero, el Centro de Estudios del Dominio P¨²blico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke (Carolina del Norte), publica una lista de obras que dejan de estar protegidas por los derechos de autor. Algo que, en Estados Unidos, pasa 95 a?os despu¨¦s de la publicaci¨®n de la obra en cuesti¨®n, sin considerar otros elementos, como la fecha de muerte del autor, que es lo que rige la ley europea.
En la lista de este comienzo de a?o, que se refiere a las obras aparecidas en 1929, Duke destacaba el pase a dominio p¨²blico de cl¨¢sicos de la literatura como El ruido y la furia de William Faulkner, Adi¨®s a las armas de Ernest Hemingway o Una habitaci¨®n propia de Virginia Woolf. Musicalmente, lo han hecho Un americano en Par¨ªs de Gershwin, el Bolero de Ravel o el musical Cantando bajo la lluvia. Y en lo que se refiere a tiras c¨®micas, dejan de estar protegidos el Popeye original, as¨ª como el primer ¨¢lbum de Tint¨ªn, dado que fue publicado originalmente en enero de 1929 en el peri¨®dico belga Le Petit Vingti¨¨me.
Alertada ¡ªy alarmada¡ª por la noticia, la Fundaci¨®n Herg¨¦, creada en marzo de 2022 para ¡°garantizar la continuidad y protecci¨®n de la obra de Herg¨¦ y promover su reputaci¨®n e influencia a escala nacional e internacional¡±, ha explicado en un comunicado que contact¨® con la Universidad de Duke, que le confirm¨® que tom¨® la decisi¨®n basada en la ¡°fecha de la primera publicaci¨®n en B¨¦lgica¡± del ¨¢lbum.
El caso, contin¨²a la organizaci¨®n tintin¨®loga, es que se trata de una referencia que no es necesariamente aceptada como argumento ¨²nico. ¡°Seg¨²n otras fuentes, incluidas las estadounidenses¡±, precisa en su comunicado, ¡°el plazo de vigencia de los derechos de autor en Estados Unidos debe correr a partir de la fecha de la primera publicaci¨®n en su territorio y no a partir de la fecha de la primera publicaci¨®n en el pa¨ªs extranjero de origen de la obra¡±. Por tanto, ¡°la cuesti¨®n dista mucho de estar resuelta¡±, acota, sin detallar, sin embargo, si prev¨¦ alg¨²n tipo de acci¨®n legal. Consultada por este diario, la Fundaci¨®n Herg¨¦ ha evitado aventurar hasta d¨®nde podr¨ªa llegar si se produce un uso de la imagen del ¨¢lbum, alegando que el caso est¨¢ ¡°en manos de los juristas¡±.
Tint¨ªn en el pa¨ªs de los Soviets, donde el reportero belga y su inseparable perro Mil¨² viajan a Mosc¨² y acaban revelando la manipulaci¨®n, violencia y corrupci¨®n del r¨¦gimen comunista de Stalin, apareci¨® como tira en la publicaci¨®n juvenil belga entre el 10 de enero de 1929 y el 8 de mayo de 1930. Ese mismo a?o sali¨® tambi¨¦n a la venta como ¨¢lbum. Pero su autor, Herg¨¦, tuvo que esperar casi tres d¨¦cadas m¨¢s, hasta 1959, para ver publicado a su personaje m¨¢s famoso en Estados Unidos, cuando la editorial Golden Press public¨® cuatro de sus ¨¢lbumes a la vez. No obstante, la primera traducci¨®n al ingl¨¦s de los Soviets tard¨® a¨²n m¨¢s: sali¨® en 1989 y la hizo un editor brit¨¢nico, no estadounidense.
En la Uni¨®n Europea, al igual que en Canad¨¢, los derechos de autor protegen la propiedad intelectual hasta 70 a?os despu¨¦s de la muerte del autor o del ¨²ltimo autor superviviente, en el caso de obras de autor¨ªa m¨²ltiple. Herg¨¦ falleci¨® en marzo de 1983, con lo que la obra de Tint¨ªn est¨¢ protegida hasta 2053.
Los derechos sobre la obra de Herg¨¦, una de las m¨¢s populares del c¨®mic europeo, los mantiene su viuda, Fanny Vlamynck, de 90 a?os, y su segundo marido, Nick Rodwell, de 72 a?os y que gestiona desde hace m¨¢s de tres d¨¦cadas los derechos de autor del dibujante belga.