'El ruido y la furia', de William Faulkner
La colecci¨®n de libros de EL PA?S publica una de las novelas m¨¢s innovadoras del pasado siglo
Este sure?o estadounidense (naci¨® en Nueva Albany, Misisip¨ª, en 1897) fue, probablemente, uno de los mayores innovadores de la narrativa anglosajona del pasado siglo XX y, parad¨®jicamente, est¨¢ considerado como uno de los grandes cronistas de un mundo destinado a la extinci¨®n: el Sur profundo, aquel al que la derrota en la guerra de secesi¨®n le conden¨® inevitablemente a una traum¨¢tica transformaci¨®n de lo establecido, desde los valores tradicionales a los sistemas de producci¨®n. Y de esta forma, quien quiso dejar constancia de esos grandes cambios, quien asumi¨® el deber de perpetuar literariamente lo que el destino hist¨®rico hab¨ªa sentenciado al olvido, decidi¨® hacerlo aplicando una t¨¦cnica narrativa, un estilo, radicalmente experimental. Mon¨®logos interiores -nunca ocult¨® su admiraci¨®n por Joyce-, puntos de vista m¨²ltiples, desprecio por las divisiones n¨ªtidas entre el pasado y el presente, frases de gran extensi¨®n, una forma de narrar nueva para dejar testimonio del naufragio social y moral de su amado Sur. El ruido y la furia, publicada en 1929, y que el lector de EL PA?S podr¨¢ comprar ma?ana por tres euros, re¨²ne todas las caracter¨ªsticas descritas de su forma de concebir la literatura, un concepto alejado de lo convencional y trillado que exige del lector un inter¨¦s y atenci¨®n por encima de lo habitual, pero al que tambi¨¦n le ofrece una prosa deslumbrante. William Faulkner fue galardonado treinta a?os despu¨¦s, en 1949, con el Premio Nobel de Literatura.
Las capas de la cebolla
Faulkner ide¨® El ruido y la furia como un relato que pod¨ªa contarse con mil palabras. No iba a ocupar m¨¢s de dos folios, 'pero pronto me di cuenta de que era imposible', recordar¨ªa a?os m¨¢s tarde. 'Hice una primera versi¨®n; no era buena. Entonces la volv¨ª a escribir, y naci¨® Quentin. Pero no era buena todav¨ªa, y en la tercera redacci¨®n meti a Jason; segu¨ªa sin ser buena, por lo que trat¨¦ de meter a Faulkner en la obra; y entonces fue peor'. Esta forma de trabajar era habitual en Faulkner. Muchas veces part¨ªa de una imagen, como la de una mujer embarazada caminando descalza por la carretera, y trataba de buscar una explicaci¨®n, ver ad¨®nde le llevaba esa imagen. S¨®lo escribi¨® de un tir¨®n Mientras agonizo. Fue la ¨²nica novela en la que ten¨ªa claro lo que era importante antes de empezar a escribir.
El esp¨ªritu del Sur
William Faulkner naci¨® en el Estado de Misisip¨ª en 1897 y en aquella regi¨®n vivir¨ªa casi toda su vida. Fue un joven aficionado a leer, pero no termin¨® la ense?anza secundaria.
A principios de los a?os veinte decide ser escritor y comienza a emplearse en trabajos que, como los de cartero, contrabandista de ron o bombero, le permiten ganar suficiente 'para papel, tabaco, comida y algo de whisky'. La aparici¨®n de su primera novela, La paga del soldado, sirvi¨® para financiar parte de un viaje a Par¨ªs, pero tras publicarse Mosquitos en 1927, su editor se neg¨® a imprimir su tercera novela, Flags in the dust. El libro terminar¨ªa viendo la luz con otro t¨ªtulo, Sartoris, y en otra editorial que introducir¨ªa centenares de modificaciones, corrigiendo las 'erratas y fallos de puntuaci¨®n'.
A finales de 1929, el escritor encuentra una nueva editorial dispuesta a encargarse de El ruido y la furia. La novela apenas se vende, pero la cr¨ªtica aplaude la obra, lo que facilita la publicaci¨®n de sus relatos. Faulkner dispone ahora de algo de dinero, as¨ª que se casa con su amor de juventud, Estelle Oldham, y compra una enorme casa se?orial. Comienza entonces a escribir sin descanso. A Mientras agonizo, le siguen Santuario (su ¨²nico ¨¦xito de ventas), Luz de agosto y Pylon.
En 1935 aparece ?Absal¨®n, Absal¨®n! La cr¨ªtica del momento lo rese?a con reservas y Faulkner empieza a perder lectores. S¨®lo en Francia encuentran eco obras como Las palmeras salvajes (1939) y Desciende Mois¨¦s (1942), en las que Faulkner desarrolla su universo privado: Yoknapatawpha. Acuciado por las deudas, acepta trabajar de guionista para Hollywood a cambio de un peque?o sueldo.
En 1946 comienza el definitivo ascenso a la fama. Animada por escritores que admiran a Faulkner, la editorial Random House decide recuperar todos sus libros y publica adem¨¢s Intruso en el polvo. En 1949 el escritor recibe el Premio Nobel. Desde entonces hasta su muerte, en 1962, Faulkner viaja por todo el mundo, da conferencias y publica algunos libros m¨¢s, como la obra teatral R¨¦quiem por una monja (1951) o su novela m¨¢s larga, Una f¨¢bula, aparecida en 1954.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.