Canarias reclama un sitio en la ¡°periferia¡± del cine de animaci¨®n
El reciente premio Goya gira los focos a una comunidad aut¨®noma que gracias a los incentivos fiscales ha pasado en siete a?os de no existir como industria a situarse como uno de los principales polos del sector
El cineasta tinerfe?o David Baute toc¨® la cima de su carrera al recibir el 8 de febrero el Goya a la mejor pel¨ªcula de animaci¨®n. En su discurso, se acord¨® de su pueblo, Garachico (norte de la isla) y ensalz¨® el floreciente trabajo audiovisual que se hace en Canarias. ¡°Creo que desde la periferia ...
El cineasta tinerfe?o David Baute toc¨® la cima de su carrera al recibir el 8 de febrero el Goya a la mejor pel¨ªcula de animaci¨®n. En su discurso, se acord¨® de su pueblo, Garachico (norte de la isla) y ensalz¨® el floreciente trabajo audiovisual que se hace en Canarias. ¡°Creo que desde la periferia se puede hacer cine¡±, clam¨® mientras se aferraba a su galard¨®n. Un premio que, por cierto, logr¨® en competici¨®n con Superklaus, otra animaci¨®n canaria. Mariposas negras, la pel¨ªcula que result¨® premiada, dedicada a los emigrantes clim¨¢ticos, es el ¨²ltimo exponente de una industria nacida en las islas en 2017 y que en este tiempo ha pasado a consagrarse como uno de los principales polos de animaci¨®n de Europa. Es un caso ¨²nico de crear una industria desde cero y ponerla a competir a primer nivel. ¡°Canarias es posiblemente uno de los lugares del mundo donde existen m¨¢s productoras de animaci¨®n por metro cuadrado¡±, bromea Baute en conversaci¨®n telef¨®nica. A su ¨¦xito se une el del cortometraje de animaci¨®n Cafun¨¦, producido por el grancanario Dami¨¢n Perea, y que recibi¨® el galard¨®n de mejor Cortometraje de Animaci¨®n.
Desde hace ocho a?os, el archipi¨¦lago ha desplegado una serie de incentivos para atraer estudios peque?os, tratar de apoyarlos en su crecimiento y que creen tejido. ¡°La idea no pasaba por captar un gran estudio y que trajera todo el personal de fuera, sino que viniera personal s¨¦nior y poco a poco se formasen j¨²niores locales¡±, explican fuentes del consorcio Zona Especial Canaria (ZEC) ¨D¨¢rea de baja tributacio?n prevista para una serie de actividades¨D. Gracias a estos alicientes, las empresas de artes digitales en Canarias recuperan entre el 45% y el 54% de los gastos de producci¨®n a trav¨¦s del denominado tax rebate. Adem¨¢s, pagan apenas un 4% de impuesto de sociedades sobre sus beneficios, est¨¢n exentas de impuestos sobre dividendos, intereses y ganancias de capital, y en las islas, por ¨²ltimo, no existe el IVA.
Esta pol¨ªtica ha atra¨ªdo tambi¨¦n a empresas punteras de distintos puntos. ¡°En 2016 busc¨¢bamos un lugar que ofreciera ventajas competitivas para la producci¨®n de contenido de animaci¨®n, tanto desde el punto de vista financiero como operativo¡±, explica Agust¨ªn Arocha, general manager de ?nima Kitchent (Cleo y Cuqu¨ªn, PINY o Brave Bunnies), en Madrid. ¡°Gran Canaria se present¨® como una opci¨®n ideal debido a la combinaci¨®n de varios factores clave: infraestructuras modernas, un entorno propicio para el desarrollo del sector y la seguridad jur¨ªdica que brinda formar parte del marco regulatorio de la Uni¨®n Europea¡±.
El caso del animador japon¨¦s Hidetaka Yosumi fue algo distinto. ¡°Fue una decisi¨®n pasiva¡±, explica por correo electr¨®nico. ¡°En el verano de 2020, yo trabajaba para Netflix Animation Studios. Mi novia de entonces consigui¨® un trabajo en Tenerife y decid¨ª seguirla¡±. A los tres a?os mud¨® a la isla su compa?¨ªa, Studio Nowake (con pel¨ªculas como Rompe Ralph, Valiant o Bolt), una empresa dedicada a la creaci¨®n de personajes digitales. Los incentivos fiscales fueron determinantes. Pero tambi¨¦n cuestiones no financieras. ¡°Siempre so?¨¦ vivir al lado del oc¨¦ano¡±, rememora. ¡°Y ahora vivo en una casita cerca de Santa Cruz de Tenerife, a solo 10 segundos de la playa. No pens¨¦ que el sue?o se har¨ªa realidad¡±.
Una veintena de empresas han optado por las islas: 3 Doubles, (Superklaus); la francesa Atlantis Animation (Tara Duncan o la serie de Leo Messi para Sony y Disney); Gigglebug, un estudio finland¨¦s establecido en 2024 que ha producido las series de Batman para Warner y 101 d¨¢lmatas para Disney; B-water studio, uno de los primeros en aterrizar en las islas; Tomavisi¨®n (Space Jam 2); Amuse Animation, Mondo TV, Flaming Frames; 22 Dogs...
Tambi¨¦n est¨¢ la francesa Fortiche, un estudio que produjo Arcane, la serie m¨¢s vista de Netflix en 2022, basada en el videojuego League of Legends y que recientemente logr¨® siete premios Annie (los que entrega la International Animated Film Association de Los ?ngeles). ¡°Esta configuraci¨®n geogr¨¢fica¡±, resalta Remy Terreaux, supervisor de animaci¨®n en el estudio, con experiencia en pel¨ªculas como Gru, mi villano favorito 3 o Sing ?Ven y canta!, ¡°puede ser una ventaja, ya que fomenta la creatividad y fortalece el esp¨ªritu de equipo¡±, y sostiene que ¡°el estudio de Las Palmas se ha convertido en un gran activo¡± para la producci¨®n de la segunda temporada de Arcane.
Incentivos y debilidades
Tambi¨¦n hay ejemplos locales. Como la productora Tinglado, creadora de Mariposas negras. ¡°En Canarias ha habido un movimiento cinematogr¨¢fico muy interesante desde hace muchos a?os¡±, asevera Baute. ¡°Lo que pasa que es verdad que no ha tenido quiz¨¢s la repercusi¨®n que merec¨ªa¡±. El archipi¨¦lago se ha convertido en un destino predilecto para producciones internacionales de cine tradicional. Y algo similar ha sucedido en las artes digitales. ¡°Nos estamos convirtiendo en un plat¨® especial para las productoras de animaci¨®n¡±.
La veintena de estudios de primer nivel de animaci¨®n y efectos especiales en las islas emplean a unas 1.300 personas de forma directa, seg¨²n los datos de la ZEC a partir de los registros mercantiles ¨Dde acuerdo con ICEX (entidad p¨²blica empresarial) a?ade el organismo, la animaci¨®n en Espa?a tiene unos 8.500 puestos de trabajo¨D. En Canarias, los estudios de animaci¨®n han pasado de no existir en 2016, a facturar casi 40 millones de euros en 2023. Adem¨¢s, en el ¨¢mbito de los videojuegos hay unos 20 estudios, con unos 200 puestos de trabajo.
Sin embargo, este crecimiento tiene sus debilidades. ¡°Las de aqu¨ª somos peque?as productoras que hacemos un tipo de animaci¨®n m¨¢s artesanal¡±, explica Baute, ¡°y ahora est¨¢n llegando grandes productoras con grandes alianzas bajo el brazo, y resulta complejo competir con ellas para captar mano de obra¡±. ¡°Falta mucho personal, quiz¨¢s porque no se hizo una labor previa tambi¨¦n de formar a estudiantes antes de que llegara todo este bum de la animaci¨®n a Canarias¡±. Y eso, a pesar de iniciativas p¨²blicas, como las que se desarrollan en varios institutos de formaci¨®n profesional. ¡°Debido al exceso de turismo y a la inflaci¨®n de los ¨²ltimos a?os¡±, completa Yosumi, ¡°el coste de la vida y el precio del alquiler de la vivienda ya no son tan ventajosos¡±. ¡°Sigue siendo m¨¢s barato que cualquier otro pa¨ªs europeo, pero para los espa?oles, Canarias se est¨¢n volviendo realmente caras para vivir¡±.
Baute duda sobre el efecto que pueda tener su premio sobre la industria en Canarias. Pero s¨ª conf¨ªa en una cosa: ¡°Igual puede servir para que autores o estudiantes que quieran empezar a hacer sus pel¨ªculas vean que puedes crecer y desarrollar el sue?o de hacer animaci¨®n desde aqu¨ª, desde unas islas donde estamos algo alejados de muchos sitios¡±.