Cine chino al margen de Hollywood: ¡®Ne Zha 2¡¯, la superproducci¨®n local que pulveriza la taquilla
El ¨¦xito arrollador de la pel¨ªcula de animaci¨®n muestra que el p¨²blico de China opta por filmes nacionales frente a los ¨¦xitos estadounidenses. Desde este fin de semana, tambi¨¦n triunfa en Occidente


Despu¨¦s de la irrupci¨®n de la inteligencia artificial china DeepSeek, llega el ¨²ltimo terremoto cultural desde el gigante asi¨¢tico. La superproducci¨®n china de animaci¨®n Ne Zha 2 ha pulverizado m¨²ltiples r¨¦cords de taquilla: se ha convertido en la primera pel¨ªcula en el mundo que supera los 1.000 millones de d¨®lares de recaudaci¨®n en un solo mercado (955 millones de euros), en el primer t¨ªtulo ajeno a Hollywood que se une al codiciado club de los 1.000 millones de d¨®lares recaudados, en la primera pel¨ªcula asi¨¢tica en alcanzar el top 20 de la taquilla mundial... Y, todo esto, sin necesidad de salir al extranjero.
La segunda parte de esta franquicia mitol¨®gica, protagonizada por Ne Zha, un irreverente ni?o demonio, ha generado una fiebre descomunal en China, atra¨ªdo a todos los p¨²blicos, especialmente el familiar, y desatado el orgullo nacional por las producciones aut¨®ctonas en tiempos de rivalidades geoecon¨®micas con Estados Unidos.
Se loan sus registros en los medios estatales; hablan de ella hasta los portavoces del Ministerio de Exteriores. Cuando el jueves super¨® los 10.000 millones de yuanes en taquilla (1.311 millones de euros), Mao Ning, cabeza del departamento de Prensa y Diplomacia P¨²blica de la Canciller¨ªa china, comentaba en X: ¡°?Un nuevo r¨¦cord hist¨®rico en la historia del cine chino! Orgullosa de haber aportado mi granito de arena a su ¨¦xito¡±.

La pel¨ªcula se estren¨® el 29 de enero, en las vacaciones del A?o Nuevo chino, el per¨ªodo dorado de las grandes apuestas cinematogr¨¢ficas. En 15 d¨ªas alcanz¨® los 200 millones de espectadores, m¨¢s de 13 millones diarios, y sigue sumando; los asistentes repiten dos, tres, cuatro veces, y animan y jalean a otros en redes sociales para seguir batiendo marcas. Este 14 de febrero, ha llegado a las salas de Estados Unidos. Ha recaudado en sus primeros tres d¨ªas m¨¢s de 7 millones de d¨®lares, estrenada en tan solo 660 salas. La taquilla generada por cada pantalla en la que se ha proyectado es la segunda mejor de entre los t¨ªtulos m¨¢s vistos, solo superada por la nueva entrega del Capit¨¢n Am¨¦rica.
Escrita y dirigida por Yang Yu, conocido como Jiaozi (nombre chino del dumpling, los trozos de masa cocidos que envuelven fruta o carne o pescado), Ne Zha 2 es, por supuesto, la pel¨ªcula m¨¢s vista de la historia en China, por encima de Wolf Warrior 2 (2017). Le bastaron ocho d¨ªas y cinco horas para convertirse en la de mayor recaudaci¨®n, rebasando a La batalla en el lago Changjin (2021), seg¨²n el diario estatal China Daily. Un d¨ªa despu¨¦s, le arrebat¨® a Star Wars: El despertar de la Fuerza (2015) el t¨ªtulo de pel¨ªcula m¨¢s vista en un solo mercado (Estados Unidos en el caso de Star Wars).
El acontecimiento ha generado una alegr¨ªa econ¨®mica en tiempos de aton¨ªa en el consumo y nubarrones en las finanzas. Tambi¨¦n muestra que la audiencia china se inclina por los productos nacionales frente a los de Hollywood. ¡°El r¨¦cord de recaudaci¨®n convierte a Ne Zha 2 no solo en un tit¨¢n de la taquilla, sino tambi¨¦n en un fen¨®meno cultural, lo que subraya a¨²n m¨¢s la capacidad de China para producir ¨¦xitos de taquilla propios que tocan la fibra sensible del p¨²blico nacional¡±, se?alaba China Daily.
La historia tiene un ADN 100% chino. Tanto la primera como la segunda parte se inspiran libremente en Ne Zha, un personaje mitol¨®gico con or¨ªgenes budistas y tao¨ªstas, cuyas leyendas fueron recogidas en La investidura de los dioses, una novela china del siglo XVI. Todos en el pa¨ªs conocen desde la escuela sus aventuras.
En la pel¨ªcula, el ni?o recuerda a Goku, el protagonista de la serie de animaci¨®n japonesa Bola de Drag¨®n: practica artes marciales con destreza, vuela a lomos de un cerdo alado (en realidad un arma m¨¢gica que cambia de forma), provoca carcajadas en el p¨²blico con su desacato, sus mamporros y sus giros escatol¨®gicos; de esp¨ªritu rebelde (en la primera parte se levantaba contra el destino que le ha sido impuesto), cuenta con un noble coraz¨®n, y se echa sobre sus hombros, en esta segunda entrega, la batalla contra los dragones del mar del Este y el malvado Wuliang Xianweng, un villano con cabeza de huevo y barba y cejas blancas que cuelgan como lianas.
La animaci¨®n es t¨¦cnicamente impecable; el 3D se disfruta en pantalla gigante. La sala estaba casi llena un mi¨¦rcoles por la tarde en Pek¨ªn (los colegios a¨²n no han empezado tras el a?o nuevo) en un cine que programa hasta 19 sesiones diarias de Ne Zha 2. La pel¨ªcula es tambi¨¦n un paseo por paisajes de ensue?o chinos, palacios en las nubes, dragones-guerrero, combates a muerte y un sinf¨ªn de criaturas imaginativas. Entronca con lo que parece conformar una nueva corriente china de ficciones de fantas¨ªa inspiradas en su mitolog¨ªa, como el videojuego Black Myth: Wukong.
¡°El dise?o de escena es maravilloso, muy profesional¡±, dice al tel¨¦fono Xiao Juan, seud¨®nimo de una profesora de 30 a?os de Xiamen, una ciudad en la costa sureste de China, que ha visto la pel¨ªcula ?cinco veces! Las cinco ha ido con su marido; juntos han explorado distintos formatos, de Imax 3D a Dolby Atmos 4k. ¡°Su ¨¦xito refleja el desarrollo de la t¨¦cnica de animaci¨®n en China en un contexto de desarrollo tecnol¨®gico general¡±, a?ade esta espectadora, que conoce en detalle el metraje, y menciona incluso las viejas estrategias militares citadas en los di¨¢logos.
Cree que parte del atractivo es que logra traer al presente un icono del pasado: ¡°Muestra la cultura tradicional con una perspectiva nueva¡±. Piensa, sin embargo, que si fuera extranjera quiz¨¢ no le habr¨ªa interesado tanto. Est¨¢ por ver si la pel¨ªcula, tiene ¨¦xito en el resto del mundo tras su prometedor estreno en Hollywood. China va, de momento, por detr¨¢s en esta otra batalla por la influencia cultural global.

¡°Me enorgullece que Ne Zha sea una pel¨ªcula creada completamente por un equipo chino y basada en una historia tradicional china¡±, dice Zhizhi, otra treinta?era, residente en Pek¨ªn, que ha visto la pel¨ªcula dos veces y est¨¢ valorando comprar de nuevo entradas. Le convencen sus personajes ¡°complejos¡±, dice. A diferencia de otras pel¨ªculas, en esta los buenos no son tan buenos y los malos no son tan malos, lo que le parece m¨¢s realista. Le conmueve, adem¨¢s, la historia personal del director, Jiaozi, un licenciado en Farmacia que cambi¨® de rumbo para dedicarse a su pasi¨®n, la animaci¨®n; se form¨® de manera autodidacta y ha dedicado la ¨²ltima d¨¦cada a la saga.
La pel¨ªcula ha devuelto a los chinos al cine. En 2024, la recaudaci¨®n cay¨® un 23% con respecto al a?o anterior y un 34% frente al pico prepand¨¦mico de 2019. ¡°El ¨¦xito de esta pel¨ªcula es una se?al importante de la recuperaci¨®n del mercado cinematogr¨¢fico y del mercado de consumo en China¡±, explica Hu Xijin, exdirector del diario oficialista Global Times, controlado por el Partido Comunista chino. ¡°Tambi¨¦n es una prueba de la creciente confianza cultural del pueblo chino¡±.
Algunos seguidores han visto en ella algo m¨¢s: ¡°No es solo un ¨¦xito de taquilla; tambi¨¦n rompe el monopolio de las pel¨ªculas, la cultura y la ideolog¨ªa estadounidenses en el mundo¡±, escribe en Weibo, la gran red social china, un usuario de corte ultranacionalista llamado Vigilante (su foto de perfil es una bandera china y otra norcoreana). ¡°Se podr¨ªa decir que DeepSeek ha superado a EE UU en t¨¦rminos de poder duro, mientras que Ne Zha 2 lo ha hecho en t¨¦rminos de poder blando¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
