El monta?ero aragon¨¦s Pepe Garc¨¦s muere mientras escalaba un 'ochomil' en Nepal
El monta?ero zaragozano Pepe Garc¨¦s ha muerto en la monta?a, donde pas¨® gran parte de su vida, pero lo ha hecho sin lograr cumplir su gran sue?o: coronar los catorce picos m¨¢s altos del mundo y hacerlo sin ox¨ªgeno, a pleno pulm¨®n.
Garc¨¦s ha encontrado la muerte en el Dhaulagiri (8.167 metros), en el Nepal, uno de los picos m¨¢s dif¨ªciles del Himalaya, cuando intentaba otra m¨¢s de las etapas de su particular sue?o, que era llegar sin ox¨ªgeno a los catorce techos del mundo.
Garc¨¦s ya ten¨ªa en su haber siete ochomiles: el Everest (8.848), que alcanz¨® en 1991, aunque ¨¦ste no lo inclu¨ªa por haberlo alcanzado con ox¨ªgeno; el Cho Oyu (8.201) en 1997, el Shisha Pangma (8.027) en 1998, el Gasherbrun I (8.068) y el Gasherbrun II (8.035) en 1999, el Manaslu (8.163) en 2000 y el K-2 (8.611) en 2001.
Pero en total fueron doce las veces que Pepe Garc¨¦s hab¨ªa intentado hacer cumbre en el Himalaya: las citadas y, adem¨¢s, otros dos intentos al K-2 (en 1998 y la fat¨ªdica expedici¨®n de 1995 cuando tres de sus compa?eros perdieron la vida); otro al Everest en 1989, con la primera expedici¨®n aragonesa a esa monta?a, y otro intento al Dhaulagiri en 1997.
En aquella ocasi¨®n, en el coraz¨®n del Himalaya nepal¨ª, tambi¨¦n le acompa?aba, como ahora, Carlos Soria, aunque las adversas condiciones meteorol¨®gicas les hicieron desistir de intentar el ataque a la cumbre.
Su ¨²ltimo logro fue la conquista del K-2, el 22 de julio de este mismo a?o, una cumbre con especial¨ªsimas connotaciones sentimentales, porque fue precisamente en ese pico en el que, en agosto de 1995, perdieron la vida, tras hollar la cima, tres de sus compa?eros de expedici¨®n: Javier Escart¨ªn, Lorenzo Ort¨ªz y Javier Olivar.
Pero seis a?os despu¨¦s, Pepe Garc¨¦s y Carlos Pauner hollaron el K-2, la segunda monta?a m¨¢s alta del mundo, en un ataque que se vio complicado por la gran cantidad de nieve que hizo que un trayecto que normalmente cuesta dos horas se prolongara mucho m¨¢s con el propio Pauner abriendo huella en los ¨²ltima parte de la ascensi¨®n.
Jos¨¦ Antonio Garc¨¦s Galindo, que naci¨® en Zaragoza el 5 de noviembre de 1956, era profesor de la Escuela Espa?ola de Alta Monta?a y guarda del refugio de Santa Cristina de Candanch¨² (Huesca) y se inici¨® en la monta?a a los 17 a?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.