El Tau muestra los galones de l¨ªder ACB
Nocioni fue el jugador m¨¢s destacado del encuentro
El Tau ha pasado la correspondiente factura pendiente que ten¨ªa con el Estudiantes, por haberle roto su racha de victorias caseras en la Liga, cargada con el adi¨®s a las semifinales y el billete de vuelta a casa sellado y firmado, igual que hace diez a?os, cuando ambos equipos se midieron en la anterior Copa sevillana.
Si alguna eliminatoria de esta edici¨®n ofrec¨ªa pron¨®stico imposible esa era la que enfrentaba a colegiales y vascos. El equilibrio que se presum¨ªa de antemano qued¨® completamente confirmado desde el mismo salto inicial. Tau y Estudiantes disputaron un cara a cara sin concesiones, uno de esos donde los errores no se perdonan.
Los madrile?os fueron los primeros en ganar al Tau a domicilio en la Liga, ¨²ltimo precedente entre ambos, pero entonces no jug¨® el italo-argentino Andr¨¦s Nocioni. En Sevilla si estaba el internacional albiceleste y, desde luego, su presencia se dej¨® notar y mucho.
Nocioni construy¨® junto a su compatriota Luis Scola y el lituano Arvidas Macijauskas el tri¨¢ngulo de oro del Tau, un tridente inagotable en la producci¨®n ofensiva que convirti¨® 34 de los 50 puntos anotados por la formaci¨®n alavesa en los dos primeros cuartos.
Felipe Reyes, referente en ataque
El Estudiantes, con Felipe Reyes como principal referente atacante, reparti¨® m¨¢s los recursos atacantes, pero sin encontrar tanta continuidad y solidez como el Tau, al menos a partir del primer cuarto, que acab¨® con un elocuente 22-22, prueba inequ¨ªvoca de la igualdad reinante sobre la pista.
La escuadra vitoriana tard¨® bastante en hacer valer la eficacia de sus martillos percutores, pero cuando lo hizo, en medio de un choque de mucha velocidad, defensas de hierro y una tremenda lucha por los rebotes dentro de la pintura, abri¨® un c¨®modo hueco con casi diez puntos de diferencia al final del segundo tramo (50-41).
El mayor acierto de los vascos en el triple hasta ese momento (6/11) y su ventaja en la pelea por los rechaces le permitieron cobrar una renta de tanto valor en un partido de semejantes caracter¨ªsticas.
Nada cambi¨® a la vuelta de los vestuarios. Scola, Nocioni y Macijauskas siguieron en su papel y el Estudiantes en el suyo, o sea, con Reyes como sost¨¦n de todo su juego y la persistente ceguera en los triples, aunque sin descolgarse. Bueno, sin descolgarse y sin acercarse tampoco (59-50 m.26).
En esa din¨¢mica estaba claro que la cuerda iba a romperse antes o despu¨¦s. Para dar batalla al Tau hace falta bastante m¨¢s y, por unos minutos, el Estudiantes se empast¨®. La p¨¢jara no le dur¨® mucho, pero lo suficiente para permitir que los alaveses dieran un estir¨®n importante (64-51 m.28), en gran medida tambi¨¦n porque hasta los tiros libres se le atragantaron al equipo de Jos¨¦ Vicente Hern¨¢ndez.
Tampoco es que los colegiales estuvieran jugando un mal partido, s¨®lo que les faltaban cosas para seguir el ritmo endiablado de los l¨ªderes de la ACB. Adem¨¢s, quedaba tiempo por delante y algunas de esas cosas que necesitaban surgieron de golpe a partir de una defensa en zona.
Un ¨²ltimo cuarto clave
Al cabo de treinta minutos, un triple de Carlos Jim¨¦nez pr¨¢cticamente sobre la bocina pon¨ªa de nuevo la eliminatoria en el aire (66-62) con el ¨²ltimo cuarto a¨²n por delante para decidir el ¨²ltimo semifinalista de la Copa 2004, al que aguardaba muy atento el Caja San Fernando.
El Tau dio un nuevo giro de tuerca nada m¨¢s arrancar el cuarto final con muy mal aspecto para los intereses madrile?os (74-65), aunque sin poder considerarlo todav¨ªa decisivo. Sin embargo, lo fue, y lo fue porque tuvo el efecto de sembrar de precipitaci¨®n las acciones rivales.
El Estudiantes busc¨® movimientos para conseguir aclarados en favor de Carlos Jim¨¦nez y Nikola Loncar en el arco de triples al objeto de limar diferencias. Logr¨® abrir los espacios, pero no acertar con los tiros. La falta de punter¨ªa y la inexorable cuenta atr¨¢s del reloj formaron un c¨®ctel letal para la formaci¨®n del Ramiro de Maeztu.
Con 79-67 a cuatro minutos de la bocina el Tau empez¨® a sentirse semifinalista y los colegiales a verse eliminados. El ¨²nico recurso a su alcance ya no pod¨ªa ser otro que ir a la desesperada, pero tampoco les vali¨®. El Tau hab¨ªa jugado mejor, hab¨ªa sido superior y el marcador s¨®lo reflej¨® la aut¨¦ntica realidad. El l¨ªder de la ACB sigue en la brecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.