Lissavetzky: "Seremos implacables con los transgresores"
El secretario de Estado para el Deporte reafirma una pol¨ªtica rigurosa contra el dopaje tras los positivos de Jovino Gonz¨¢lez y Janet Puiggros
El dopaje est¨¢ salpicando los d¨ªas previos al comienzo de los Juegos Ol¨ªmpicos de Atenas. En Espa?a, las medidas de control antidopaje tambi¨¦n han dado sus frutos y el pirag¨¹ista Jovino Gonz¨¢lez y la ciclista Janet Puiggros se perder¨¢n la cita ol¨ªmpica por dar positivo por eritropoietina (EPO). El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha reafirmado su confianza en el sistema espa?ol de prevenci¨®n del dopaje y ha anunciado una pol¨ªtica rigurosa en esta materia momentos antes de viajar a Atenas para presenciar los Juegos Ol¨ªmpicos.
"Seremos implacables con los transgresores, con aquellos deportistas que cedan a la tentaci¨®n de traspasar la raya trazada por la Agencia Mundial Antidopaje", ha declarado Lissavetzky. El secretario de Estado para el Deporte, que viaja a la capital griega "con la misma ilusi¨®n de los deportistas", ha reconocido que los positivos de Jovino Gonz¨¢lez y Janet Puiggr¨®s "demuestran que el sistema espa?ol antidopaje funciona, y lo prueba el hecho de que ninguno de los dos haya pedido el contraan¨¢lisis".
"Una de mis m¨¢ximas prioridades cuando llegu¨¦ al Consejo Superior de Deportes fue tener un deporte limpio y seremos implacables en esta materia. Hemos aumentado los controles, sobre todo por sorpresa. Antes de los Juegos hemos hecho 700, al menos dos a cada deportista ol¨ªmpico y uno de ellos en el ¨²ltimo mes. No queremos que nadie manche el nombre de Espa?a. Es mejor prevenir que curar y espero que en Atenas no haya ning¨²n deportista espa?ol que d¨¦ positivo", ha afirmado.
Hasta el momento, dos deportistas espa?oles han dado positivo por EPO y se perder¨¢n los Juegos, pero Lissavetzky no puede garantizar que no se produzcan nuevos casos dentro de la campa?a de prevenci¨®n llevada a cabo antes de los Juegos porque "en el laboratorio del CSD quedan todav¨ªa una decena de muestras por analizar". Lo que s¨ª tiene claro es que Espa?a quiere estar tambi¨¦n "entre los diez primeros pa¨ªses del mundo en el deporte" y cree que para ello "no necesitamos el dopaje para conseguir ¨¦xitos propagand¨ªsticos y lo vamos a combatir porque es malo para el deporte y para la salud del deportista".
A promocionar Madrid 2012 a Atenas
El secretario de Estado llega esta misma tarde a Atenas para asistir a la inauguraci¨®n de la Casa de Espa?a en un acto presidido por la reina do?a Sof¨ªa. Quienes tambi¨¦n acudir¨¢n al acto ser¨¢n el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallad¨®n; el vicealcalde, Manuel Cobo; y miembros de la oposici¨®n municipal. El objetivo es promocionar la candidatura madrile?a para los Juegos del 2012. "Vamos a ense?ar a los miembros del COI y de los medios de comunicaci¨®n que tenemos un gran proyecto que fue muy bien valorado, y que tenemos una ciudad, una regi¨®n y un pa¨ªs que quiere los Juegos", ha afirmado Manuel Cobo.
El vicealcalde de Madrid ha asegurado que en Atenas explicar¨¢n al COI el proyecto de Madrid "para tratar de convencerles" para que el pr¨®ximo 6 de julio en Singapur el voto para la sede ol¨ªmpica de 2012 sea para la capital madrile?a. "Vamos a aprender de lo bueno que encontremos en los Juegos de Atenas y tambi¨¦n de los errores, si los hay, para no incurrir en ellos", ha manifestado el portavoz del PP, para quien la seguridad tiene un apartado muy importante en el proyecto madrile?o. La delegaci¨®n municipal encabezada, por Alberto Ruiz-Gallard¨®n, tambi¨¦n asistir¨¢ el viernes a la recepci¨®n que el presidente griego, Costis Stefanopulos, ofrecer¨¢ a las ciudades candidatas a organizar los Juegos del 2012, y m¨¢s tarde acudir¨¢ a la ceremonia inaugural en el Estadio Ol¨ªmpico de Atenas.
Pound no ve cre¨ªbles los controles en Estados Unidos
El presidente de la Asociaci¨®n Mundial Antidopaje (AMA), el canadiense Dick Pound, ha afirmado en Atenas que los controles del atletismo en Estados Unidos no son cre¨ªbles. Tras la suspensi¨®n de dos a?os impuesta a la velocista estadounidense Torri Edwards por tomar una sustancia estimulante, Pound cree que "el liderazgo de la federaci¨®n estadounidense ha sido largamente responsable" del problema del dopaje. "Todav¨ªa no son cre¨ªbles. Deben barrer en su propia casa", ha afirmado el canadiense.
Sin embargo, Pound ha alabado los esfuerzos de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, que ha descubierto casos de docenas de atletas estadounidenses desde el a?o pasado, desde que desarroll¨® un test para detectar el esteroide tetrahidrogestrinona (THG). "Creo que ha habido un cambio real en Estados Unidos. Se han esforzado en sus conciencias. Ahora pueden ver que no son s¨®lo los otros pa¨ªses los que tienen problemas de dopaje", ha destacado el abogado canadiense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.