Desastre espa?ol en el 'Cubo de Agua'
Algunos componentes del equipo nacional cargan contra el director t¨¦cnico de la Federaci¨®n Espa?ola de Nataci¨®n
La nataci¨®n espa?ola ha vuelto hoy un desastre en el "Cubo de agua" de Pek¨ªn con la eliminaci¨®n en las series de todos sus nadadores que compet¨ªan: Javier Noriega, en los 50 libre; Erika Villaecija, en los 800; Rafael Mu?oz, en los 100 mariposa; y Escarlata Bernard y Lydia Morant, en los 200 espalda. A esto se a?ade que s¨®lo ha habido un finalista espa?ol en cinco d¨ªas de lucha por las medallas, Aschwin Wildeboer en los 100 espalda, y que algunas de las nadadoras, sobre todo Bernard, cargaron esta tarde contra el director t¨¦cnico de la Federaci¨®n Espa?ola de Nataci¨®n, el italiano Mauricio Coconi.
La mayor esperanza en estos Juegos Ol¨ªmpicos era Erika Villaecija en los 800 metros libre. Erika no ha tenido la fortuna de su lado desde que lleg¨® a la capital de China y se cogi¨® un resfriado que le lleg¨® a provocar 39.1 de fiebre durante dos d¨ªas, seg¨²n dijeron a EFE fuentes de la federaci¨®n. Villaecija cogi¨® fr¨ªo el d¨ªa de la ceremonia de inauguraci¨®n y por los constantes cambios de temperatura por el aire acondicionado. Desde los primeros metros se vio que la nadadora de Barcelona no iba bien y siempre pasaba por encima de los parciales que le dieron el r¨¦cord de Espa?a, 8:24.08, con el que s¨ª hubiera entrado en la final. Erika ha ido siempre a remolque, en la sexta plaza, superada por la italiana Alessia Filippi, la rusa Elena Sokolova, la brit¨¢nica Casandra Patten, la estadounidense Kate Ziegler, y la francesa Coralie Balmy.
La espa?ola ha parado el crono en 8:32.20 cuando tendr¨ªa que haber estado en diez segundos menos para haberse acercado a 8:20.00 pasado ma?ana en la final y luchar por las medallas. La transalpina ha hecho 8:21.95 para imponerse en la serie a la rusa, con 8:23.07; a la brit¨¢nica, con 8:25.91; y a la francesa, con 8:28.34. Por detr¨¢s de la espa?ola se clasificaron la australiana Melissa Gorman, con 8:32.34, y la francesa Sophie Huber, con 8:33.76. El mejor tiempo del total de las eliminatorias ha correspondido a la brit¨¢nica Rebecca Adlington, con 8:18.06, que ha batido el r¨¦cord ol¨ªmpico y la mejor marca europea, y ha nadado durante m¨¢s de la mitad de la carrera por debajo del r¨¦cord del mundo.
El anterior r¨¦cord continental estaba en poder de la francesa Laure Manaudou, con 8:18.80 desde los Mundiales de Melbourne en marzo de 2007. La brit¨¢nica probablemente ha experimentado de cara a la final y ha tratado de ver las fuerzas que tiene para abordar el m¨ªtico r¨¦cord del mundo de la estadounidense Janet Evans, el m¨¢s antiguo, que data de 1989, en Tokio, con 8:16.22. El r¨¦cord de la americana parece tener las horas contadas. La rumana Camelia Potec ha registrado el segundo mejor crono de las series con 8:19.70 y la danesa Lotte Friis, el tercero con 8:21.74.
Noriega no pasa el corte de los diecis¨¦is primeros
Cuando Villaecija se tir¨® a la piscina, Javier Noriega, que fue semifinalista en Atenas 2004, ya se hab¨ªa despedido del "Cubo de agua" de Pek¨ªn en los 50 metros libre. Noriega no se ha acercado al r¨¦cord de Espa?a que ¨¦l mismo tiene y no ha superado el corte de los diecis¨¦is primeros. Hizo la vig¨¦simo segunda marca de los participantes con 22.33, lejos del 22.17 del surafricano Gideon Louw, cuando tiene acreditado 22.08, el r¨¦cord de Espa?a. Rafa Mu?oz no tuvo muchas m¨¢s posibilidades que Noriega en su debut ol¨ªmpico. El mariposista espa?ol Rafa Mu?oz ha llegado sexto en su serie y trig¨¦simo en las eliminatorias con 52.53, tambi¨¦n lejos de su r¨¦cord de Espa?a, 52.09.
El mejor registro ha correspondido al serbio Milorad Cavic con 50.76, que ha rebajado el r¨¦cord ol¨ªmpico del estadounidense Michael Phelps, en 51.25 desde Atenas 2004. El americano en la b¨²squeda de una de las medallas que le faltan y en la ¨²nica de las que participa en Pek¨ªn 2008 en la que no tiene el r¨¦cord del mundo fue segundo por detr¨¢s del balc¨¢nico con 50.87. Ian Corcker, que tiene la mejor marca universal, en 50.40, ha sorprendido al ser decimotercero, con 51.95. Los pasos de Villaecija, Noriega y Mu?oz, los siguieron Escarlata Bernard y Lydia Morant en los 200 espalda. Bernard ha sido vig¨¦simo cuarta con 2:12.86 lejos de su mejor crono, 2:10.85, y Morant, nacida en 1989 y que debutaba en unos Juegos Ol¨ªmpicos en Pek¨ªn, fue vig¨¦simo quinta con 2:13.87.
![Erika Villaecija en las pruebas de 800 metros libres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/22G4WC3OO3DZOC3OM4M3QO47P4.jpg?auth=f99aa09e904c546baa6a9296627ba2d4023c449989c7915872d00d73131e3628&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.