Sin entrenadores, mejor
Enorme primera mitad en San Mam¨¦s y victoria del Athletic, de penalti, en el ¨²ltimo minuto
Ten¨ªa el car¨¢cter, la ambici¨®n, la emoci¨®n de los partidos enormes; de esos partidos en los que no se puede ir al mingitorio, ni saludar a un viejo amigo sentado tres d¨ªas atr¨¢s, ni dar ¨®rdenes desde la banda, ni mirar al ¨¢rbitro. Partidos de los que les gusta al p¨²blico y que suelen abominar los entrenadores, convertidos en p¨²blico a pie de campo. Quiz¨¢s por eso, los entrenadores de ambos equipos mandaron parar: el Athletic, tras el descanso se acul¨® en su campo y el Valencia se enganch¨® a la pelota, pero jug¨® lejos del ¨¢rea. No siempre lo racional es lo m¨¢s adecuado. La maravillosa locura de la primera mitad procur¨® cuatro goles en un pim-pam- pum que garantizaba m¨¢s el espect¨¢culo que el marcador.
Athletic 3 - Valencia 2
Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ocio, Ustaritz, Koikili; David L¨®pez, Javi Mart¨ªnez, Orbaiz (Yeste, min.75), Gabilondo (Balenziaga, min.70); Ion V¨¦lez (Toquero, min.65) y Llorente.
Valencia: Renan (Guaita, min.41); Angulo, Maduro, Marchena, Moretti; Joaqu¨ªn (Vicente, min.75), Albelda, Fernandes, Mata; Morientes y Villa (Michel, min.66).
Goles: 0-1, min.2: Villa. 1-1, min.18: Gabilondo. 1-2, min.30: Morientes. 2-2, min.41: Javi Mart¨ªnez. 3-2, min.92: Llorente, de penalti.
Arbitro: Meg¨ªa D¨¢vila (Colegio Madrile?o). Expuls¨® a Fern¨¢ndes en la jugada del penalti, en la que agarr¨® a Javi Mart¨ªnez cuando se dispon¨ªa a rematar dentro del ¨¢rea. Mostr¨® tarjeta amarilla a los locales Gabilondo, Javi Mart¨ªnez y Koikili, y a los visitantes Mata, Morientes y Fern¨¢ndes.
Incidencias: Unos 36.000 espectadores en San Mam¨¦s. Tarde fresca y terreno de juego en buenas condiciones. Decimonovena jornada de liga.
Y eso que se adelant¨® Villa a los dos minutos en la en¨¦sima sociedad de la temporada con Mata, en una jugada al primer toque que el delantero asturiano clav¨® como acostumbra. A priori el efecto en el Athletic deb¨ªa ser demoledor. El equipo de Caparr¨®s acostumbra a imponer de salida un ritmo que asuste, que haga recular al contrario como en los viejos tiempos. Adem¨¢s, Villa desequilibraba el duelo de delanteros con Fernando Llorente a la primera de cambio y romp¨ªa su maldici¨®n a domicilio donde no marcaba hac¨ªa tres meses.
Quiz¨¢s ese gol fue el que cambi¨® el gui¨®n, el que lo convirti¨® en un asunto racial, de esos que ningunean el centro del campo y optan por el intercambio de golpes. Y ah¨ª el Athletic se mueve bien. Con el coraz¨®n juega mejor que con la cabeza. Y con la cabeza marc¨® el tipo m¨¢s fr¨ªo del equipo, Gabilondo, ante la pasividad de los centrales valencianistas. Definitivamente no hab¨ªa defensas, ni centro del campo entendido como el cuarto de m¨¢quinas del f¨²tbol. Hab¨ªa energ¨ªa e intenci¨®n. El Valencia atacaba por abajo, con diagonales entre Joaqu¨ªn, Villa y Mata (superiores a sus marcadores) y el Athletic por arriba, con Llorente muy superior a los centrales. Ida y vuelta en un vaiv¨¦n intr¨¦pido, al que se le pueden sacar defectos t¨¢cticos pero del que se puede disfrutar de sus emociones. Algo as¨ª como la s¨ªstole y di¨¢stole del f¨²tbol.
Marc¨® Morientes en otro triangulo del Valencia y empat¨® Javi Mart¨ªnez en otro centro de David L¨®pez. Y hasta ah¨ª. El descanso amans¨® a las fieras Al retorno del vestuario daba la sensaci¨®n de que ambos entrenadores hab¨ªa dicho lo mismo a sus muchachos. ?mery seguramente les pidi¨® control de la pelota y Caparr¨®s exigi¨® a los suyos templanza. Basta de infartos futbol¨ªsticos. Y ah¨ª emergi¨® la figura de Fernandes, que empez¨® a amasar el juego, a controlar el bal¨®n a quitarse de en medio al Athletic ya definitivamente entregado a la causa de evitar el gol y confiar en alguna contra, alguna genialidad, alg¨²n golpe de fortuna.
Curioso. El Valencia con m¨¢s bal¨®n en las botas hizo menos ocasiones. Apenas se asom¨® a la casa de Iraizoz y el Athletic dio m¨¢s protagonismo a Toquero (sustituto de V¨¦lez) que a Llorente. Pod¨ªa sonar a conservadurismo en sus distintas formas, a apuesta en al ruleta de la fortuna. ?mery incluso retir¨® a Villa, que todo lo que tocaba lo convert¨ªa en peligro y Caparr¨®s meti¨® a dos laterales en la banda izquierda para frenar a Joaqu¨ªn. El buen cine hab¨ªa acabado. Pero quedaba un final sorprendente. Un penalti en el ¨²ltimo instante (claro, de Fernandes a Javi Mart¨ªnez) lo transform¨® Llorente para igualar su duelo con Villa y dar una victoria al Athletic que pudo caer de cualquier lado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.