Plaza: "Entr¨¦ y sal¨ª en silencio del Real Madrid"
El entrenador del Cajasol, revelaci¨®n de la ACB, afronta con realismo su participaci¨®n en la Copa del Rey ya que el 95% de sus pupilos nunca la han disputado
En la jornada 22 de la pasada temporada el Cajasol ocupaba, con cuatro victorias y 17 derrotas, la ¨²ltima posici¨®n de la liga ACB, de la que escap¨®, milagrosamente, en los ¨²ltimos partidos. Un a?o despu¨¦s, en id¨¦nticas circunstancias, el conjunto sevillano espera su cruce contra el Regal Barcelona en los cuartos de la Copa del Rey (hoy a las 21.35, La2) y vive instalado en la quinta posici¨®n, con 13 victorias y nueve derrotas. Un cambio radical del que Joan Plaza (Barcelona, 1963) es el principal responsable. Tras su paso por el Real Madrid, el entrenador catal¨¢n le ha devuelto la identidad a un equipo que vagaba a la deriva durante a?os. Con la actual revelaci¨®n de la ACB vuelve la ilusi¨®n por las canastas en la ciudad hispalense.
Pregunta: ?C¨®mo definir¨ªa al Cajasol?
Respuesta: Dir¨ªa que las palabras son compromiso, esfuerzo y generosidad. Los jugadores, que a?os atr¨¢s sufrieron, ahora han encontrado una f¨®rmula que les hace divertirse en los partidos y competir contra todos. La gente que ve al Cajasol ve a un equipo serio, con las ideas claras, y consciente de las limitaciones que jugadores y entrenador podamos tener.
P: Fue funcionario de prisiones, ?le ha servido para aguantar mejor la presi¨®n?
R: Son cosas distintas. Ser funcionario de prisiones te vale para comer, porque fue una etapa en la que en una familia de seis hermanos siempre era complejo aportar algo a la econom¨ªa familiar. Evidentemente, te sirve para saber valorar donde est¨¢s, y me siento un privilegiado de poder trabajar en aquello que siento. Me apasiona este reto.
P: A principios de temporada, ?estaba la Copa en el gui¨®n?
R: No. Cuando la directiva del Cajasol habl¨® conmigo, lo que quer¨ªan era estabilizar su proyecto, que no pasaran las penurias de los ¨²ltimos a?os, no bajar a la LEB en la ¨²ltima jornada... pero en el gui¨®n no estaba jugar la Copa del Rey, ni el ir quintos en la ACB a un triunfo del cuarto. Creo que el ¨¦xito o no de nuestro equipo es saber cu¨¢l es el papel de cada uno y saber el papel que desempe?a en el equipo. Y pese a la ¨²ltima derrota [contra Unicaja], no llegamos mal.
P: ?Ha tenido que concienciar mucho a la plantilla sobre esta competici¨®n?
R: La Copa del Rey es muy bonita, pero el 95% de mi plantilla no la ha jugado nunca y tenemos un reto muy dif¨ªcil que se llama Barcelona.
P: El Regal Barcelona es el m¨¢ximo favorito, ?es una motivaci¨®n o un desencanto jugar contra ellos?
R: Hay que ir a jugar. Por su trayectoria, puede ser sin¨®nimo de quedarte apeado a las primeras de cambio, pero una vez asumido esto hay que disfrutarlo y ser capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos. Sabemos que les cost¨® superarnos en la primera vuelta [el Barcelona gan¨® 76-67], pero eso es s¨®lo un acicate m¨¢s para ellos para vencernos o apabullarnos.
P: El Barcelona tiene el mejor ataque y la mejor defensa de la ACB. El Cajasol, por su parte, la segunda mejor defensa, pero el segundo peor ataque. ?Plantea un partido a pocos puntos?
R: En los seis meses que llevo en Sevilla nunca ha habido ning¨²n planteamiento en el vestuario de cara a hacer ataques ni posesiones largas. Nunca esa palabra ha salido de mi boca. Sabemos que tenemos un talento determinado, pero no sabemos cuantificarlo. Si el Barcelona es 10, nosotros somos un 6 o 7. Por lo que cada posesi¨®n tendr¨¢ el doble de valor.
P: ?Cu¨¢l es la clave para derrotarles?
R: Debemos hacer que se sientan inc¨®modos. Juegan un baloncesto muy f¨ªsico e intentaremos que el panorama no sea f¨¢cil para ellos, como casi siempre. Si jugamos a intercambiar canastas, creo que estamos muertos. Somos conscientes de lo que tenemos delante.
P: Desde que debut¨® como primer entrenador con el Real Madrid, en la temporada 2006-07, nunca se ha perdido una Copa. ?Qu¨¦ tiene de especial?
R: Es un torneo muy bien pensado, que incluso han copiado otros pa¨ªses y continentes. Crea un buen ambiente a nivel de jugadores, staff t¨¦cnico, prensa y aficiones. Es un ambiente m¨¢s parecido a una Final Four universitaria. Vale la pena vivir una vida por vivir una Copa. Estamos orgullosos de haberlo conseguido.
P: Adem¨¢s, es un t¨ªtulo que le falta. ?Le obsesiona conseguirla?
R: No es una obsesi¨®n, aunque cuando entren¨¦ al Real Madrid en mi primer a?o se nos escap¨® por un mal primer cuarto contra el Bar?a. Hemos de gozarla y ser conscientes de que venimos con un equipo que el a?o pasado acab¨® decimocuarto. Si encima pasamos una eliminatoria... ya pasar tres me parece excesivo. Estar¨ªamos muy por encima de nuestras capacidades t¨¦cnicas, econ¨®micas y psicol¨®gicas. Pero ojal¨¢.
P: Hablando del Real Madrid, ?c¨®mo lo ve?
R: Tienen que encontrar su identidad, es un equipo hecho para ganar inmediatamente. No hay margen de tiempo, nunca lo hay en el Madrid. Tienen un gran entrenador y una gran plantilla. No me extra?ar¨ªa que a la hora de la verdad dieran la cara. Aunque es verdad que no est¨¢n dominando como parec¨ªa que ten¨ªan que hacer.
P: ?Siente alguna pena por c¨®mo acab¨® su etapa madridista?
R: Yo entr¨¦ y sal¨ª en silencio. Cuando fich¨¦ por el Madrid fue una apuesta arriesgada de una serie de personas que sali¨® muy bien. Y me qued¨¦ tres a?os. Estoy muy agradecido por la etapa que pas¨¦ all¨ª, pero tambi¨¦n soy consciente de que las tornas han cambiado
P: ?Por qu¨¦ Messina cuenta este a?o con una superplantilla que no pudo tener Joan Plaza el a?o pasado?
R: Los recursos y la disponibilidad de la presidencia son distintos. Estoy contento de haber aportado mi granito de arena a un club tan grande como el Madrid, donde gan¨¦ un t¨ªtulo que nunca hab¨ªa ganado el club, como la Copa ULEB, conseguimos la ACB, ganamos a un equipo de la NBA, fui entrenador del a?o... Tuve a?os muy buenos y ahora trato de ganar la confianza para volver a un equipo de ese estilo.
P: Es muy aficionado a escribir novelas, ?cu¨¢l ser¨ªa el gui¨®n perfecto para el Cajasol?
R: Prefiero un s¨ªmil m¨¢s cin¨¦filo, que ser¨ªa Hoosiers: un grupo de casi amigos que no salen en las quinielas para optar a nada y se ganan un espacio gracias a la cantidad de trabajo, ilusi¨®n, sue?os... Es un buen reflejo. Esperemos acabar bien la temporada, que para nosotros es meternos en playoffs, donde no nos met¨ªamos desde hace diez a?os, y nunca en una Copa y playoffs en el mismo curso. Ser¨ªa un buen final feliz.
![Joan Plaza, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/623VUHPPA43J4BZQD5RTIZF6RA.jpg?auth=9866b840584c02ac086b9fc4275e46f96e06ae8be52f47eb0a93e635ad7830ba&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.