Jim¨¦nez pide a G¨®mez que respete las decisiones de la direcci¨®n sobre las primarias
El secretario general del PSM ruega a la Ejecutiva "que no enturbie" el proceso y su equipo habla de "pucherazo"
El proceso de primarias en el PSOE para encabezar la candidatura del partido a la Comunidad de Madrid sigue adelante con la m¨¢xima tensi¨®n. Tom¨¢s G¨®mez ha reclamado esta ma?ana neutralidad de la direcci¨®n; y Trinidad Jim¨¦nez respeto a las decisiones de la Ejecutiva. La ministra de Sanidad ha pedido a su contrincante que no cuestione a la Comisi¨®n Federal de Garant¨ªas, que ha reconocido el derecho a voto para 700 militantes de M¨®stoles. Jim¨¦nez ha restado importancia a la advertencia de un posible "pucherazo" apuntada por la plataforma de apoyo a G¨®mez. En este sentido, ha pedido "calma y respeto" y ha asegurado que conoce "muy bien" a su rival: "S¨¦ que ¨¦l jam¨¢s tomar¨ªa una expresi¨®n de esas caracter¨ªticas para referirse a los ¨®rganos de nuestro partido".
El secretario general del PSM ha rogado por su parte esta ma?ana desde El ?lamo a la Ejecutiva del PSOE que "no enturbie el proceso de primarias" abierto en el seno de la agrupaci¨®n madrile?a y ha insistido, como ya hizo anoche en Alcorc¨®n, en que se act¨²e con "neutralidad org¨¢nica" a la hora de dictaminar si los militantes de la agrupaci¨®n disuelta de M¨®stoles pueden votar en las primarias.
G¨®mez ha insistido en pedir que la direcci¨®n "no estropee lo que est¨¢ siendo hasta ahora un trampol¨ªn para recuperar la Comunidad de Madrid" y ha pedido neutralidad por dos razones: primero porque, a su juicio, un proceso justo es su "esencia como socialistas" y segundo por una raz¨®n pol¨ªtica, porque estas primarias representan una oportunidad volver al poder en Madrid. El l¨ªder del PSM, que abre su campa?a ma?ana en la sede de UGT en Madrid (el lugar donde est¨¢ previsto que la cierre su rival Trinidad Jim¨¦nez) ha mostrado en todo momento su "absoluta confianza" en la direcci¨®n.
A vueltas con los votos de M¨®stoles
G¨®mez clausur¨® en 2008 la agrupaci¨®n socialista de M¨®stoles -la segunda m¨¢s numerosa de la regi¨®n, con 777 militantes- dos semanas despu¨¦s de ser reelegido secretario general del PSM, tras detectar que se hab¨ªan abierto m¨²ltiples guerras internas que perjudicaban al partido.
La decisi¨®n de la comisi¨®n federal de ¨¦tica y garant¨ªas del PSOE se produce despu¨¦s de haberse reunido el pasado jueves para analizar el recurso de 140 militantes de M¨®stoles que ped¨ªan que se levantara el veto sobre su agrupaci¨®n y que les permitieran votar en las primarias. La comisi¨®n solo decidi¨® sobre la segunda de las reclamaciones.
La decisi¨®n fue recibida ayer con el "m¨¢ximo respeto" por el entorno de Jim¨¦nez, que ha propuesto hoy, en una entrevista en Onda Cero, buscar "una soluci¨®n de la mejor manera" para que el pr¨®ximo 3 de octubre s¨®lo puedan votar los militantes de la Agrupaci¨®n de M¨®stoles que "tengan habilitado el derecho a voto" porque "realmente pertenezcan al PSOE". "Hay informes jur¨ªdicos que indican que, seg¨²n la Ley de Partidos, no se puede privar del derecho a voto a un militante aunque haya un problema administrativo como una suspensi¨®n".
Para la plataforma de apoyo a Tom¨¢s G¨®mez es "un pucherazo", un hecho "grav¨ªsimo" para el que reclamaron la intervenci¨®n de la secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, Leire Paj¨ªn. Denuncian que esta decisi¨®n, a menos de un mes de las elecciones, supone "manipular" el censo cerrado por el comit¨¦ federal del partido el pasado 27 de julio. Los militantes de M¨®stoles suman cerca del 4,5% del censo de 17.843 militantes.
"El asunto de M¨®stoles tiene que resolverse de acuerdo a la neutralidad org¨¢nica, que es exigible para que un proceso -de primarias- tan bonito como ¨¦ste, no se enturbie ni se estropee" asegur¨® a Efe la noche del viernes el secretario de los socialistas madrile?os. G¨®mez explic¨® que para ¨¦l neutralidad significa que "el fin no justifica los medios y que las normas son para todos, y que todos estamos sometidos a nuestras normas de funcionamiento y a nuestras leyes".
Protestas en M¨®stoles
La comisi¨®n federal de ¨¦tica es el organismo que vela por los derechos individuales de los militantes. El jueves se reuni¨® para analizar un recurso de 140 militantes de M¨®stoles que hac¨ªan dos peticiones. Por un lado, que se levante definitivamente la suspensi¨®n de su agrupaci¨®n. Y, sobre todo, que les permitieran votar en las primarias del PSM.
La respuesta, que a¨²n no se ha enviado de forma oficial a los interesados, solo decide sobre las votaciones. "Todos quedaron suspendidos de forma autom¨¢tica al clausurarse la agrupaci¨®n, pero no tienen sanciones individuales, por lo que deben poder votar", se?ala una fuente de la comisi¨®n. Su decisi¨®n afecta de forma autom¨¢tica a los 140 recurrentes y es extensible al resto de la militancia, salvo que est¨¦n expulsados, explica la citada fuente. Les bastar¨¢ acudir el pr¨®ximo 3 de octubre, con el pago de cuotas pendientes al d¨ªa, para poder votar por uno de los dos candidatos. La ejecutiva federal debe ahora articular los mecanismos y "a ser posible", seg¨²n indica una fuente de Ferraz, hacerlo con la comisi¨®n ejecutiva regional, donde 25 de los 40 miembros apoyan a Tom¨¢s G¨®mez.
El PSM abri¨® despu¨¦s un proceso de investigaci¨®n dirigido por la diputada Matilde Fern¨¢ndez. "Resolver este asunto era una prioridad para la comisi¨®n ejecutiva, pero se trata de problemas muy graves, que se deben solventar paso a paso", explicaba ayer Eusebio Gonz¨¢lez, portavoz de la plataforma de apoyo a la candidatura de G¨®mez.
Desde el entorno de Trinidad Jim¨¦nez denuncian que ha pasado demasiado tiempo con la segunda agrupaci¨®n de la regi¨®n sin actividad ni soluciones. "Nos sorprenden las cr¨ªticas porque los militantes llevan m¨¢s de dos a?os esperando una resoluci¨®n", se?ala el concejal David Lucas. La comisi¨®n de ¨¦tica deja la resoluci¨®n a medias. Los militantes de M¨®stoles emitir¨¢n su voto secreto el pr¨®ximo 3 de octubre para las primarias del PSM. Queda pendiente sacar definitivamente del limbo a la agrupaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.