Nadal, a semifinales entre brillos y silbidos
Nadal vence a Berdych y jugar¨¢ contra Murray despu¨¦s de una exhibici¨®n de car¨¢cter competitivo tras discutir con el juez de silla
Hay abucheos. Hay silbidos. Hay un tenista que discute con el juez de silla y el supervisor del torneo mientras el p¨²blico le acompa?a con esos mordiscos: "?Esto es una locura! ?No quiero jugar m¨¢s!", parece decir Rafael Nadal mientras amaga con sentarse, se enciende la grada y le mira el checo Tomas Berdych. Esto dice el marcador: 5-6 y 15-30 para el n¨²mero seis del mundo. Esto protesta Nadal: con 15-15, Carlos Bernardes, el juez de silla, impone su criterio al del juez de l¨ªnea y canta fuera una bola de Berdych que el mismo espa?ol parece se?alar como mala, pese a que consigue mantenerla en juego.
El n¨²mero seis pide la revisi¨®n del Ojo de halc¨®n: fue buena. El juez decide darle el punto al checo (15-30), en lugar de repetirlo. Se arranca entonces la serenata de protestas, pitidos y abucheos. A Nadal, sin embargo, nada le altera: gana 11 de los siguientes 15 puntos, vence 7-6 y 6-1, y se clasifica invicto para semifinales, donde jugar¨¢ contra el escoc¨¦s Andy Murray. Son las cosas del n¨²mero uno. Donde ¨¦l debi¨® desenchufarse, alterado por tantos dimes y diretes, fue Berdych quien acab¨® hecho un l¨ªo.
"No quiero explicar lo que ha pasado en ingl¨¦s, porque me voy a equivocar", dijo el espa?ol. "Creo que el juez de silla se ha equivocado, pero quiz¨¢s haya sido yo", continu¨®. "Ha sido una victoria muy importante", explic¨® el espa?ol sobre la pista. "Cada d¨ªa he jugado un poco mejor".
El metal de Iron Maiden son¨® en los altavoces como banda sonora de esa exhibici¨®n de car¨¢cter competitivo. Adrian Smith, uno de sus guitarristas, andaba por el O2 Arena. All¨ª s¨ª que hab¨ªa un hombre hecho de hierro, acero y piedra. All¨ª s¨ª que estaba Nadal, que necesit¨® de su mejor versi¨®n para imponerse al n¨²mero seis del mundo.
Fue un Berdych sorprendente. Frente al tenista que solo hab¨ªa sido capaz de imponerse en 9 de sus 22 partidos desde la final de Wimbledon, en checo arranc¨® con convencimiento. Su capacidad se midi¨® tanto en el campo propio como en el contrario. De inicio, se procur¨® dos bolas de break (1-0 y 15-40) que Nadal solucion¨® desde el saque.
A continuaci¨®n defendi¨® su servicio frente a una doble oportunidad del espa?ol (2-2 y 15-40), que hizo todo lo necesario para ganar el primer punto y se top¨® con una jugada en la que Berdych mezcl¨® sutilezas (un precioso rev¨¦s cortado cruzado desde casi fuera de la pista) y talento (pasante paralelo de derecha). El checo se jugaba la clasificaci¨®n y no estaba dispuesto a que se repitiera la final perdida en Wimbledon. Con el rev¨¦s cruzado abr¨ªa violentamente la pista. Con el paralelo, remataba. Caminaba hacia adelante igual que un cosaco y su montura: r¨¢pido y con la raqueta llena de voleas afiladas.
Los largos brazos del checo hicieron mucho en su favor. Desplazado de un lado a otro como un parabrisas por los golpes de Nadal, que repart¨ªa maliciosos mazazos a diestro y siniestro, tuvo la envergadura necesaria para responder a tiros que normalmente no vuelven. Jug¨® con fuerza. Sac¨® con furia.
Lleg¨® entonces la decisi¨®n del juez de silla y se enred¨® el partido. Terreno Nadal. Ma?ana, en semifinales de la Copa de Maestros por primera vez desde 2007, le espera el brit¨¢nico Andy Murray.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.