"Notamos la competici¨®n en los barcos y en nuestros cuerpos"
Las primeras embarcaciones de la Barcelona World Race alcanzan el ecuador del recorrido - Los navegantes hacen hasta de electricistas y fontaneros
Catorce barcos salieron desde Barcelona el pasado 31 de diciembre. Tras 45 d¨ªas de regata 12 de ellos (el Foncia y el Pr¨¦sident han abandonado) siguen su traves¨ªa, una aventura transoce¨¢nica que convierte a los regatistas en fontaneros o electricistas, seg¨²n exijan los rigores de cada jornada. As¨ª es la Barcelona World Race, la vuelta al mundo a vela por parejas y sin escalas. La tarde del domingo el l¨ªder de la flota, el Virbac-Paprec3 de Jean-Pierre Dick y Lo?ck Peyron, super¨® el ecuador del recorrido, superadas ya m¨¢s de 15.000 millas n¨¢uticas y a una media de 14 nudos de velocidad. Se aproxima a Nueva Zelanda. Tambi¨¦n lo hacen sus dos inmediatos perseguidores, dos participantes espa?oles: el Mapfre de Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez, y el Estrella Damm de Alex Pella y Pepe Ribes, quienes adentr¨¢ndose ya en pleno oc¨¦ano Pac¨ªfico temen el momento de abordar el paso de Cook y el Mar de Tasmania. ?Por qu¨¦? El tiempo no acompa?a. Demasiado ben¨¦volo.
Las previsiones meteorol¨®gicas indican la presencia de un anticicl¨®n en la zona, seg¨²n explic¨® Xabi Fern¨¢ndez, doble medallista ol¨ªmpico y un novato en esta competici¨®n transoce¨¢nica: "Habr¨¢ muy poco viento. Y no sabemos c¨®mo nos va a pillar cuando lleguemos, estamos un poquito tensos. El futuro es incierto", dijo en una videoconferencia desde el interior de su ya maltrecha embarcaci¨®n. "No es nada f¨¢cil tomar una decisi¨®n sobre c¨®mo actuar. Preguntadles a los internautas a ver qu¨¦ opinan: si vamos hacia el este o hacia el norte, que seguro que aciertan. Preguntamos a unos 100 y lo que diga la mayor¨ªa, haremos", bromeaba Iker Mart¨ªnez.
Ambos tuvieron que reparar el pasado viernes una orza (pieza suplementaria que ayuda a mantener la estabilidad y facilita la ce?ida) al tiempo que trataban defender su segunda posici¨®n. Ten¨ªan dos posibilidades, pero no se lo pensaron dos veces: "O parar en Nueva Zelanda o arreglar a bordo. La primera ni nos la planteamos: ?a arreglar!". Tuvieron que hacerlo en la misma cubierta, al tiempo que navegaban manejaban una pieza de unos 100 kilos de peso y m¨¢s de cuatro metros. Al estilo McGyver se sirvieron de la espuma del asiento de conducir y trataron de devolverle a la orza "una forma lo m¨¢s hidron¨¢mica posible". Dos d¨ªas despu¨¦s lo lograron. "Estaba todo el barco lleno de cosas por todas partes: la lija, las resinas, las colas, los trapos... Un desastre". Pero, al parecer, lo lograron.
"Hemos tenido que hacer de todo en el barco: ser electricistas y fontaneros. Pero es emocionante ver c¨®mo vamos descontando millas", narraba tambi¨¦n esta ma?ana Peyron, considerado uno de los mejores navegantes en este deporte. Tras mes y medio de regata y quedando todav¨ªa otro mes y medio m¨¢s hasta regresar a la costa de Barcelona el agotamiento hace mella en todos ellos, los que lideran la prueba y los colistas. "Es una competici¨®n muy intensa, de ritmo muy fuerte. Lo estamos notando en los barcos y en nuestros cuerpos. Y si la regata es as¨ª hasta el final, llegaremos muy justitos, de barco y de cuerpo, de ambas cosas", se?alaba tambi¨¦n a trav¨¦s de una videoconferencia el valenciano Pepe Ribes, tercer clasificado con el Estrella Damm.
Pero hasta en la cola hay optimismo. La navegaci¨®n impulsada por la Fundaci¨®n We are water (que junto a Interm¨®n Oxfam desarrolla proyectos solidarios en Chad y Etiop¨ªa), la ¨²nica integrada por dos miembros que no eran regatistas profesionales, Jaume Mumbr¨² y Cali Sanmart¨ª, va lenta, pero segura: "Una vez hemos entrado en el ?ndico nos hemos encontrado con condiciones meteorol¨®gicas absolutamente at¨ªpicas. Navegamos sorteando obst¨¢culos. No podemos planificar demasiado la navegaci¨®n porque la situaci¨®n meteorol¨®gica es muy complicada. Est¨¢ siendo dif¨ªcil. Nos encontramos una barrera meteorol¨®gica tras otra. Pero nuestra prioridad es preservar el barco", explicaba Mumbr¨² esta ma?ana. Claro que, sin perder la esperanza: "Nadie dijo que esto ser¨ªa f¨¢cil. Lo ¨²nico que supone este retraso es que tardaremos m¨¢s d¨ªas en volver, pero seguimos adelante, sin ninguna duda".
![Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez, durante un entrenamiento previo a la Barcelona World Race.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5XY4SE42EARN2CQ6JFKM44KECY.jpg?auth=ae2f0fd39cf2914287e4c3d4db90ed6d106f3677aa618d73fc743d3049c35a05&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.