El Bilbao asalta la Caja M¨¢gica
El Madrid sale dormido, se recompone a tiempo y se decapita al final.- La serie queda empatada
Con el Madrid llegando al partido 20 minutos m¨¢s tarde de su inicio y el Bizkaia Bilbao Basket d¨¢ndolo por terminado 20 minutos antes de su final, fue finalmente el equipo vasco el que reivindic¨® su derecho a seguir so?ando. Fue un partido ciertamente extra?o por sus radicalidades. Los dos primeros cuartos, dominados con absoluta claridad por el BBB, recordaron ese Real Madrid ciclot¨ªmico que termin¨® desquiciando a Ettore Messina siendo una de las supuestas causas de su injustificable huida.
Durante veinte minutos el equipo madridista desesper¨® a su afici¨®n con una esas actuaciones de tan dif¨ªcil explicaci¨®n, donde jugadores y entrenador entran en una especie de narcolepsia f¨ªsica y emocional. Cierto que en una serie de playoff es el equipo perdedor el que tiene m¨¢s responsabilidad en cambiar las cosas, pero el ganador no debe dormirse en la sugerente complacencia que da la primera victoria y tambi¨¦n est¨¢ obligado a intentar, como en una partida de ajedrez, prever los movimientos rivales. Nada de eso hizo el Madrid y a pesar de su encomiable reacci¨®n, termin¨® pag¨¢ndolo.
R, MADRID, 66 - B. BILBAO B., 71
Real Madrid: Prigioni (6), Llull (20), Carlos Su¨¢rez (7), Reyes (5) y Tomic (10) -quinteto inicial- Fischer ( 4), Tucker (6), Sergio Rodr¨ªguez (1), Mirotic (5) y Begic (2).
Bilbao Bizkaia: Jackson (13), Blums (3), Mumbr¨² (13), Mavroeidis (6), Hervelle (8) -quinteto inicial- Banic (10), Vasileiadis (11), V¨¢zquez (0), Warren (2) y Fisher (5).
?rbitros: Mart¨ªn Bertr¨¢n, Perea y Cort¨¦s.
7.821 espectadores en la Caja M¨¢gica de Madrid.
El BBB supo aprovechar la oportunidad que le brind¨® la empanada inicial de sus rivales. Con la lecci¨®n muy bien aprendida, metieron una marcha m¨¢s a todo lo que hac¨ªan, tanto cuando maniobran hacia delante como cuando reculaban hacia atr¨¢s. Todo lo contrario que el Real Madrid, desesperante en su trantran, ya fuese con Prigioni al mando como cuando aparec¨ªa un anodino Sergio Rodr¨ªguez. Comandados por una versi¨®n hiperdin¨¢mica de Jackson, la siempre inteligente tarea de Banic y sujeci¨®n de Tomic y Llull m¨¢s efectiva que en el primer partido, el BBB fue consolidando una ventaja que pas¨® de lo plausible (14-19 final del primer cuarto) a lo ciertamente sorprendente (25-44 en el descanso).
Quince minutos de reflexi¨®n dan para mucho. Tanto para lo bueno como para lo malo. Al Madrid le sentaron de maravilla. Al BBB, como un tiro. A la vuelta del vestuario comenz¨® otra pel¨ªcula con un intercambio de papeles radical. Apret¨® el Madrid los dientes en sus tareas defensivas, dej¨® de especular en sus transiciones y con un demoledor parcial de 17-2, devolvi¨® la vida al partido. Mucha culpa tuvo el pivot Fisher, que se multiplic¨® en su labor de intimidaci¨®n hasta terminar contagiando a sus compa?eros.
Todos los males madridistas cambiaron de acera y al BBB le empezaron a temblar las piernas. Jackson volv¨ªa a parecerse a ese jugador con dificultades para darle a su equipo lo que le conviene y los aleda?os de la canasta, aut¨¦ntica mina de oro antes del descanso (hasta el minuto 6 del segundo cuarto lograron 20 puntos interiores por ninguno el Real Madrid) dejaron de ser productivos. Mumbr¨² acudi¨® al rescate con fortuna desigual y el partido se encaminaba hacia su decisi¨®n cuando apareci¨® Llull. Siete puntos consecutivos y un par de tiros libres de Tomic completaron la remontada (59-58, cinco minutos para el final).
El partido pintaba blanco, pero fue desaprovechado por el Real Madrid al encadenar cinco errores consecutivos, alguno de ellos impropio, cuando el viento soplaba m¨¢s a su favor. El BBB volvi¨® a tomar aire y una vez que Mirotic lo tuvo en su mano con un triple desde la esquina con 12 segundos por jugar (64-65) el partido termin¨® decidi¨¦ndose en un ir y venir a la l¨ªnea de tiros libres. En desventaja y a la desesperada, el Madrid se vio obligado a buscar un adversario con mu?eca temblorosa.
No la encontr¨® porque no la hubo y demostrando una gran templanza final, los hombres de Katsikaris pudieron rematar una faena que les posibilita resolver la eliminatoria a favor de ambiente. Gran bot¨ªn para un partido que, en el juego y en el marcador, result¨® raro, raro, raro.
![Hervelle y Felipe Reyes luchan por un rebote.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3SBMWF6HS27SZMX3PDMRFMSTRQ.jpg?auth=b5bafc1873cda94236c25b15cb2b427691530a7c1e235b48bb0b1f29c75d6457&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.