Muchas figuras, un equipo
Uno por uno de la selecci¨®n espa?ola sub 21, campe¨®n del Europeo en Dinamarca
Equipo con buen gusto para el f¨²tbol, con las reglas que impone la selecci¨®n absoluta y, por extensi¨®n, el Barcelona, la sub 21 espa?ola se impuso en el Europeo con un juego tan sugerente como ofensivo, siempre con el bal¨®n entre los pies. Todos los jugadores fueron importantes, unos sobre el c¨¦sped y otros tambi¨¦n desde el banquillo, como Mi?o y Mari?o, los dos porteros suplentes, como los defensas San Jos¨¦, Jos¨¦ ?ngel y V¨ªctor Ruiz adem¨¢s del medio Rub¨¦n P¨¦rez y el delantero N'Sue. Todos una pi?a, como se demostr¨® en el gol del empate en la semifinal, cuando saltaron al campo para formar una mel¨¦ de felicidad. Estos son los protagonistas principales.
Luis Milla. El t¨¦cnico ha sabido transmitir al equipo su concepto del juego, similar al de la absoluta. Ha le¨ªdo siempre los partidos, como utilizar las bandas ante Bielorrusia o presionar arriba a Suiza. Nunca dud¨® de la propuesta, como as¨ª aclar¨® en el primer traspi¨¦ ante Inglaterra.
De Gea. Ha tenido poco trabajo. A Espa?a le han creado escasas ocasiones, pero, en cualquier caso, ha demostrado una agilidad y una flexibilidad que le evit¨® varios sustos y goles al equipo, como ante Inglaterra y Rep¨²blica Checa. No le gusta mucho salir y ha asumido el rol de jugar con los pies.
Montoya. Quiz¨¢s, una de las sorpresas del campeonato. Comenz¨® muy conservador, dedic¨¢ndose m¨¢s a defender, pero poco a poco fue comi¨¦ndose su banda, como un lateral largo y t¨¦cnicamente solvente. En la final, fue de lo mejorcito de Espa?a.
Bot¨ªa. Un central cl¨¢sico, corpulento, poderoso y r¨¢pido. No ha sufrido en el juego a¨¦reo, pero le falta salida del bal¨®n. Espa?a contaba con eso, pero prefer¨ªa su contundencia defensiva.
Dom¨ªnguez. M¨¢s de lo mismo. Junto a Bot¨ªa, desplazaron a San Jos¨¦ y V¨ªctor Ruiz, que dominan mejor la pelota. Sin miedo al choque y bien por alto.
D¨ªdac Vil¨¤. El lateral, an¨®nimo para muchos porque solo contaba con un pu?ado de partidos en Primera antes de emigrar al Milan, ha sorprendido por su facilidad par comerse a bocados el carril izquierdo. Dio el centro del primer gol de la final.
Javi Mart¨ªnez. El gran descubrimiento del Europeo. Sin perder un ¨¢pice de su potencia y de su fuerza, Milla le ha dado la jerarqu¨ªa de construir desde atr¨¢s y se ha revelado como un 4 de mucha enjundia. Sobrado.
Ander Herrera. El pr¨®ximo jugador del Athletic es dinamismo puro, un jefe sobre el terreno de juego y con m¨¢s potencia de la que se adivina en su cuerpo menudo. Era el m¨¢s llegador del centro del campo, con dos goles importantes ante Inglaterra y Suiza.
Muniain Comenz¨® de suplente, pero a pesar de su juventud (18 a?os) se ha convertido en una referencia por la izquierda. Piensa en el ¨¢rea, juega para el ¨¢rea y su habilidad le permite combinar con asiduidad. Madura a velocidad de v¨¦rtigo. Ya es campe¨®n de Europa sub 21 y subcampe¨®n mundial sub 17.
Thiago. Arte puro y duro. Inteligencia, creatividad y profundidad, el centrocampista del Bar?a ha sabido tambi¨¦n echarse la responsabilidad del equipo a sus espaldas cuando ha hecho falta. Su gol en la final fue una filigrana al alcance de pocos.
Mata. La voz de la experiencia. El delantero del Valencia le ha dado al equipo espa?ol la pausa y la profundidad que necesitaba para evitar alocarse o seleccionar mal las jugadas.
Adri¨¢n. Un falso nueve que, sin embargo, ha conseguido cinco goles y ha sido la Bota de Oro del torneo. Le gusta m¨¢s combinar y asociarse que rematar. Su ¨²nica pega es que le cuesta colaborar en el trabajo defensivo.
Otros protagonistas
Azpilicueta. Era el lateral titular, pero una lesi¨®n le ha apartado mucho tiempo de jugar en su club, el Olympique de Marsella. Apenas tuvo unos minutos ante Bielorrusia.
Dani Parejo Ha sido el recambio inicial de Milla cada vez que ha decidido controlar m¨¢s la pelota en el centro del campo. Pero su presencia no se ha correspondido con sus posibilidades.
Jeffren. Fue el titular ante Inglaterra por la izquierda, para luego ser suplente. No ha estado a la altura de lo que se le presupone, aunque ha sido el recambio necesario de Milla para abrir el juego. Marc¨® un golazo ante Bielorrusia.
Capel. La otra alternativa, esta vez por la izquierda. Ha jugado pocos minutos pero se ha dejado notar.
Bojan Era la estrella en Dinamarca, pero Milla ha apostado a tope por Adri¨¢n. Al barcelonista se le ha visto triste y alterado, a la vez. Le cost¨® ser suplente y asimilar todo el ruido que se produc¨ªa en Espa?a a su alrededor.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.