El tormentoso idilio de Stosur con las rusas
Tras ganarle a Petrova el partido entre mujeres m¨¢s largo del torneo, pierde el 'tie-break' con m¨¢s puntos del tenis femenino en su victoria ante Kirilenko
No hab¨ªan pasado 48 horas desde su victoria sobre Petrova en el partido femenino m¨¢s largo de la historia del Abierto de Estados Unidos (3h 16m), cuando Samantha Stosur (Brisbane, Australia; 1984), finalista de Roland Garros en 2010, se top¨® de frente con otro reto may¨²sculo, con otra rusa, Maria Kirilenko. Algo que no se intu¨ªa si se miraba el arranque del partido, que en 17 minutos registraba un 5-0 a su favor. Pero ya con el primer set en su saco (6-2), Stosur, acostumbrada a complicarse los duelos que tiene encarrilados, se vio abocada a pelear el segundo en un tie-break loco, el m¨¢s largo disputado nunca por dos mujeres en un Grand Slam.
Fue todo un thriller, que exigi¨® disputar 32 puntos para revelar su final. Casi media hora de tensi¨®n y giros inesperados. Kirilenko tuvo seis oportunidades para igualar el encuentro. Stosur, cinco para convertirlo en historia pasada. Hasta tres de esos puntos le fueron otorgados a la rusa despu¨¦s de que el juez se los hubiera concedido inicialmente a la australiana, que se resignaba m¨¢s tarde: "Supongo que eso es lo bueno del ojo de halc¨®n, los partidos son siempre limpios". Mientras el marcador crec¨ªa punto a punto hasta el incre¨ªble 17-15 final, las propias jugadoras se desorientaban. "Perd¨ª la cuenta", confes¨® Stosur; "no sab¨ªa si estaba sirviendo o restando, qu¨¦ estaba pasando. El p¨²blico estaba muy encima y en algunos momentos no pod¨ªa pensar bien con todo el ruido que hab¨ªa".
Lo que ocurri¨® fue que Kirilenko se acab¨® llevando el tie-break con m¨¢s puntos visto nunca en un partido femenino de un grande (en 1980, John McEnroe y Bj?rn Borg registraron uno que acab¨® 18-16 en la final de Wimbledon). La victoria final, en cualquier caso, fue para Stosur, que se llev¨® el tercer set (6-3) y sum¨® su segundo r¨¦cord en dos d¨ªas sobre el cemento de Flushing Meadows. Los dos ante rivales rusas. Curiosamente, no es la primera vez que le ocurre. Hace un a?o, la australiana elimin¨® en octavos a Elena Dementieva en otro cruce fren¨¦tico en el que lleg¨® a salvar hasta cuatro bolas de partido de su rival. Aquel choque acab¨® a la 1.37 de la madrugada, m¨¢s tarde que ning¨²n otro duelo femenino disputado en el torneo de Nueva York. Con semejante trayectoria, conviene mantener abiertos los registros estad¨ªsticos del Abierto. A Stosur, en cuartos, le espera Vera Zvonareva. Es la n¨²mero dos del mundo; es rusa.
![Stosur, durante el partido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XGBMJWTAS2FXNMITTQ5KY3IWDQ.jpg?auth=1937bf76aa161a310ee725fac4bea8285848e6124458a440366fbb6071070adb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.