China suma y sigue
Los asi¨¢ticos suman su quinto t¨ªtulo mundial consecutivo a pesar del `factor campo? favorable a Jap¨®n
La gimnasia es un deporte subjetivo y, como tal, el factor campo resulta casi siempre determinante. As¨ª fue en los Juegos Ol¨ªmpicos de 1984, donde una buena Mary Lou Retton se impuso a una mucho mejor Ecaterina Szabo en Los ?ngeles o en los Mundiales de Indian¨¢polis en 1991, cuando un p¨²blico enfervorecido empuj¨® con sus gritos a la estadounidense Kim Zsmeskall a lo m¨¢s alto, en detrimento de la reina de esa d¨¦cada, la sovi¨¦tica Svetlana Boginskaya. As¨ª que cuando se confirm¨® que este a?o los Mundiales ser¨ªan en Tokio a pesar del accidente nuclear de Fukushima, muchos pensaron: "Jap¨®n lo va a conseguir". Con Kohei Uchimura, doble campe¨®n mundial (2009 y 2010) y subcampe¨®n ol¨ªmpico, al frente y con una China fallona en la clasificaci¨®n, parec¨ªa que el asunto ser¨ªa un paseo.
CLASIFICACI?N
1. China, 275,610 puntos.
2. Jap¨®n, 273,093.
3. EE UU, 273,083.
4. Rusia, 269,045.
5. Ucrania, 264,102.
6. Alemania, 263,926.
7. Corea del Sur, 258,393.
8. Ruman¨ªa, 245,175.
Pues no. Los chinos se han impuesto en la final por equipos con dos puntos de margen para anotar su quinto Mundial consecutivo. Desde 2003, nadie tose a la selecci¨®n asi¨¢tica. De nada ha servido a los locales que Uchimura, el chico del flequillo, un gimnasta peque?o y perfecto de sonrisa f¨¢cil, haya vuelto a ser el mejor. Los japoneses dependen demasiado de ¨¦l. Uchimura ha sido el ¨²nico gimnasta de la final, y han tomado parte 47 en total, que ha realizado los seis aparatos. Ni siquiera Ruman¨ªa, disminuida por la lesi¨®n de su l¨ªder, Marian Dragulescu, se ha visto obligada a abusar de un solo gimnasta.
Hay otras cuestiones que los japoneses deber¨¢n solventar si quieren llegar a lo m¨¢s alto, algo que no consiguen desde 1978, a pesar de haber dominado este deporte entre los a?os sesenta y setenta, cuando tambi¨¦n consiguieron cinco Mundiales consecutivos. Deben mejorar su ejercicios de barra fija y la seguridad con que los hacen. Hoy el gran Uchimura ha fallado en una suelta y el equipo solo ha podido ser sexto de ocho participantes en este aparato. Y deben trabajar la seguridad. El hecho de competir ante m¨¢s de 30.000 compatriotas tampoco ayuda. Hoy se les ha notado m¨¢s nerviosos de lo habitual.
"Si los japoneses hubieran ejecutado sus ejercicio como deben, nos habr¨ªan ganado. Pero han tenido mala suerte", ha reconocido el chino Zou Khai, campe¨®n ol¨ªmpico de barra fija, a la agencia AFP.
Estados Unidos ha sido tercera, a un suspiro de los japoneses, por lo que el podio replica exactamente el del a?o pasado en Rotterdam.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.