Ferrer pierde el saque en el peor momento
El alicantino cae ante Murray en la final de Shangh¨¢i con un raqu¨ªtico 44% de primeros servicios, un arma que le funcion¨® de maravilla durante el torneo
En Shangh¨¢i, su primera final de un Masters 1000 sobre cemento, David Ferrer se inclin¨® de la manera m¨¢s dolorosa ante el brit¨¢nico Andy Murray (7-5 y 6-4). Puesto frente al mejor tenista del momento, el alicantino perdi¨® su primer saque, lo recuper¨® inmediatamente y condujo el partido por donde le conven¨ªa. En Shangh¨¢i se jugaba corriendo. Eran constantes los cambios de ritmo, las jugadas agon¨ªsticas, los peloteos de hierro. Ferrer, sin embargo, se sinti¨® extraordinariamente presionado. Como si interpretara que el encuentro exig¨ªa que diera m¨¢s de lo que ten¨ªa dentro, el n¨²mero cinco mundial apret¨®, apret¨® y apret¨®, quiso tirar tanto, quiso empujar tanto, que de error en error entreg¨® dos breaks fundamentales, los que le costaron el partido: con 5-5 en la primera manga y 0-0 en la segunda, cedi¨® dos servicios en los que dominaba por 30-0. Un dato que explica por d¨®nde lleg¨® su derrota. Ferrer dispar¨® un 44% de primeros saques por el 63% de su contrario.
Durante toda la semana, el alicantino us¨® con ¨¦xito en momentos decisivos dos golpes que no est¨¢n normalmente en su repertorio: el rev¨¦s paralelo y el saque. Esos dos argumentos, usados puntualmente, como si los guardara para los puntos de inflexi¨®n, fueron las tijeras con las que fue cortando la tela de ara?a tejida por Murray. Por dos veces, Ferrer cedi¨® el servicio con el que abr¨ªa cada una de las mangas disputadas. Por dos veces los recuper¨® inmediatamente. Nunca consigui¨® que esos dos golpes de efecto marcaran el gui¨®n de la final, a pesar de que los dos cambios en el marcador parecieron dejar a Murray desconcertado. Al alicantino le falt¨® continuidad en la herramienta que hab¨ªa sostenido sus victorias previas: con un bajo porcentaje de primeros, frente a la lluvia de aces de los d¨ªas anteriores, es imposible vencer a un restador de la categor¨ªa de Murray, que le gan¨® castigando su segundo saque (se llev¨® el 56% de los puntos). El espa?ol lleg¨® a perder tres saques seguidos (de 5-5 a 5-7 y 1-3).
Desde el lunes, Murray, que lleva tres torneos ganados seguidos, desplazar¨¢ a Roger Federer como n¨²mero tres del mundo, con lo que el suizo dejar¨¢ el podio del tenis por primera vez desde 2003. Ferrer, por su parte, seguir¨¢ anclado en el n¨²mero cinco. Es un puesto de privilegio. Ferrer, se dice en el vestuario, es el n¨²mero uno de los normales, porque por delante solo tiene a Novak Djokovic, Rafael Nadal, Murray y Federer, cuatro hombres inalcanzables. ?l, probablemente, no lo vea as¨ª. Seguramente cambiar¨ªa su r¨¢nking por un t¨ªtulo que consolide su carrera y le d¨¦ lustre para las generaciones futuras. La pr¨®xima oportunidad, previo paso por el torneo 500 de Valencia, en el Masters 1000 de Paris-Bercy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.