La f¨®rmula de Graham Henry ya funciona
El seleccionador neozeland¨¦s, a punto de ser despedido hace cuatro a?os, ha llevado al equipo a la final de este Mundial
Con la victoria ante Australia en las semifinales del Mundial, Nueva Zelanda alcanza su tercera final de un Mundial. "Ha sido una actuaci¨®n brillante. Los chicos han sido h¨¦roes y estoy muy orgulloso de ellos", afirm¨® el seleccionador Graham Henry; "aunque el trabajo no ha acabado". Unas palabras que bien podr¨ªan haber sido de otro t¨¦cnico, puesto que Henry, hace cuatro a?os, estuvo a punto de ser despedido, ante el alud de cr¨ªticas por la eliminaci¨®n y el juego desplegado en el Mundial de 2007, cuando cayeron derrotados ante Francia en cuartos. Al final, tras unos meses en los que la federaci¨®n neozelandesa entrevist¨® a varios candidatos, le renov¨®. Y Henry se convirti¨® en el primer seleccionador kiwi que se manten¨ªa en el banquillo negro tras caer eliminado en un Mundial. Una apuesta que ahora parece recompensarles.
"Graham ha hecho un trabajo incre¨ªble y su balance al frente de los All Balcks es impecable", ha dicho su compatriota y seleccionador de Australia, Robbie Deans, despu¨¦s del partido de semifinales. Estas palabras no sorprender¨ªan de un contrario reci¨¦n derrotado de no ser porque Deans fue su principal rival para ocupar el banquillo de Nueva Zelanda hace cuatro a?os. A Henry, adem¨¢s, le apoyan los n¨²meros; desde que se hiciera cargo del equipo en 2004, ha dirigido 105 partidos en los que ha firmado 89 victorias. O, lo que es lo mismo, casi un 85% de triunfos. Adem¨¢s, ha sido galardonado con el premio de Mejor Entrenador del A?o que concede la Federaci¨®n Internacional de Rugby (IRB) en cuatro ocasiones (2005, 2006, 2008 y 2010).
Las cr¨ªticas que recibi¨® en 2007 vinieron causadas por el sistema de rotaciones que impuso en el Mundial y porque le acusaron de que el juego del equipo era demasiado arriesgado para unos tiempos en los que se impon¨ªa el rugby m¨¢s conservador, al estilo del que practicaron Sud¨¢frica e Inglaterra, campeona y subcampeona hace cuatro a?os. Pero que en este Mundial se han visto apeadas en cuartos. "Creo que tenemos jugadores habilidosos, explosivos, a los que les justa el juego de ataque y que no creo que disfrutaran con juego basado en la delantera y las patadas", se defendi¨® Henry en 2007. El tiempo le ha dado la raz¨®n. Su equipo es el m¨¢ximo anotador del torneo (293 puntos) y en todos los partidos de la fase de grupos sumo el punto extra ofensivo que se otorgaba a los equipos que marcaban cuatro ensayos o m¨¢s. En cuanto a las rotaciones, tampoco ha cambiado. Y sobre los cambios de posici¨®n, solo ha habido tres jugadores que hayan jugado todos los partidos y en la misma demarcaci¨®n; los dos pilieres, Owen Franks y Tony Woodcock, y el tercera l¨ªnea, Jerome Kaino.
Pero gran parte del ¨¦xito en ataque los All Blacks parte de su defensa, en la que Henry es experto. De hecho, sigue siendo el encargado de esta parcela. "Son un conjunto muy bueno defensivamente", reconoc¨ªa Deans despu¨¦s de perder la semifinal; "muchos equipos habr¨ªan tenido alguna brecha, pero ellos no. Son un conjunto muy dif¨ªcil de batir". El seleccionador australiano acab¨® rendido ante la f¨®rmula desarrollada por su rival: "Son un grupo experimentado, con un n¨²cleo duro con tres Mundiales a sus espaldas, pero que sigue teniendo hambre".
A Henry, que acaba su contrato a finales de a?o, le falta un partido para terminar el trabajo. No es un partido cualquiera. Es la final de un Mundial. Ni un rival cualquiera. Es Francia, quien hace cuatro a?os puso su f¨®rmula en entredicho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.