Federer es infinito
En un final emocionante, el suizo gana (6-3, 6-7 y 6-3) ante Tsonga su sexta Copa de Maestros, m¨¢s que nadie
Es el momento de Roger Federer. Esperan el trofeo, los r¨¦cords y la historia. Ya no cuenta para nada Jo-Wilfried Tsonga. Ya no hay tiempo de que renazca, de que vuelva y ataque con sa?a. Todo eso piensa el suizo cuando el O2 Arena le ve sacar por el partido, glorioso mito de la raqueta, Federer con 6-3, 5-4 y su servicio para rematar la faena en la final de la Copa de Maestros. El franc¨¦s, sin embargo, es de la escuela de la inconsciencia. A hierro mata y a hierro muere. Su tenis est¨¢ hecho de coraz¨®n y tripas, sin l¨®gica que lo contenga. Con Federer pensando en los fot¨®grafos, Tsonga se procura sus tres primeras bolas de break del duelo (6-3, 5-4 y 0-40). Calla el estadio. Tiembla Federer. Rompe Tsonga y nace un partido nuevo, rebosante de miedos, que retrata mejor que nada al Federer de 2011: coronado (6-3, 6-7 y 6-3) por sexta vez como maestro de maestros, el r¨¦cord, logr¨® su 70? t¨ªtulo en su 100? final dejando algunos instantes estupendos, pero sin la continuidad que caracteriz¨® a sus mejores tiempos. Hasta desaprovech¨® un punto de partido en la muerte s¨²bita.
As¨ª llega el n¨²mero tres a su victoria 39 en el torneo, tantas como el checo Ivan Lendl, que hasta ahora ten¨ªa el r¨¦cord. Igual que un buen cazador, Federer olfatea un momento decisivo cuando nada parece se?alar que haya llegado. En la primera manga, Tsonga le ha arrastrado hasta el 30-30 en tres saques suyos seguidos (4-3). El duelo transcurre entre emboscada y emboscada. Todo parece indicar que lo que debe hacer el suizo es concentrarse en sus problemas antes que en cre¨¢rselos a su contrario. Federer, sin embargo, hace magia de la nada. Dos tiros el¨¦ctricos y una incre¨ªble carrera con el estadio patas arriba le dan tres bolas de break (4-3 y 0-40). Tsonga, hasta entonces al mando de las operaciones, se transforma en un cervatillo, t¨ªmido e impresionado al verse en la mirilla del cazador m¨¢s prestigioso. El suizo consigue la ruptura (5-3), sufre luego hasta el deuce para cerrar el set, y as¨ª empieza a escalar una monta?a m¨¢s en su inigualable curr¨ªculo.
La final se disputa entre aires festivos. El p¨²blico recibe a los tenistas con una ovaci¨®n cerrada. Reserva su fr¨ªa indiferencia para Cristiano Ronaldo, presente a la grada. Abuchea con estruendo a Boris Johnson, el alcalde de Londres. Celebra a Pippa Middleton. Ajenos a la algarab¨ªa, Federer y Tsonga compiten la primera manga con las ansias y la tensi¨®n de los momentos decisivos: en los 10 encuentros previos, se impuso nueve veces el que hizo suyo el parcial inaugural.
Tsonga no piensa en eso. Tsonga no piensa en nada. Todo su ser est¨¢ dedicado a una ¨²nica cosa: disparar derechas como obuses y saques como piedras. Durante casi dos sets, Federer le niega cualquier grieta. A la que se distrae pensando en la historia, el franc¨¦s derriba de un zapatazo su puerta. Suma m¨¢s errores no forzados y m¨¢s golpes ganadores, tantos aces y m¨¢s dobles faltas que el contrario. Vive en el riesgo, y del riesgo vive. Cuando rompe el dique, r¨ªo en crecida, ahoga a Federer con su potencia incontenible. En ese momento, ya no hay estrategia que valga, ya no sirven las trampas tendidas a media pista, ni las sutilezas con las que intenta confundirle el suizo. Cada segundo saque de Federer precede a un mamporrazo de Tsonga. Cada intercambio de fondo, a un golpetazo. Es la fuerza o la fuerza. Terreno Tsonga, que acaba perdiendo sus oportunidades en la red, donde le cita el suizo maliciosamente.
Tras su primer a?o sin conquistar un grande desde 2002, Federer ya tiene una copa con la que salvar la temporada. El resultado, logrado tambi¨¦n en 2010 y en similares circunstancias, no esconde su reto para el futuro: siempre un peligro bajo techo, donde ha conquistado seis de sus ¨²ltimos siete trofeos, Federer lleva mucho sin conquistar una gran cita al aire libre. Eterno como es, 2012 le ofrecer¨¢ la oportunidad de renovar un palmar¨¦s a la altura de su brillante raqueta. Desde enero y en el Abierto de Australia, Federer busca su decimos¨¦ptimo grande.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.