Los superatletas de Coubertin cumplen 100 a?os
El pentatl¨®n moderno debut¨® como deporte ol¨ªmpico en 1912

Espadas desenfundadas. Hoja en alto. Todos contra todos. El objetivo: ser el que da el primer tocado en este duelo de esgrima. Es la primera prueba del pentatl¨®n moderno. A continuaci¨®n, el arma se cambia por un caballo y el reto es superar los doce obst¨¢culos lo m¨¢s r¨¢pida y limpiamente posible. La tercera prueba es nataci¨®n, 200 metros libre. Estas disciplinas sirven para acumular puntos que determinar¨¢n la posici¨®n de salida en la prueba final: cross combinado con tiro. Tres kil¨®metros separan a los participantes, 36 hombres y 36 mujeres, del oro. Pero antes tendr¨¢n que parar cada mil metros y acertar cinco veces en un blanco con su pistola l¨¢ser. El pentatl¨®n, deporte introducido en el olimpismo en 1912, cumple 100 a?os en Londres.
El bar¨®n Pierre de Coubertin recuper¨® en 1896, en Atenas, los Juegos Ol¨ªmpicos que hab¨ªan desaparecido en la Antigua Grecia. Su ideal era fomentar la educaci¨®n y la confraternizaci¨®n entre pa¨ªses a trav¨¦s del deporte. En 1912, en los Juegos de Estocolmo, volvi¨® a remontarse al olimpismo griego e introdujo el pentatl¨®n, aunque adaptado al siglo XX. En la Antigua Grecia, donde las mujeres no pod¨ªan participar en los Juegos y a los campeones se les galardonaba con una corona de olivo, el pentatl¨®n estaba compuesto por las pruebas de lucha, carrera, salto, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
Coubertin conceb¨ªa el pentatl¨®n como un deporte para superatletas: ¡°Prueba las cualidades morales tanto como los recursos f¨ªsicos y las habilidades, produciendo el ideal, el atleta completo¡±, dec¨ªa el bar¨®n franc¨¦s. Era como la aventura de un mensajero desde que recibe la misiva hasta llegar al destinatario. Para ello debe sortear m¨²ltiples peligros, desde montar un caballo a la carrera hasta enfrentarse a los bandidos que quieren entorpecer su misi¨®n. Por eso las categor¨ªas son esgrima, nataci¨®n, tiro, h¨ªpica y cross.
El triatl¨®n era el deporte que iba a sustituir al pentatl¨®n, pero han terminado por convivir
A pesar de que sus or¨ªgenes se remontan miles de a?os atr¨¢s, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional recomend¨® la exclusi¨®n del pentatl¨®n en 2002 y 2005. Alegaban que no era un deporte global porque implicaba grandes costes y ten¨ªa muy poca cobertura. Pero el COI no aprob¨® la medida ¨Centre los principales defensores del pentatl¨®n se encuentran la princesa Ana y el pr¨ªncipe Alberto de M¨®naco-. Otro de los argumentos que se barajaban para excluir este deporte es que, hasta Atlanta 1996, las cinco categor¨ªas se disputaban en cinco d¨ªas ¨Cdesde 1912 hasta 1980- o cuatro ¨Cde 1980 a 1996-, por lo que no ten¨ªa sentido entendido como un deporte global. El triatl¨®n ¨Cnataci¨®n, ciclismo y carrera a pie- entr¨® en el programa ol¨ªmpico para relevar al pentatl¨®n, aunque al final ambas disciplinas han convivido.
El pentatl¨®n moderno era ideado desde sus or¨ªgenes como un deporte militar. Buena muestra de ello es que hubo que esperar cuatro d¨¦cadas hasta que un civil consigui¨® imponerse en esta disciplina. Por ejemplo, en los Juegos de 1936, disputados en Berl¨ªn, el vencedor fue Gothard Handrick, l¨ªder de la Jagdgruppe 88 ¨Cparte de la Legi¨®n C¨®ndor-, que particip¨® en la Guerra Civil espa?ola con cinco derribos y en la II Guerra Mundial, con otros diez.
El centenario del pentatl¨®n que se celebra este a?o abarca solo a la categor¨ªa masculina. Las mujeres no pudieron participar hasta Sidney 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.