El golf necesita un rescate
La cancelaci¨®n del Masters de Andaluc¨ªa, la cuarta de un torneo espa?ol en 2012, alerta sobre la falta de patrocinadores y el futuro de un deporte ligado al turismo

El a?o pasado se celebraron siete torneos de golf en campos espa?oles. Este 2012, menos de la mitad, tres. Para el pr¨®ximo curso, uno o dos. La crisis ha sacudido fuerte al golf y amenaza con dejar en cenizas lo que hasta hace poco era un fuego vivo. La cancelaci¨®n del Masters de Andaluc¨ªa (del 18 al 21 de octubre) por falta de patrocinadores privados y financiaci¨®n p¨²blica ha vuelto a hacer sonar la se?al de alerta. Es la cuarta desaparici¨®n de un torneo de golf en Espa?a en 2012, despu¨¦s de que el Open de Mallorca, el Masters de Madrid y el Masters de Castell¨®n tuvieran tambi¨¦n que bajar la persiana porque no hay dinero en la caja ni manera de conseguirlo. En el calendario solo sobreviven, respecto a 2011, el Open de Andaluc¨ªa, que se celebr¨® el pasado marzo en Marbella y reparti¨® un mill¨®n en premios; el Open de Esta?a, disputado en mayo en Sevilla (1.988.350 euros) y el Volvo Match Play, en mayo en M¨¢laga (2.750.000). Los tres supervivientes han seguido de pie en Andaluc¨ªa, cuna del gran crecimiento golf¨ªstico espa?ol por la alianza de deporte y turismo.
Y el panorama para el futuro pinta igual de desolador, o peor. El Volvo Match Play no se disputar¨¢ en 2013 en Espa?a, sino que los organizadores est¨¢n buscando otro pa¨ªs; y el Open de Andaluc¨ªa, que organiza Miguel ?ngel Jim¨¦nez, depende de los patrocinadores que consiga casi a t¨ªtulo personal el jugador andaluz. El encanto de El Pisha contra la crisis. ¡°Lo veo crudo¡±, asume Jim¨¦nez; ¡°si no viene ayuda de la Administraci¨®n, nada. Me falta la mitad del presupuesto. Este a?o me ha costado much¨ªsimo dinero de mi bolsillo¡±. Es decir, que solo el Open de Espa?a tiene de momento puesto asegurado en el calendario del pr¨®ximo curso.
La ca¨ªda del Masters de Andaluc¨ªa era una muerte anunciada. El pasado junio, una notificaci¨®n interna de la Consejer¨ªa de Hacienda alert¨® a la Junta de Andaluc¨ªa: no hay dinero de patrocinadores para el golf. Imposible hacer frente a los cuatro millones (tres en premios y otro en organizaci¨®n) que supon¨ªa levantar el Masters, pese a las obligaciones contractuales. La agon¨ªa se ha prolongado hasta esta semana, cuando la Junta andaluza, a punto de pedir el rescate al gobierno espa?ol y tras solicitar un anticipo de 1.000 millones, ha dicho basta. Ni las arcas lo permiten ni estar¨ªa bien visto gastar en plena crisis cuatro millones en un torneo de un golf en una zona exclusiva como Valderrama. El m¨ªtico campo que acogi¨® la Copa Ryder de 1997, ¡°un emblema¡±, se quedar¨¢ sin echar la bola a rodar por primera vez desde 1988.
Me falta la mitad del presupuesto. Este a?o me ha costado much¨ªsimo dinero de mi bolsillo" Miguel ?ngel Jim¨¦nez, sobre la organizaci¨®n del pr¨®ximo Open de Andaluc¨ªa
¡°Con los recortes, es dif¨ªcil justificar ese gasto en golf¡±, asume Miguel ?ngel Jim¨¦nez; ¡°pero hay algo que no podemos dejar de hacer. Tenemos que reinventarnos. En Espa?a vivimos del turismo. Hay que ense?arle al mundo las cosas buenas de este pa¨ªs: sol, playa, golf... No podemos cerrar esas puertas. Gracias al golf viven hoteleros, due?os de bares, taxistas, camareros... Es lo que m¨¢s riqueza genera¡±. El mismo delegado del circuito europeo, George O¡¯Grady, lament¨® la cancelaci¨®n del Masters de Andaluc¨ªa ¡°por los muchos aficionados del norte de Europa que hab¨ªan hecho coincidir sus vacaciones con el torneo¡±. Desde Irlanda, Alemania e Inglaterra han llegado tambi¨¦n reacciones de decepci¨®n y sorpresa por la suspensi¨®n de viajes. ¡°No se mira el retorno econ¨®mico, sino el gasto¡±, a?ade Jim¨¦nez. ¡°La cosa est¨¢ jodida, pero si hay un euro, hay que invertirlo en el turismo, y en el turista que viene a jugar al golf, porque ese es el que deja dinero¡±.
El a?o pasado se celebraron siete torneos en campos espa?oles. Este 2012, tres. Para el pr¨®ximo curso, uno o dos
Sin patrocinadores privados ni p¨²blicos, otros motivos ahondan en la crisis. Ning¨²n golfista espa?ol gana un grande desde 1999 (Olaz¨¢bal, Masters de Augusta), y a la ausencia de una figura con gancho se suma la derrota en la lucha por organizar la Copa Ryder de 2018, ante Par¨ªs. ¡°Eso hizo perder la ilusi¨®n a muchos patrocinadores privados¡±, razona Gonzalo Fern¨¢ndez-Casta?o, golfista e impulsor de GFC Golf&Business, la empresa promotora del Masters de Madrid, uno de los cuatro torneos desaparecidos en Espa?a. En paralelo, las bolsas de premios se han estancado, y las licencias federativas bajan desde hace dos a?os: de 338.000 a principios de 2010 a las 313.000 de este mes. El golf necesita ayuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
