Ferrer ya es un maestro
El alicantino gana 6-4 y 6-3 a Janowicz, suma en Par¨ªs su primer masters 1.000 e iguala a Corretja como el espa?ol con m¨¢s t¨ªtulos bajo techo (3)

Los saques aterrizan como bombas inmisericordes. La pista se llena de cr¨¢teres mientras el polaco Jerzy Janowicz propulsa con la catapulta de sus brazos servicios por encima de los 230 kil¨®metros por hora. Es la final del Masters 1.000 de Par¨ªs y David Ferrer asiste al espect¨¢culo con el gesto impert¨¦rrito del espectador que ya ha visto esa pel¨ªcula. El n¨²mero cinco conoce que la l¨®gica le acompa?a en su cruce con el 69. Sabe que no hay bombardeo que no escampe, golpeador que no necesite respiro, gigante que no conozca la duda. Ferrer, que no huele un servicio en los primeros juegos, vence (6-4 y 6-3) desde el resto su primer t¨ªtulo de la categor¨ªa. Con la cita parisina desbravada por las ausencias del suizo Roger Federer y de Rafael Nadal, el alicantino aprovecha su oportunidad para abrillantar una buena carrera y redondear su brillante curso: si llega a la final de la Copa de Maestros, donde fue semifinalista en 2011 y finalista en 2007, adelantar¨¢ a Rafael Nadal en la clasificaci¨®n y terminar¨¢ 2012 como el n¨²mero cuatro. Este curso nadie ha ganado m¨¢s partidos (72) ni t¨ªtulos (7) que ¨¦l.
Espa?oles con t¨ªtulos en cemento bajo techo
- Corretja 3
- Ferrer 3
- Almagro 1 (en tierra batida)
- Ferrero 1
- Garc¨ªa-Lopez 1
- Gimeno 1
- Granollers 1
- Feliciano 1
- Nadal 1
- Orantes 1
- Robredo 1
- Verdasco 1
¡°Pensaba que ya que no lo iba a conseguir, pero al final la vida te da sorpresas¡±, reconoci¨® el de X¨¤bia tras ganar su primer Masters 1000 en cemento y bajo techo, cuando siempre se le estereotip¨® como tenista de arcilla. ¡°He madurado mucho. Me he encontrado bien f¨ªsica y mentalmente. He sabido mantener la calma. Con los a?os, sabes tranquilizarte, porque ya has pasado por estas situaciones¡±.
La arritmia presidi¨® el cruce. Las armas del polaco son de las que crean cortocircuitos: su saque cancela la posibilidad del peloteo; sus dejadas impiden que los contrarios se asienten; y su derecha cierra los debates con contundencia. Para ser un jugador de 2,03m, Janowicz se mueve con soltura. Tiene querencia por el show, grita como un demonio y queda verle apostando siempre por las l¨ªneas cuando juegue al aire libre: ?Qu¨¦ pasar¨¢ cuando dispare sus violentos ca?onazos entre r¨¢fagas de viento? Protegido por el techo de Par¨ªs, fue capaz de derribar a Murray y a Tipsarevic, dos de los diez mejores jugadores del planeta. Entonces lleg¨® Ferrer, y al polaco se le hizo de noche.
Fue un duelo entre el saque del polaco y el resto del espa?ol. Igual que si tuviera un esc¨¢ner por ojos, el n¨²mero cinco acab¨® devolviendo todos los servicios, una clase magistral de an¨¢lisis en directo, porque acab¨® por aprenderse de memoria los patrones de saque de su contrario. Janowicz termin¨® desesperado. Cerr¨® la primera manga con siete aces por solo dos dobles faltas. Del partido, sin embargo, se despidi¨® con 11 y seis, se?al de que la pelota empez¨® a volverle siempre. No supo digerirlo.
Espa?oles campeones de masters 1.000
Rafael Nadal (21)*
Juan Carlos Ferrero (4)
Carlos Moy¨¤ (3)
Sergi Bruguera (2)
?lex Corretja (2)
Juan Aguilera (1)
Roberto Carretero (1)
F¨¦lix Mantilla (1)
Albert Portas (1)
Albert Costa (1)
Tommy Robredo (1)
David Ferrer (1)
Emilio S¨¢nchez Vicario (1)
*R¨¦cord absoluto compartido con el suizo Roger Federer
A un paso de los 31 a?os, Ferrer gan¨® en Par¨ªs-Bercy, donde no lo hab¨ªa hecho antes ning¨²n espa?ol, e igual¨® a Corretja como el tenista de La Armada con m¨¢s t¨ªtulos bajo techo (tres). Haga lo que haga en la Copa de Maestros (5-12 de noviembre) y en la final de la Davis (Rep¨²blica Checa-Espa?a, 16 al 18), su carrera ya rinde tributo a unas constantes: la ambici¨®n continua, el esp¨ªritu de superaci¨®n y un af¨¢n de mejora eterno. Un maestro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
