Una losa de 6.500 millones en deudas
Un informe elaborado por la UEFA revela la precariedad de las cuentas de los conjuntos europeos


Los clubes europeos tienen una deuda neta de 6.500 millones de euros. Seg¨²n pudo saber este diario, esa es una de las conclusiones del estudio que la UEFA presentar¨¢ en 2013, cuando arranca la primera temporada (2013-2014) en la que medir¨¢ a los equipos seg¨²n el equilibrio de sus cuentas, un paso m¨¢s en la transici¨®n hasta el curso 2014-2015, cuando ya podr¨¢ expulsar de las competiciones europeas a los que no cumplan con el Juego Limpio Financiero (JLF). No es una cuesti¨®n menor. Se persigue un objetivo contracultural en el f¨²tbol: que los clubes no gasten m¨¢s de lo que ingresan y que la competici¨®n no quede dividida entre los equipos que ajustan su inversi¨®n a lo que generan y aquellos patrocinados por fortunas que pueden fichar sin pensar en los n¨²meros rojos. La UEFA solo permitir¨¢ desviaciones presupuestarias de cinco millones, salvo que los due?os inyecten proporcionalmente nuevo capital, en cuyo caso podr¨¢n ser de hasta 45 millones entre 2013 y 2015, y de hasta 30 entre 2015 y 2018.
¡°Cada tipo de deuda implica riesgos diferentes¡±, cuentan fuentes conocedoras del estudio, una radiograf¨ªa de la salud del f¨²tbol europeo que demuestra que el sistema coercitivo afecta a la gesti¨®n de los directivos: los 6.500 millones de deuda neta estimados ahora seg¨²n los criterios del JLF para el a?o fiscal de 2011 supondr¨ªan una reducci¨®n de 400 millones con respecto al de 2010 (6.900), adem¨¢s de un cambio de tendencia (ahora se reduce, y de 2009 a 2010 aument¨® en 200 millones). ¡°En el marco del JLF, monitorizamos de cerca las cantidades que se les debe a jugadores y otros empleados, as¨ª como a las autoridades tributarias, ya que su impago o pago atrasado puede tener un impacto directo en el juego y en otros clubes. Esos balances son significativamente mayores (m¨¢s del doble) en Espa?a que en el total de clubes del resto de pa¨ªses¡±, prosiguen. ¡°La deuda neta de los clubes ingleses seg¨²n los criterios del JLF es de 2.000 millones de euros, pero deber¨ªa ser considerada en el contexto de que todos esos clubes son due?os de sus estadios, lo que les hace susceptibles de recibir grandes pr¨¦stamos de los bancos a cambio de hipotecar esa garant¨ªa. Los clubes espa?oles, que tienen aproximadamente la mitad de la deuda neta de los ingleses, tambi¨¦n tienen menos de la mitad de activos como estadios de su propiedad¡±, cierran.
Desde 2014-2015, los que no equilibren sus balances no jugar¨¢n torneos continentales
En 2012, la UEFA finaliz¨® el estudio de las cuentas de los clubes europeos en el ejercicio financiero de 2010. Concluy¨® que las p¨¦rdidas netas de los equipos se hab¨ªan disparado un 36% con respecto a 2009 y un 153% con respecto a 2008. El problema, analizaron los autores, afectaba a todos los campeonatos y equipos: entre todos hab¨ªan perdido 1.600 millones de euros solo en 2010.
¡°Varios clubes han sido sancionados, y otros lo ser¨¢n¡±, dicen desde el organismo regidor del f¨²tbol europeo, que este mismo a?o retuvo cautelarmente los premios de 23 equipos, entre ellos el Atl¨¦tico de Madrid y el M¨¢laga, hasta que cumplieran con el pago de unos atrasos combinados de 30 millones en salarios, plazos de fichajes e impuestos. La entidad madrile?a, como otras 15 de esas 23, solucion¨® el problema dentro de plazo. El equipo andaluz, sin embargo, es el primero que disputa la Champions y se arriesga a una sanci¨®n derivada del reglamento del JLF: su caso y el de otros ocho conjuntos ser¨¢ estudiado pr¨®ximamente. ¡°Hay una relaci¨®n transparente entre las dos organizaciones¡±, dijo en su d¨ªa el club en un comunicado. ¡°La inclusi¨®n del M¨¢laga en esa lista es una medida cautelar y no una sanci¨®n, y puede ser levantada en cuanto se alcance un acuerdo con la Agencia Tributaria¡±.
Son los primeros conjuntos se?alados por un sistema que pretende generar una mayor racionalidad en las finanzas del f¨²tbol, reduciendo su deriva inflacionista, e introduciendo una nueva cultura: competir desde los ingresos y no desde los pr¨¦stamos y las deudas.
¡°El f¨²tbol siempre continuar¨¢. Es demasiado importante para morir, pero estas reglas son un proyecto muy importante para asegurarnos que contin¨²a de una forma m¨¢s sana¡±, argumentan desde la UEFA tras ver c¨®mo la semana pasada el Manchester City presentaba p¨¦rdidas de 120 millones en el curso 2011-2012. ¡°Sin embargo, la UEFA y las reglas del JLP no pueden resolver los problemas aisladamente. Para reducir los problemas financieros, tambi¨¦n es importante que act¨²en las autoridades nacionales¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
