¡°Los pilotos como Senna y Vettel son incapaces de seguir ¨®rdenes de equipo¡±


Aunque ¨¦l prefiera no entrar en detalles, las jugarretas que en su d¨ªa le lleg¨® a hacer Gerhard Berger (Worgl, Australia, 1959) a Ayrton Senna dan para escribir un libro. Una vez, en Adelaida, el austriaco llen¨® de ranas la cama del brasile?o, que se pas¨® media noche espant¨¢ndolas. En otra ocasi¨®n, sustituy¨® la foto del pasaporte de su compa?ero en McLaren por una de sus genitales, algo que hizo enfurecer al brasile?o, que a consecuencia de ello se qued¨® bloqueado m¨¢s de un d¨ªa en Argentina, y que se veng¨® birl¨¢ndole a su rival y amigo todas las tarjetas de cr¨¦dito. Berger se retir¨® en 1997 con 10 victorias en su palmar¨¦s y despu¨¦s de haber corrido en cinco escuder¨ªas distintas (ATS, Arrows, Benetton, Ferrari y McLaren), y m¨¢s adelante se hizo cargo de Toro Rosso, donde jug¨® un rol decisivo en el salto al estrellato de Sebastian Vettel.
Pregunta. ?A qu¨¦ se dedica ahora?
Respuesta. Me he alejado de la F-1 para centrarme en el negocio de la log¨ªstica y la producci¨®n de remolques para camiones, en Austria. Tambi¨¦n ayudo a la federaci¨®n internacional en su programa de desarrollo de pilotos, especialmente en la F¨®rmula 3. Eso en verano, porque el invierno me lo paso esquiando, me subo a un helic¨®ptero y me tiro desde lo alto de las monta?as.
P. Usted tuvo una relaci¨®n de amistad muy estrecha con Ayrton Senna, y los que estaban en aquella ¨¦poca cuentan que se estaban haciendo la pu?eta constantemente.
R. Es verdad que entre nosotros hubo muchas historias divertidas, pero en estos momentos no me acuerdo de ninguna \[se r¨ªe\]. ?ramos rivales muy duros en la pista pero, al mismo tiempo, muy amigos fuera. Nos ¨ªbamos juntos de vacaciones y s¨ª, nos pute¨¢bamos mucho.
¡°Cuando Seb empez¨® en Toro Rosso no ten¨ªa ni 20 a?os, pero su cerebro era de 30¡±
P. Usted gan¨® el primer gran premio de la historia de Benetton, en 1986, y tambi¨¦n el ¨²ltimo, 11 temporadas m¨¢s tarde. ?C¨®mo recuerda aquella F-1?
R. Mi primera ¨¦poca en Benetton fue fant¨¢stica; la segunda, no. Principalmente por mi estado de ¨¢nimo. Era el final de mi carrera, estaba cansado y no me encontraba bien. Se hab¨ªa apagado la llama y tampoco hab¨ªa la armon¨ªa necesaria para que todo funcionara como deb¨ªa.
P. De cualquier forma, ?no echa de menos aquella F-1 m¨¢s desenfadada, menos r¨ªgida y estirada que la de hoy en d¨ªa?
R. El tiempo pasado nunca vuelve. Todo cambia, y esta es la F-1 que tenemos ahora. Claro que me gustar¨ªa ver algo m¨¢s de emoci¨®n, pero nos encontramos en la era de los ordenadores y la telemetr¨ªa.
P. Usted dej¨® Ferrari antes del fichaje de Michael Schumacher. ?C¨®mo vio esa transformaci¨®n?
R. La mayor¨ªa de la gente piensa que Schumacher fue el principal impulsor de aquella nueva era, pero el verdadero art¨ªfice del cambio fue Jean Todt. ?l lleg¨® un a?o antes y fue capaz de convertir Ferrari en un equipo moderno. Luego, con Ross Brawn, Rory Byrne y l¨®gicamente Schumacher, la combinaci¨®n termin¨® siendo fort¨ªsima.
P. ?En qu¨¦ punto ve a Ferrari este a?o?
R. Es una de las formaciones m¨¢s fuertes, cuentan con un monoplaza considerablemente bueno y con Alonso, el mejor piloto de todos.
P. Usted fue una pieza clave en la progresi¨®n de Sebastian Vettel. Fue uno de los que apost¨® por ¨¦l para que diera el salto a Toro Rosso. ?Imagin¨® alguna vez que estaba delante de un futuro tricampe¨®n?
R. Sin lugar a dudas. Cuando comenz¨® a trabajar con nosotros no hab¨ªa cumplido los 20 a?os pero su cerebro ya era el de un t¨ªo de 30. Pude identificar su talento, pero lo mejor era su inteligencia. Eso me llev¨® a pensar que llegar¨ªa a ganar t¨ªtulos.
P. ?Qu¨¦ influencia real tuvo en su descubrimiento?
¡°Me gustar¨ªa ver m¨¢s emoci¨®n en la F-1. Es la era de la telemetr¨ªa y los ordenadores¡±
R. A Sebastian le conoc¨ªa de cuando corr¨ªa en karting, pero todo se precipit¨® un poco m¨¢s tarde. Yo estaba en Toro Rosso y cont¨¢bamos con dos pilotos que no nos terminaban de gustar, especialmente Scott Speed. Decidimos sustituirle y Seb formaba parte del programa de Red Bull. Era el mejor de todos y decidimos que lo probara, aunque tampoco sab¨ªamos su potencial real. En el primer test nos convenci¨®.
P. ?Qu¨¦ lectura hace de lo que pas¨® entre ¨¦l y Webber en Malaisia?
R. Los pilotos como Senna, Schumacher y Vettel son incapaces de seguir esas directrices y ¨®rdenes de equipo. Quieren ganar cada carrera y cada campeonato en el que participan. Puedes hablar con ellos y decirles: ¡°Bien, esto es lo que vamos a hacer¡±. Y ellos te contestan que estupendo. Pero despu¨¦s, llega el momento y su cerebro no lo procesa.
P. ?Y qu¨¦ le pareci¨® la reacci¨®n de Vettel en China, donde atac¨® frontalmente a Webber y asegur¨® que si no hab¨ªa respetado el acuerdo una semana antes fue porque no se lo merec¨ªa?
R. Una p¨¦rdida de tiempo. Sebastian no ten¨ªa ninguna necesidad de justificarse, porque todo el mundo es consciente de su potencial. ?l debe centrarse en correr y ganar, nada m¨¢s. No le conviene hablar m¨¢s de ello.
P. ?Qu¨¦ opina del arranque de temporada de Red Bull?
R. Creo que vuelve a ser la referencia de la parrilla, pero a la vez tambi¨¦n pienso que el Ferrari est¨¢ muy cerca del RB9. Si el rendimiento de Alonso es similar al que tuvo el a?o pasado ser¨¢ la principal amenaza para Red Bull.
P. Alonso fue muy claro al considerar que a los pilotos no les corresponde cuestionarse el venir a correr a Bahr¨¦in. ?Qu¨¦ opina?
R. Eso no es cosa nuestra ni tampoco de los corredores. En cualquier caso, yo vine hace un par de meses y di varias vueltas por la ciudad, y no vi ning¨²n enfrentamiento ni nada que se le pareciera, a excepci¨®n de un par de j¨®venes tratando de hacer algo de ruido. Creo que la prensa lo ha sobredimensionado todo y la realidad es que no pas¨® nada el a?o pasado y tampoco pasar¨¢ nada en esta ocasi¨®n. He llegado a leer que la F-1 motiva la guerra en Bahr¨¦in, pero es que esto no es un pa¨ªs en guerra. Es un lugar en el que hay algunos conflictos, pero si nos opusi¨¦ramos a venir aqu¨ª tampoco tendr¨ªamos que ir a China o a pa¨ªses del estilo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
