¡°Ya era hora¡±
La ¨²ltima campeona brit¨¢nica de Wimbledon recuerda c¨®mo vivi¨® aquella final y analiza la gesta de su compatriota Murray


Virginia Wade (Bournemouth, 1947) fue hasta el domingo la ¨²ltima tenista brit¨¢nica en ganar Wimbledon (1977). Ex n¨²mero uno mundial, ganadora de tres grandes (todos menos Roland Garros) y jugadora de fino toque, sigue conservando la figura ligera que se inclin¨® en una reverencia ante Isabel II para recoger la bandeja de campeona. Aquel d¨ªa, mientras el p¨²blico le cantaba For She¡¯s a Jolly Good Fellow!, nadie pudo pensar que pasar¨ªan 36 a?os hasta que otro brit¨¢nico, Andy Murray, se coronara en Wimbledon.
Pregunta. Haber sido durante tres d¨¦cadas la ¨²ltima ganadora local le dio la fama. ?C¨®mo lleva el triunfo de Murray?
Respuesta. Por mi, est¨¢ bien. Ya era hora. Hac¨ªa mucho tiempo que esto ten¨ªa que haber pasado. Es rid¨ªculo no haber tenido un ganador brit¨¢nico desde hace tanto tiempo.
P. ?Empujaba tanto el p¨²blico en su tiempo como ahora a Murray?
R. Cuando yo jugaba, el p¨²blico era bastante ruidoso, pero nada comparable con los niveles de estos d¨ªas. La gente se ha ido haciendo m¨¢s y m¨¢s vocal, dej¨¢ndose sentir mucho m¨¢s. A eso se a?ade ahora todo el ruido que genera la colina de Henman (un promontorio situado frente a la pantalla gigante de la pista uno en la que la gente sin entrada se concentra para seguir los partidos. Se la ha rebautizado como el mont¨ªculo de Murray). Ha sido un argumento m¨¢s para Andy. Le gusta jugar en ese ambiente.
P. ?Cu¨¢les son las fortalezas y las debilidades del campe¨®n?
R. Tiene un gran esp¨ªritu competitivo. No le gusta cometer errores. Cuanto m¨¢s agresivo intentas ser, es inevitable que cometas m¨¢s errores. Entender eso ha sido duro para ¨¦l. Tiene que arriesgarse. Lo est¨¢ haciendo. Por eso est¨¢ ganando. A veces, tiene demasiado cuidado. ?Hay que arriesgar! Su primer saque ha mejorado dram¨¢ticamente.
Bartoli es una anomal¨ªa. ?nica en su especie"
P. ?Cu¨¢nto le cost¨® a usted asumir la presi¨®n que implica ser brit¨¢nico y jugar en Londres?
R. Me llev¨® much¨ªsimo tiempo, de verdad que me llev¨® mucho tiempo. Durante muchos a?os pens¨¦ que pod¨ªa ganar, llegu¨¦ a las semifinales y no las jugu¨¦ bien. Dos a?os antes de ganar el t¨ªtulo, sent¨ª que estaba realmente preparada para ganar el torneo. Cuando lleg¨® el momento, era una persona m¨¢s madura, sab¨ªa c¨®mo manejar la presi¨®n, sentirla, por supuesto, pero tambi¨¦n asumirla y jugar con ella. Me llev¨® mucho tiempo.
P. En Courting Triumph, su biograf¨ªa, escribe que saber que Isabel II presidir¨ªa la final le ayud¨® a ganar el t¨ªtulo.
R. Fue una gran motivaci¨®n. Dentro de m¨ª, sent¨ª que hab¨ªa perdido oportunidades anteriormente, que la tensi¨®n hab¨ªa podido conmigo. En las grandes ocasiones, tienes que tener equilibrio, y ese equilibrio tiene que tener unos ingredientes en los que haya m¨¢s motivaci¨®n que nervios. Si es as¨ª, todo est¨¢ bien. Debes buscar razones para ganar. Razones que no debiliten tu determinaci¨®n. Para un brit¨¢nico, en Wimbledon, si est¨¢s un poco inseguro, si te falta un poco de confianza¡ entonces la tensi¨®n es insoportable.
Es rid¨ªculo no haber tenido un ganador brit¨¢nico desde hace tanto tiempo"
P. ?Qu¨¦ habr¨ªa sido de usted de haber competido en esta ¨¦poca?
R. 35 a?os despu¨¦s, con las nuevas raquetas y los nuevos cordajes, le pegar¨ªa m¨¢s fuerte a la pelota. Lo supongo, porque ya no juego m¨¢s. Es una diferencia radical. Creo que ha sido una cosa negativa. La fuerza se ha impuesto al toque. La gran diferencia entre estos tiempos y los m¨ªos es que ahora hay much¨ªsimas jugadoras buenas. La profundidad del tenis femenino es mucho mayor. Nosotras ten¨ªamos la oportunidad de algunas rondas f¨¢ciles. Eso ya no ocurre.
P. Precisamente, Bartoli, la campeona de este a?o, da los dos golpes a dos manos.
R. Muy inusual. Juega con una raqueta m¨¢s alargada de lo normal (tiene un mango artesanal, para facilitar el saque y cubrir m¨¢s pista). En general, ella es una anomal¨ªa. ?nica en su especie. Genera mucho ritmo, mucha fuerza cuando est¨¢ desplazada sobre el rev¨¦s. Solo Djokovic, Nadal y las Williams pueden hacer eso. Aqu¨ª, mejor¨® partido tras partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
