La ACB, en el div¨¢n
A la espera de elegir a su nuevo presidente, los clubes recaban ideas para refundar la competici¨®n y relanzar un producto mustio
![Faustino S¨¢ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6750f22d-c9ef-49cb-8e33-1d57b72e2021.jpg?auth=258773c08925d54d3471a3ff4ec71751e88f4868217a0a4533216ec8a20538ab&width=100&height=100&smart=true)
![Vista del Pabell¨®n de San Pablo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EDP2KPU6NR34LGRIEXL7DNIPFI.jpg?auth=38862f08f8dde98d39362de8f8feae0894593b97070b15e50c0881c611d39d27&width=414)
Catarsis para recuperar la identidad. Tormenta de ideas para sobrevivir a la tempestad. La Asociaci¨®n de Clubes de Baloncesto (ACB) est¨¢ estos d¨ªas tumbada en el div¨¢n en busca de un nuevo presidente ejecutivo y de soluciones organizativas, est¨¦ticas y estructurales, de continente y de contenido, que le permitan enderezar el rumbo que ha llevado a la liga espa?ola a perder protagonismo social y relevancia medi¨¢tica en los ¨²ltimos a?os.
El pasado 12 de noviembre, en la Asamblea General Ordinaria reunida en Barcelona, la ACB decidi¨® poner en marcha un Plan Operativo para los tres pr¨®ximos a?os (2014-2017) con el objetivo de ¡°generar un cambio global en el producto, su promoci¨®n y su relaci¨®n con el entorno¡±. En dicho encuentro, en el que se aprobaron las cuentas de 2012-2013 y presupuesto para la presente temporada ¡ªcon un 10% de incremento en los ingresos y un 38% en el de reparto a los equipos¡ª, se fij¨® la fecha del 16 de diciembre para la elecci¨®n del ejecutivo que sustituir¨¢ al frente de la nave a Albert Agust¨ª, el antiguo director general despedido hace dos meses y medio por los clubes junto a Alberto Garc¨ªa Chapuli, director de arbitraje.
![Sergio Rodr¨ªguez busca un bal¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4BQKGRD53U7YVVJXYIBXNHJGAY.jpg?auth=4351628f89ce76766d0e5788a98c6a239ddcdd58d9668402a6a847897368922f&width=414)
Entre el sigilo y las luchas internas, se ha elaborado una lista de media docena de candidatos a nuevo mandam¨¢s que encabezan y polarizan Alfonso L¨®pez, exdirector de comunicaci¨®n de Endesa y uno de los art¨ªfices del acuerdo de patrocinio que firm¨® la compa?¨ªa energ¨¦tica con la Liga hace tres temporadas ¡ªpostulado por Madrid, Unicaja y Joventut¡ª; y el ex secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler ¡ªpropuesto por el Fuenlabrada¡ª. Tambi¨¦n aparecen, con remotas opciones, los exjugadores Fernando Arcega y Luis Miguel Santillana entre otros. Una comisi¨®n de tres clubes ¡ªJoventut, CAI y Baskonia¡ª seleccionar¨¢ en estos d¨ªas un m¨ªnimo de tres nombres que se votar¨¢n en la asamblea del d¨ªa 16 en la que el elegido deber¨ªa contar en la elecci¨®n final con el respaldo de 14 de los 18 clubes. ¡°La divisi¨®n es notable. Es improbable que en una primera votaci¨®n salga el presidente. El equilibrio de fuerzas puede estar ahora en un 10-8 o 11-7¡±, coinciden en apuntar al menos un tercio de los clubes. Con el sempiterno Eduardo Portela relegado a misiones representativas, hubo consenso a la hora de trazar el perfil ideal pero est¨¢ lejos el acuerdo para elegir la figura que lo encarne. El constante baile de presidentes y directivos en los clubes hace imposible establecer criterios y alianzas estables.
Alfonso L¨®pez y Albert Soler encabezan la lista de candidatos de unos clubes divididos
Al tiempo que apuran el tira y afloja para acordar quien ser¨¢ su pr¨®ximo jefe, los equipos recaban ideas y sugerencias estos d¨ªas, en la sede del CSD en Madrid, en intensivas jornadas de trabajo. La primera sesi¨®n, cont¨® con jugadores, entrenadores, y ¨¢rbitros, que reflexionaron sobre reglamento y t¨¢ctica para fomentar el espect¨¢culo sobre el parqu¨¦. La segunda, celebrada el lunes, reuni¨® a medios de comunicaci¨®n en un debate que abarc¨® desde el sistema de competici¨®n a la proyecci¨®n social de la Liga, pasando por la relaci¨®n de los jugadores con los propios medios. El pr¨®ximo lunes se cerrar¨¢n los encuentros con profesionales de los sectores de patrocinio y televisi¨®n. En busca del relanzamiento ¡°todo es revisable y no hay mayores certezas que la necesidad de un cambio radical¡±, asumen los equipos.
El presente de la ACB se percibe por profesionales y aficionados como una competici¨®n en la que el margen para alterar jerarqu¨ªas es m¨ªnimo, la pol¨ªtica de adjudicaci¨®n de plazas europeas encapsula a la clase noble y la dificultad para pagar el canon de ingreso en la liga crea, en la pr¨¢ctica, un grupo casi cerrado en el que el descenso es un abismo de cart¨®n piedra y el ascenso una utop¨ªa. Una p¨¦rdida de credibilidad a la que se une la intenci¨®n expansionista de la Euroliga ¡ªque amenaza con alargar su calendario al fin de semana¡ª, la debilidad e irrelevancia de las competiciones inferiores ¡ªLEB Oro y Plata¡ª, el distanciamiento con la FEB, organizadora de las mismas, la fractura econ¨®mica entre los clubes ¡ªque han perdido 50 millones de euros de presupuesto en tres a?os¡ª y el decadente panorama televisivo.
El com¨²n de los aficionados ha extraviado su v¨ªnculo con la competici¨®n y sus clubes, incapaces de recitar al completo los 10 o 12 jugadores que configuran la plantilla de un equipo que en ocasiones cambia de nombre, colores y her¨¢ldica por imperativo del patrocinio. El 72% de los jugadores de la Liga llevan menos de dos campa?as en su club. Unas idas y venidas que fomentan el desarraigo de la hinchada. Solo la ilusionante irrupci¨®n del Madrid de Laso ha agitado un espect¨¢culo que languidece entre planteamientos ajedrec¨ªsticos. El baloncesto espa?ol intenta redefinirse, recuperar puntos, aficionados, espect¨¢culo y lozan¨ªa.
Ca¨ªda de ingresos y telespectadores
En los ¨²ltimos 15 a?os, la audiencia de los partidos de la ACB presenta una ca¨ªda imparable, de una media de 1.200.000 telespectadores en la temporada 1996- 1997 a los 260.000 del curso actual. Un descenso que ha ido acompa?ado de un desplome a¨²n mayor en los ingresos que aporta la televisi¨®n. En 1999, la ACB y Canal?+ alcanzaron un acuerdo por cuatro a?os a raz¨®n de 10.200 millones de pesetas (61,2 millones de euros). En la temporada 2002-2003, la ¨²ltima de contrato con Canal?+, los clubes ingresaron 19,2 millones de euros por derechos de televisi¨®n. Este curso, 11 a?os despu¨¦s, tan solo percibir¨¢n 2,5 millones (-87%) entre las auton¨®micas y TVE. El anterior contrato con TVE (que abarcaba el trienio 2009-2012) aport¨® a la ACB 8,8 millones de euros.
Ya sin Telemadrid, Canal Sur, Canal Nou y Castilla-Le¨®n en el lote, las televisiones auton¨®micas dejan a oscuras a sus respectivos territorios, que no ven a sus equipos, al tiempo que la propia TVE maltrata el producto con un constante baile de horarios y canales cada jornada entre La 1 y Teledeporte. La plataforma Orange Arena tampoco ha demostrado su funcionalidad. El Madrid opt¨® hace unas jornadas por auto-retransmitirse sus partidos de Liga a trav¨¦s de Real Madrid TV ¡ªque en enero emitir¨¢ en abierto por TDT¡ª.
Solo la reuni¨®n de los dos grandes sobre el parqu¨¦ dispara la expectaci¨®n. La ¨²ltima final entre Madrid y Bar?a consigui¨® las mejores audiencias de una serie por el t¨ªtulo desde 1997. El duelo a cinco asaltos estableci¨® la mayor audiencia total (9.911.300), el mejor promedio por partido (1.982.260) y el mejor registro en un solo encuentro (3.346.500 en el quinto y definitivo choque) en 16 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Faustino S¨¢ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6750f22d-c9ef-49cb-8e33-1d57b72e2021.jpg?auth=258773c08925d54d3471a3ff4ec71751e88f4868217a0a4533216ec8a20538ab&width=100&height=100&smart=true)