El Bar?a llega entumecido al cl¨¢sico
El equipo de Xavi Pascual sufre para doblegar al Gran Canaria con un juego lento y exasperante
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)
![Tomic intenta anotar ante Tavares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RHBAMZG3LHDTOAM4YBYJAAYAR4.jpg?auth=557662a1759a30f0a1ec675472c681f0248b222d95e157075fea915d186351cf&width=414)
El Barcelona llegar¨¢ al cl¨¢sico del domingo en Madrid entumecido por su inc¨®modo y deslucido duelo ante el Gran Canaria. Venci¨® (62-52), domin¨® casi todo el tiempo, pero no logr¨® encontrar buenas sensaciones, ni disfrutar ni hacer disfrutar, ni en definitiva desarrollar algunos esquemas colectivos que le permitan mejorar su juego.
Lo peor del equipo azulgrana no es que actu¨® con una excesiva lentitud, sino que pocas veces consigui¨® desequilibrar a la defensa rival tambi¨¦n en el juego est¨¢tico. Tampoco fue capaz de meter balones interiores con ventaja para sus p¨ªvots. Repetidamente acab¨® recurriendo a los triples como quien se aferra a un clavo ardiendo, sin mover lo suficiente para seleccionar sus tiros.
Los n¨²meros resultaban clarificadores en el descanso: 27-20 en el marcador, 3 de 14 triples del Barcelona, un 21%, que adem¨¢s solo acudi¨® dos veces a la l¨ªnea de tiros libres. El Gran Canaria rem¨® a favor de corriente. Se supone que Pedro Mart¨ªnez part¨ªa de la premisa de que un ritmo de juego lento y un marcador bajo le daba m¨¢s posibilidades de ¨¦xito a su equipo. Durante el primer cuarto sus jugadores perdieron demasiados balones para sacar jugo de su estrategia y al final esa fue una de sus principales v¨ªas de agua: cedi¨® 17 veces el bal¨®n y solo lo recuper¨® en cuatro ocasiones.
F.C. BARCELONA, 62 - GRAN CANARIA, 52
Barcelona: Huertas (5), Navarro (9), Papanikolaou (6), Nachbar (76), Tomic (6) ¡ªcinco inicial¡ª; Dorsey (6), Sada (-), Abrines (2), Oleson (5), Lorbek (12), Lampe (-) y Pullen (4).
Herbalife Gran Canaria: Bellas (5), Hansbrough (9), Beir¨¢n (-), B¨¢ez (15), Tavares (3) ¡ªcinco inicial¡ª; Oliver (7), Newley (2), Borovnjak (-), O'Leary (4) y Mart¨ªn (7).
?rbitros: Garc¨ªa Gonz¨¢lez, Perea y Sacrist¨¢n. Sin eliminados.
Unos 5.595 espectadores en el Palau Blaugrana.
Las dudas del Barcelona en la manufactura de su juego se expresaron en la rueda de cambios de Xavi Pascual, que en 15 minutos utiliz¨® a los tres bases con los que cuenta en su plantilla. Ni Marcelinho, ni Sada, ni Pullen atinaron a apretar el acelerador en las transiciones ni a mover con soltura en ataque. La responsabilidad de esas carencias, por supuesto, fue de todo el equipo azulgrana.
El Gran Canaria tambi¨¦n consigui¨® sus objetivos en defensa, pero en ataque naufrag¨®, con unos porcentajes irrisorios, por debajo del 20% en tiros de dos durante muchos minutos.
El Barcelona acab¨® imponi¨¦ndose gracias a los peque?os acelerones que le dieron los alardes f¨ªsicos y el atrevimiento de Dorsey y Pullen, y a sus segundas opciones gracias a sus 11 rebotes ofensivos, cinco m¨¢s que el equipo canario. Lorbek, que est¨¢ recuperando el nivel de juego de antes de la lesi¨®n de rodilla de la que fue operado el pasado verano, fue el m¨¢s destacado con 12 puntos y cuatro rebotes, un alarde dadas las coordenadas en las que se movi¨® el partido.
El Barcelona abri¨® varias veces una brecha de 11 puntos, pero hasta los ¨²ltimos minutos no logr¨® hacerlas valer. El Gran Canaria se vio frustrado por sus horrorosos porcentajes, con solo nueve canastas en sus 26 intentos en tiros de dos, un 34%, y un siete de 25 en triples, un 28%. Hansbrough, Newley, Beir¨¢n¡
Hubo demasiados jugadores que no acertaron en ataque, ni en las penetraciones, ni en el tiro ni en el juego colectivo. Ah¨ª residi¨® uno de los m¨¦ritos del Barcelona que acert¨® a contener el ataque de su rival y reducirlo a cotas m¨ªnimas. Lo malo para el espectador es que esa fue la t¨®nica del partido.
En Murcia, un triple de Scott Wood en la ¨²ltima acci¨®n del partido le dio la victoria a su equipo (78-77) en el partido ante el Bilbao Basket. Fue la quinta victoria del equipo murciano esta temporada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)