¡°Soy bueno, me lo merezco¡±
Las reflexiones de Wawrinka sobre su progresi¨®n, su cambio de mentalidad y su carrera antes del encuentro ante Nadal
![J. J. MATEO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
![Wawrinka celebra su victoria ante Berdych.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3QTDNJIUHZFUBNHRWUAFWI7PPQ.jpg?auth=a753f39e9f40b3634434a80f8c121fd1a08f3b7113e930ae74b544cf3dfb86df&width=414)
Stanislas Wawrinka (Lausana, Suiza, 1985) buscar¨¢ este domingo ante Rafael Nadal su primer t¨ªtulo grande en su primera final de la categor¨ªa. Horas antes de ese partido decisivo, habla con EL PA?S y The New York Times mientras se bebe un batido. Est¨¢ relajado. Sonriente. Abierto a hablar de la vida, de t¨¢cticas y de 007.
Pregunta. Llega a su primera final grande con 28 a?os y siendo padre...
Respuesta. Cuando eres padre, cuando tienes familia, hay momentos bonitos y hay momentos duros. En la vida de un tenista se viaja mucho, 10 meses al a?o. Llevo cuatro semanas fuera de casa. Es muy duro no ver a mi mujer y a mi ni?a. Es un sacrificio. Me ha ayudado a crecer, a ser m¨¢s maduro, porque tengo una responsabilidad, una familia, una ni?a a la que tengo que cuidar.?
P.?"Mi hija prefiere que pierda", dijo tras ganar en semifinales...
R. Los ni?os dicen lo que piensan. No entiende lo que significa para m¨ª ganar o perder, lo importante que es. Lo que sabe es que si pierdo vuelvo a casa. Eso me dijo el a?o pasado: ¡®No estoy contenta de que hayas ganado, porque te quedas ah¨ª m¨¢s d¨ªas y te quiero ver¡¯. Es duro.
P. Quienes le conocen hablan de un chico entra?able y muy t¨ªmido. ?C¨®mo afronta jugar en la central y frente a los ojos del mundo?
R. Estoy jugando mejor porque soy m¨¢s maduro, estoy m¨¢s relajado y soy m¨¢s feliz en mi vida privada y tambi¨¦n en la pista. Soy m¨¢s yo mismo. Ya no soy tan t¨ªmido como para no ser yo mismo. No tengo problemas en jugar delante de 15.000 personas porque s¨¦ que si estoy ah¨ª es porque me lo merezco, porque soy lo suficientemente bueno. Ya no pienso: ¡®Quiz¨¢s aqu¨ª deber¨ªa estar otro¡¯. Esa es una gran parte de que est¨¦ jugando bien. Aceptar lo que pasa. Saber que me lo merezco porque me estoy entrenando duro para estar ah¨ª.
P. ?C¨®mo ha combatido la presi¨®n de la final?
R. Fui a un museo a ver la exposici¨®n que recoge los 50 a?os de James Bond. Fue fant¨¢stico. Soy un gran fan. Me fui con mi m¨²sica, solo, para pasar tiempo lejos del tenis.
Antes de la final he ido a un museo a ver la exposici¨®n sobre los 50 a?os de James Bond"
P. En la central, ?espera sentirse como un 007?
R. Ya me gustar¨ªa. Todos so?amos con eso.
P. A usted, que juega con rev¨¦s a una mano, se le da bien manejar la pelota alta de Nadal, al contrario que a Roger Federer. ?Por qu¨¦?
R. Hombre, muy bien no lo hago porque todav¨ªa no le he ganado [al espa?ol, en 12 enfrentamientos]. Mi rev¨¦s es muy fuerte. Puedo jugar muy duro desde la l¨ªnea de fondo. Por eso, aunque est¨¦ muy lejos de la l¨ªnea (aculado contra la valla) puedo jugar muy fuerte, sin darle esta bola blandita que ¨¦l pueda atacar. El ¨²nico camino para ganarle es mantenerme con ¨¦l en los intercambios y jugarle duro intentando pegar todo lo que pueda con mi derecha para tomar ventaja.
P. De ni?o, fue a entrenarse en Espa?a. ?Qu¨¦ aprendi¨®?
R. Los espa?oles son magn¨ªficos. Saben c¨®mo trabajar. Para ellos todo se trata de pasar tiempo sobre la pista, de entrenarse y entrenarse. Es el ¨²nico camino para ser un jugador top. La primera vez que fui, con 14 a?os, fue durante las vacaciones del colegio. Dos semanas. Con 17 empec¨¦ a ir con m¨¢s frecuencia, en estancias de un mes, por ejemplo en invierno, porque ah¨ª puedes entrenarte al aire libre. El tenis era y es mi pasi¨®n. Disfrutaba de entrenarme, de estar ah¨ª. No lo viv¨ª como un problema, sino como una gran oportunidad. Fue una escuela de vida: visitar diferentes pa¨ªses y aprender de diferentes culturas.
P. Llega a su primera final con 28 a?os. Boris Becker disput¨® la de Wimbledon con 17. ?Por qu¨¦ ya no tienen ¨¦xito los adolescentes?
R. Creo que es una cuesti¨®n f¨ªsica. Hemos mejorado mucho con respecto a hace una d¨¦cada. Los j¨®venes no est¨¢n listos. Cuando Becker ten¨ªa 17 a?os, era igual que un tenista de 26. Ahora no, es completamente diferente. Todos somos m¨¢s profesionales. Por eso podemos jugar m¨¢s tiempo. Yo tuve suerte. Con 22 a?os ya era top-10 Luego, durante cuatro a?os, estuve en el top-20. Ahora estoy sorprendido por lo bien que estoy, lo alto que estoy en el r¨¢nking. Durante cuatro a?os fui top-20 porque ese era mi nivel, porque no encontraba un camino para ganar m¨¢s partidos. He cambiado un poco.
El partido de 2013 contra Djokovic me
dio una gran confianza en m¨ª mismo"
P. ?Qu¨¦ es lo que le hizo cambiar? En 2013, empez¨® a trabajar con Magnus Norman, que llev¨® a Soderling a eliminar a Nadal de Roland Garros pese a su 0-12 en el cara a cara, el mismo que tiene con usted.
R. El partido de 2013 con Djokovic aqu¨ª [perdi¨® 10-12 en el quinto set]. Me dio una gran confianza en m¨ª mismo. Me ense?¨® que estaba cerca de los mejores. En mi interior vi que ten¨ªa el nivel para jugar con ellos en los grandes. Me ense?¨® que estaba haciendo lo correcto. Empec¨¦ el a?o muy bien. Luego, Magnus Norman empez¨® a trabajar conmigo en abril. Lleg¨® en el momento justo para ayudarme a ir m¨¢s lejos, a no pararme donde estaba. Me aporta confianza. Trabaja duro, como yo, y es muy tranquilo. No necesita estar en la portada de los peri¨®dicos. Somos parecidos.
P. En 2007, se lesion¨® una rodilla en la Davis. ?Qu¨¦ aprendi¨®?
R. Tuve suerte de que todo saliera bien. Tiene que ver mucho con la mentalidad, con aceptar las cosas que pasan, pero no como que han pasado, sino desde el punto de vista de decirse a uno mismo: ¡®?Qu¨¦ quiero hacer para ser mejor jugador?¡¯. Por eso soy el jugador que soy: cada d¨ªa que me entreno quiero empujarme a ser mejor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. J. MATEO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)