Argentina ampl¨ªa su liga de 20 a 30 clubes
La Primera Divisi¨®n sumar¨¢ diez equipos en 2015 con el argumento de federalizarla y alargar los torneos


La liga argentina siempre muta y en 2015 lo har¨¢ otra vez. En lugar de una Primera Divisi¨®n de 20 clubes que se enfrentan entre s¨ª y en la que se consagran dos campeones por a?o, uno en los primeros 19 partidos y otro en los ¨²ltimos 19, la m¨¢xima categor¨ªa de este pa¨ªs f¨¦rtil en talentosos del bal¨®n acoger¨¢ a 30 equipos, pero uno solo de ellos dar¨¢ la vuelta ol¨ªmpica cada temporada. As¨ª lo decidi¨® este martes el comit¨¦ ejecutivo de la Asociaci¨®n del F¨²tbol Argentino (AFA), seg¨²n el deseo de su presidente desde hace 35 a?os, Julio Grondona.
Lo que est¨¢ indefinido a¨²n es c¨®mo se disputar¨¢ el nuevo campeonato, llamado Liga Argentina. Una opci¨®n es que se enfrenten los 30 equipos solo una vez por a?o, con lo que cada uno jugar¨ªa 29 partidos. Adem¨¢s, cada uno solo disputar¨ªa por a?o la revancha de su derby o con otro club por designar si es que su rival tradicional no milita en Primera. Es decir, que el campe¨®n surgir¨ªa de 30 partidos, m¨¢s que los 19 actuales, aunque se reducir¨ªa la cantidad de los disputados por temporada (hasta ahora son 38). La otra alternativa es que los participantes se dividan en dos grupos de 15 en los que disputar¨ªan juegos en casa y fuera. Adem¨¢s, cada club jugar¨ªa dos cl¨¢sicos con un equipo de la otra zona. Es decir, los equipos disputar¨ªan 30 partidos en la primera fase. Los dos mejores de las zonas ir¨ªan a semifinales y la liga se resolver¨ªa en dos final en cada campo, es decir, despu¨¦s de una temporada de 34 partidos.
Para definir los diez de los 22 equipos del Nacional B (Segunda) que subir¨¢n a Primera en 2015, se disputar¨¢ en la segunda mitad de 2014 un Torneo de Transici¨®n en esa categor¨ªa. Mientras tanto, en Primera tambi¨¦n se disputar¨¢ una liga de transici¨®n de 20 equipos en el que se enfrentar¨¢n solo una vez, es decir, jugar¨¢n 19 partidos y no bajar¨¢ ninguno de categor¨ªa.
Para entender las razones del complejo cambio, hay que preguntarse primero por qu¨¦ Argentina a partir de 1991 opt¨® por dejar de tener una liga convencional en la que todos juegan entre s¨ª en casa y fuera. En aquel entonces se decidi¨® que hubiese dos campeones por a?o, el del Torneo Apertura y el del Clausura. Fue un recurso para atraer al p¨²blico, que sol¨ªa menguar en las ¨²ltimas jornadas de los campeonatos largos de 38 partidos en los casos de los equipos que carec¨ªan de posibilidades de consagrarse campe¨®n o descender a Segunda. Al crear dos torneos cortos de 19 jornadas, m¨¢s equipos manten¨ªan sus ilusiones de ganar la liga hasta los ¨²ltimos partidos y as¨ª es que los estadios se manten¨ªan m¨¢s llenos. Pero de aquel entonces hasta ahora el negocio del f¨²tbol se ha modificado, los equipos facturan m¨¢s por la televisaci¨®n del partido que por las entradas vendidas. Adem¨¢s, las ligas veloces de Argentina llevaron a que los clubes apostaran solo al corto plazo tanto en sus jugadores como en sus entrenadores, lo que contribuy¨®, entre otros motivos, a empobrecer un f¨²tbol en el que no solo los mejores profesionales sino tambi¨¦n los modestos suelen emigrar por contratos m¨¢s atractivos en Europa y otras regiones del mundo. Desde 2012, los torneos se llaman Inicial y Final y los campeones de ambos juegan una final, que en 2013 tambi¨¦n supuso la entrega de un t¨ªtulo oficial de liga, pero que en 2014 ya no tendr¨¢ un premio tan generoso por solo 90 minutos de juego.
El comit¨¦ ejecutivo de la AFA, algunos de cuyos miembros se oponen al nuevo cambio organizativo, lo justific¨® por varios motivos. Uno es que contribuir¨¢ a que los equipos elaboren proyectos deportivos de m¨¢s largo plazo. El t¨ªtulo argentino se conseguir¨¢ en 30 o 34 partidos, en lugar de 19. Se supone que los campeones tendr¨¢n m¨¢s ¡°legitimidad¡±, seg¨²n la AFA. Otro es que se federalizar¨¢ una Primera Divisi¨®n en la que en la actualidad 11 de los 20 participantes son de Buenos Aires y su periferia. En cambio, en Segunda solo ocho de los 22 son de la capital argentina y sus alrededores. Entre ellos figura Independiente, el club que m¨¢s veces ha ganado la Copa Libertadores de Am¨¦rica, uno de los cinco grandes de Argentina, que fue presidido en la d¨¦cada del 70 por Grondona, que en 2013 baj¨® de categor¨ªa por primera vez en su historia y que en esta temporada est¨¢ complicado para regresar a Primera.
La AFA tambi¨¦n sostiene que los hinchas se mantendr¨¢n interesados por la nueva liga porque hasta los ¨²ltimos encuentros estar¨¢n en disputa el t¨ªtulo de campe¨®n, pero tambi¨¦n la clasificaci¨®n a la Libertadores y otras copas latinoamericanas y los ¨²nicos dos descensos que habr¨¢ por a?o. Despu¨¦s de que en 2011 cayera de categor¨ªa por primera vez River Plate y de que Independiente le siguiera los pasos dos a?os despu¨¦s, se pasar¨¢ de los actuales tres descensos entre 20 clubes a solo dos entre 30. Quiz¨¢ por eso Grondona dice que la liga ser¨¢ m¨¢s ¡°tranquila¡±, porque se reducir¨¢ el dramatismo y la violencia de los hinchas que suelen asolar en los partidos en que alg¨²n equipo pierde la categor¨ªa, como sucedi¨® con los desmanes en el estadio de River hace tres a?os.
Otro argumento para el cambio es que los clubes ahorrar¨¢n dinero porque se supone que cobrar¨¢n el mismo dinero de la televisi¨®n estatal por toda la temporada, pero jugar¨¢n menos partidos. En la prensa argentina se preguntan si el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner tendr¨¢ que ampliar el presupuesto de 70 millones de euros anuales que env¨ªa a los 20 clubes de Primera por la emisi¨®n de los partidos, porque los diez equipos que suban de Segunda deber¨¢n pasar a cobrar seis veces m¨¢s que en esta categor¨ªa, pero Grondona dijo este mi¨¦rcoles ¡°la plata?(dinero) est¨¢¡± y que al Estado no le costar¨¢ ¡°ni un peso m¨¢s¡±. Adem¨¢s, se supone que los jugadores tendr¨¢n m¨¢s descanso y, seg¨²n la AFA, podr¨¢n mejorar as¨ª la calidad de sus actuaciones. Ver para creer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.