No hay c¨ªrculos rojos


En este Mundial, Espa?a no descansa nunca. La teoria de los c¨ªrculos rojos dice que los equipos, durante un campeonato, marcan los d¨ªas importantes y en los otros, se dejan llevar un poco en aras de guardar energ¨ªas para las jornadas se?aladas. Pues bien, en este torneo, el equipo espa?ol los ha marcado todos. Da igual que el partido sea ante un rival potente como Brasil o Francia o limitado como Ir¨¢n o Egipto. Que sea importante para la clasificaci¨®n o intrascendente al estar todo el pescado vendido. A Espa?a le da igual, se emplea con la misma intensidad, mantiene las mismas rotaciones y finalmente, apabulla a todo el que se pone por delante.
La causa de este comportamiento ejemplar hay que buscarla en que adem¨¢s de competir, los jugadores espa?oles, a pesar de los a?os y todos los metales conseguidos, conservan la ilusi¨®n de jugar juntos y disfrutan al encontrarse en una pista de baloncesto. Esto les hace inmunes a cualquier tipo de relajaci¨®n y complacencia. Lo volvieron a demostrar ante una Serbia que como otros antes, jugaron sin ninguna convicci¨®n de ser capaces de una haza?a que por otro lado, no les iba a hacer variar el camino que tienen a partir de ahora.
Hace cinco a?os, en el Europeo de Polonia de 2009, Serbia present¨® un equipo jovenc¨ªsimo que en el primer partido derrot¨® claramente a Espa?a y finalmente lleg¨® a la final, donde cay¨® ante nuestro equipo. Parec¨ªa el principio de algo posiblemente grande, que cinco a?os despu¨¦s se ha quedado en casi nada. El m¨¢ximo exponente de esta decepci¨®n podr¨ªa ser Teodosic, un talento para jugar a baloncesto pero sin el car¨¢cter, compromiso y capacidad para que su equipo sea realmente competitivo. Ayer hizo algunas cosas de m¨¦rito, pero juega con una displicencia que termin¨® con un mont¨®n de p¨¦rdidas, castigadas r¨¢pidamente por Espa?a.
Total, cinco partidos, cinco victorias, cinco demostraciones de buen juego, car¨¢cter, ¨¢nimo y ambici¨®n
Como es costumbre, Espa?a sali¨® a todo trapo, repitiendo quinteto y mecanismos. Los robos de Ricky, las r¨¢pidas transiciones, la finura de Navarro y el apabullante dominio de los hermanos Gasol colocaron el partido en el escenario habitual, el del dominio absoluto espa?ol, plasmado en los treinta y cuatro puntos que anot¨® en el primer cuarto. A partir de ah¨ª, con el comienzo de rotaciones y ese momento en el que coinciden Sergio Rodriguez, Calder¨®n y Llull, una tripleta que no termina de resultar operativa, Espa?a baj¨® el pist¨®n y Serbia pudo mostrar alguna de sus cartas. Pocas fueron, porque como ocurri¨® el d¨ªa de Brasil, me qued¨® la sensaci¨®n que Djordjevic no quem¨® todas sus naves. Sospecho que unos y otros llegaron a la misma conclusi¨®n, la que no merec¨ªa la pena estando todav¨ªa en la fase de grupos. Si la l¨®gica dice que estos equipos s¨®lo ser¨ªan capaces de ganar a Espa?a uno de cada diez partidos, pues mejor intentarlo en los cruces.
Sorprendi¨® que a medida iban pasando los minutos, se hiciese palpable que Orenga no iba a variar su rotaci¨®n habitual y que los que disponen de pocos minutos, no los tendr¨ªan tampoco en esta ocasi¨®n. Los habituales acumularon muchos minutos y finalmente, fuese por fatiga o por un l¨®gico destensamiento, el equipo perdi¨® fuelle, lo que fue aprovechado por Serbia para hacer una labor de maquillaje. Destacar el aparente enfado de Ibaka al ser sustituido, seguramente provocado por el poco juego que pasa por sus manos en ataque. Un apunte menor por el momento, pero recomendable de ser subsanada en el futuro.
Total, cinco partidos, cinco victorias, cinco demostraciones de buen juego, car¨¢cter, ¨¢nimo y ambici¨®n. La fase de preparaci¨®n ha concluido y el equipo viaja a Madrid dispuesto a seguir un camino en el que s¨®lo contemplan un final. El del oro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
