El ¡®accidente¡¯ Laporta
Empieza la acci¨®n de responsabilidad social contra el expresidente del Bar?a y 16 directivos


Josep Llu¨ªs N¨²?ez presidi¨® el Barcelona desde 1978, cuando fue elegido por sufragio universal en las primeras elecciones democr¨¢ticas del club, hasta que dimiti¨® en el a?o 2000. Ning¨²n candidato pudo derrotarle durante 22 a?os, ni siquiera los promovidos por el nacionalismo catal¨¢n representado por Converg¨¨ncia, cuyas aspiraciones a ocupar el palco del Camp Nou se vieron truncadas cuando N¨²?ez consigui¨® fichar a Johan Cruyff en 1988 despu¨¦s de s resolver sus pleitos con Hacienda.
La contrataci¨®n de Cruyff sofoc¨® el Mot¨ªn del Hesperia (1988), momento en que los jugadores pidieron la dimisi¨®n del presidente, y N¨²?ez pudo blindar su mandato hasta la aparici¨®n de Elefant Blau, un grupo de barcelonistas que empezaron a marcar y a denunciar a una directiva que manejaba el club y el calendario electoral a su antojo y hab¨ªa despedido de malas maneras a Cruyff (1996). As¨ª se vertebr¨® una oposici¨®n liderada por Joan Laporta que present¨® una moci¨®n de censura contra N¨²?ez en 1998.
Laporta alcanzar¨ªa el poder cinco a?os despu¨¦s y se convertir¨ªa en el primer presidente en acabar su mandato (2003-2010) desde 1978. Un r¨¦cord sorprendente si se tiene en cuenta el desgaste al que se vio sometido por sus errores, como los negocios con Uzbekist¨¢n y sus cuitas con los vicepresidentes Sandro Rosell y Ferran Soriano, y por el acoso al que fue sometido, visualizado por los contenciosos presentados por Joan March, Vicen? Pla y Oriol Giralt.
No hubo pacto posible entre demandantes y demandados por diferencias internas
Los poderes f¨¢cticos le pasaron factura y le sometieron a un constante hostigamiento que culmin¨® con la moci¨®n de censura de 2008. Aunque nunca pudo ser probado, existen fundadas sospechas de que detr¨¢s del acoso al cruyffista Laporta se encontraban personajes vinculados a N¨²?ez, el llamado nu?ismo sociol¨®gico, que se tom¨® revancha de los tiempos de Elefant Blau. El abogado Laporta no ha conseguido salir todav¨ªa del entramado judicial al que le metieron desde su ¨¦xito en 2003.
La junta de Laporta entr¨® en el Camp Nou el 22 de junio de 2003 y no el 30, fecha en que finalizaba el ejercicio econ¨®mico, ocho d¨ªas que equival¨ªan a un a?o de mandato seg¨²n el juez que oblig¨® a convocar elecciones en 2006 y no en 2007 como pretend¨ªa la directiva, una semana en que se tomaron decisiones como la valoraci¨®n y remodelaci¨®n de la plantilla que fue firmada por el entonces vicepresidente Rosell.
Los ocho d¨ªas que contaron como un a?o son la llave de los conflictos azulgrana
A partir de la resoluci¨®n por la que aquellos ocho d¨ªas de junio equival¨ªan a doce meses, se denunci¨® despu¨¦s a la directiva por continuar en el cargo en 2006 sin haber avalado el 15% del presupuesto correspondiente a la temporada en curso 2006-2007, por las p¨¦rdidas registradas al comienzo del mandato de Laporta, cuando se cont¨® un d¨¦ficit de 63,8 millones de euros. Una cantidad que se consider¨® responsabilidad de la junta por las operaciones realizadas en semana en cuesti¨®n.
La nueva junta hab¨ªa contado unas p¨¦rdidas de 71,3 millones y un d¨¦ficit de 164 de los ¨²ltimos ocho d¨ªas de la presidencia de Joan Gaspart despu¨¦s que se desvalorizara la plantilla de entonces en un documento rubricado por Rosell, vicepresidente deportivo desde 2003 hasta que dimiti¨® en 2005. Rosell reapareci¨® en 2010 y no se puso de acuerdo en el cierre del ejercicio econ¨®mico: Laporta, el saliente, present¨® un beneficio de 11,1 millones y el entrante revel¨® unas p¨¦rdidas de 79,6 millones despu¨¦s de examinar una auditoria con siete salvedades. La diferencia entre los super¨¢vits y los d¨¦ficits desde 2003 arrojaba un saldo negativo de 48,7 millones.
La dimisi¨®n de Rosell y el coste del fichaje de Neymar condicionan a la actual directiva
Amparada en la ley del deporte de 1990, la directiva present¨® las nuevas cuentas reformuladas a la asamblea de 16 de octubre de 2010 y los socios acordaron a petici¨®n del consejo por solo 29 votos de diferencia ¡ªla mitad de la junta, con Rosell a la cabeza, se pronunci¨® en blanco¡ª cursar una acci¨®n de responsabilidad contra Laporta y 16 directivos por valor de 47,6 millones. No s¨®lo hay discrepancias en la interpretaci¨®n de las cuentas sino que se discute por qu¨¦ s¨®lo tienen que responder los directivos que acababan el mandato (17) y no cuantos estuvieron en el club desde 2003 hasta 2010 (32), entre los que figuran precisamente cuatro de los directivos actuales y demandantes (Josep Maria Bartomeu, Jordi Mon¨¦s, Javier Faus y Jordi Moix) despu¨¦s de la dimisi¨®n de Rosell.
El expresidente tiene una fe ciega en que ganar¨¢ un caso lleno de interrogantes
El juicio por la acci¨®n de responsabilidad que empieza hoy es la prueba m¨¢s evidente del conflicto que vive el barcelonismo, expresado alrededor de la figura de Laporta, un personaje arrogante y despilfarrador, consumido por el ¨¦xito, a juicio de sus detractores; un William Wallace, en cambio, para sus seguidores, que le idolatran por haber desafiado y ganado el poder y por montar el equipo m¨¢s exitoso de la historia con Guardiola y Messi.
¡°Que ganara Laporta fue al fin y al cabo un accidente en un club y un pa¨ªs como el nuestro¡±, sostiene Albert Vicens, vicepresidente institucional con Laporta. ¡°El triunfo fue un error del sistema¡±, a?ade, ¡°y siempre fuimos considerados una directiva okupa¡±. Evarist Murtra, quien tambi¨¦n form¨® parte de la junta de Laporta, le considera el presidente de la ¡°renaixen?a deportiva y econ¨®mica del club que por culpa de su personalidad egoc¨¦ntrica no pudo dar continuidad a su obra con la gente que le acompa?¨® durante su mandato y que, por otra parte, en los ¨²ltimos dos a?os puso en peligro la econom¨ªa del club¡±.
Al igual que muchos directivos, Murta considera que es ¡°un error y una injusticia¡± que algunos de los miembros de las juntas de Laporta se vean ahora sometidos a una acci¨®n de responsabilidad. No hubo acuerdo entre las dos partes, demandados y demandantes, ni siquiera con la mediaci¨®n de la Generalitat. Ha sido el propio Laporta quien se ha opuesto a cualquier acuerdo con los directivos del consejo de Josep Maria Bartomeu, recelosos algunos de que detr¨¢s de la querella de Jordi Casas contra Rosell por el fichaje de Neymar podr¨ªa estar alguien vinculado a la anterior junta, una prueba m¨¢s del cainitismo del Bar?a, m¨¦s que un club tambi¨¦n al ejercer el control social.
Laporta al fin y al cabo tiene una fe ciega en que ganar¨¢ el caso por la misma regla de tres que conquist¨® contra pron¨®stico el palco del Camp Nou en 2003. Aquel l¨ªder de Elefant Blau sac¨® entonces al club de la miseria deportiva y econ¨®mica en que lo hab¨ªa dejado Gaspart, el sucesor de N¨²?ez, y lo convirti¨® en el mejor del mundo. Ahora es el propio Laporta el que se tiene que salvar a s¨ª mismo y a 16 directivos en el juzgado n¨²mero 39 de Primera Instancia de Barcelona mientras todav¨ªa se sigue sin saber por qu¨¦ dimiti¨® Rosell. Ning¨²n club sufre el desgaste institucional del Barcelona.
Las dem¨¢s causas
Jordi Casas present¨® el 5 de diciembre de 2013 una querella contra Sandro Rosell por supuesto delito de apropiaci¨®n indebida por el fichaje de Neymar Jr. La solicitud fue aceptada por la Audiencia Nacional. El pr¨®ximo paso previsto es la declaraci¨®n de Neymar padre ante el juez Pablo Ruz.
El Barcelona presentar¨¢ un recurso al TAS por la sanci¨®n de la FIFA que le impide fichar durante el a?o 2015 por incumplir el art¨ªculo 19 del Reglamento y Estatuto de Transferencia de Jugadores menores de edad.
La empresa MCM present¨® en octubre pasado una demanda civil contra el Barcelona por incumplimiento de contrato por la explotaci¨®n comercial de las fachadas de la nueva Masia. El contrato fue suscrito por la directiva de Laporta.
El club azulgrana est¨¢ a expensas de la resoluci¨®n del caso de espionaje en el que est¨¢ imputado Xavier Martorell, el exjefe de seguridad de la entidad, durante la etapa en que el director general del club era Joan Oliver, contratado por Laporta.
Messi est¨¢ imputado por fraude fiscal por sus ingresos en concepto de derechos de imagen entre 2007 y 2009. El jugador debe responder por haber defraudado 4,1 millones de euros a Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
