Marc M¨¢rquez, un t¨ªtulo que sienta c¨¢tedra
El espa?ol logra con 21 a?os su segundo Mundial gracias a un agresivo pilotaje que ha creado escuela
![Nadia Tronchoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa03674d6-69fb-411a-a6a7-793998f03042.jpg?auth=05584e76e98280fd4f247e0e2c93694d5b737e5980c9c7fd161869b3219fd413&width=100&height=100&smart=true)
![El equipo de Marc Márquez mantea al campeón del mundo en Motegi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IQTL7INQG3CMOUBGHGUK4G773E.jpg?auth=9336217edaafbb5ea8c4d8c6849bb21c58e522e3474e792bcbb52d4d7822b31f&width=414)
Su estilo ya no llama la atenci¨®n. Ha sentado c¨¢tedra. Y hoy son muchos los pilotos que le imitan. Se descuelgan de la moto como ¨¦l. Y buscan los pianos con el codo. No todos logran sus derrapadas, pero son otros tantos quienes las persiguen. ?l, Marc M¨¢rquez, dos veces campe¨®n de MotoGP a los 21 a?os, parece jugar a las carreras en el circuito de Rufea ¨Ctan cerca de su casa de Cervera¨C cada vez que sale a la pista en los trazados del mundo. Hace deslizar su rueda trasera con el mismo desparpajo, tanto que parece estar ech¨¢ndose unas risas con sus amigos. As¨ª fue como comenz¨® a dominar este Mundial de 2014 al que lleg¨® a la pata coja, precisamente como consecuencia de un accidente uno de esos d¨ªas de risas entre colegas, en un circuito de tierra y haciendo cross, la disciplina que le encandil¨® cuando era un enano.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EVJHNEDUJ4NA4N6ZEMRESFIDPU.png?auth=c3e8d9ef5d345987eb5d9a033ed1fae8dfbcc1eedc2d99971aa0100620050660&width=414)
Empezar la temporada en Qatar con una f¨¦rula sujetando su tobillo ¨Cy dejar olvidadas (a prop¨®sito) las muletas en el coche de alquiler¨C no fren¨® lo m¨¢s m¨ªnimo al joven piloto, que defend¨ªa el t¨ªtulo que le hab¨ªa convertido en noviembre del a?o anterior en el m¨¢s joven campe¨®n de la historia del motociclismo. Se arranc¨® con una pole y una victoria. Y disfrut¨® de su primer duelo con Rossi, su ¨ªdolo y su rival al mismo tiempo. Aquella ha sido la t¨®nica habitual de un a?o monotem¨¢tico, marcado por el dominio de M¨¢rquez y su Honda. El espa?ol logr¨® diez victorias consecutivas ¨Cigual¨® as¨ª los registros de mitos como Agostini y Doohan¨C, que fueron acompa?adas al inicio del curso por otras seis pole consecutivas. Tal ha sido el control que el piloto tuvo que incidir la tarde del domingo, al proclamarse nuevamente campe¨®n con un segundo puesto, en lo complejo de la haza?a.
Dec¨ªa M¨¢rquez que, a diferencia de c¨®mo vivi¨® el a?o de su estreno, en el que sent¨ªa que ten¨ªa excusa si se equivocaba, esta vez ya no cab¨ªa arriesgar sin calcular las consecuencias. Exist¨ªa la presi¨®n. Hab¨ªa mucha expectaci¨®n. Y hay pocos tipos tan leales como M¨¢rquez. Deb¨ªa ser leal a la marca que confi¨® en ¨¦l, le hizo una moto a medida y le construy¨® el equipo de mec¨¢nicos que ¨¦l pidi¨®; deb¨ªa ser leal a esos mec¨¢nicos, con poca o nula experiencia en MotoGP, que se han sentido casi tan observados como el propio piloto desde que arranc¨® el primer gran premio; deb¨ªa ser leal, tambi¨¦n, a todos esos seguidores que esperaban la misma grandeza en las carreras del campe¨®n, el mismo atrevimiento, y menos fallos.
Tal ha sido el dominio que el piloto tuvo que incidir al proclamarse campe¨®n en lo complejo de la haza?a
Y con ese sentimiento de lealtad ha construido una temporada repleta de heroicidades. Ganar diez carreras seguidas lo es. Innovar con una estrategia in¨¦dita para atacar la pole, como hizo en Jerez, tambi¨¦n. O remontar hasta diez posiciones en Le Mans, como si nada hubiera pasado. Tambi¨¦n enfrentarse a los tres mejores pilotos de los ¨²ltimos a?os, Rossi, Lorenzo y Pedrosa, y vencerles merced a su atrevimiento en el cuerpo a cuerpo, como ocurri¨® en Montmel¨®. Y todas esas decisiones con las que acert¨®, los ¨¦xitos cosechados durante la primera parte de la temporada, explican tambi¨¦n sus errores. Sucumbi¨® M¨¢rquez, pero lo hizo por pura ambici¨®n, lo que enorgullece a su equipo, c¨®mplice la mayor¨ªa de las veces de sus locuras. Como en Misano, donde les avis¨® de que, aunque sab¨ªa que no ten¨ªa la moto preparada para ganar, luchar¨ªa por la victoria: ¡°Lo voy a probar', les dije. Y no sali¨® bien. Me ocurri¨® por un exceso de confianza, pero tambi¨¦n porque los puntos de ventaja que ten¨ªa me lo permit¨ªan¡±, confes¨® este domingo. No pensaba fallar tan estrepitosamente como lo hizo en Arag¨®n, pero el tropiezo (otra ca¨ªda por correr con gomas lisas bajo la lluvia) se explica por ese mismo deseo de vencer a los imposibles.
?l quer¨ªa una maquina imperfecta y Honda dise?¨® una moto que le sentara como un guante
M¨¢rquez, adem¨¢s de por su talento, que nadie pone en duda desde hace a?os, ha ganado tambi¨¦n porque ha experimentado c¨®mo funciona aquello de la conjunci¨®n perfecta entre el hombre y la m¨¢quina. Siguiendo las indicaciones del campe¨®n, Honda dise?¨® una moto que le sienta como un guante. ?l quer¨ªa una maquina imperfecta, una que pudiera dominar con su cuerpo, como hace con las de dirt track, que le permitiera corregir si se colaba en la frenada, por ejemplo, pues la precisi¨®n no es su fuerte, tal y como confes¨® reci¨¦n coronado. Y el nuevo chasis de la RC213V, ese que Pedrosa (mucho m¨¢s preciso) rechaz¨®, se adapta perfectamente a sus exigencias.
Tambi¨¦n sum¨®, al m¨¢s puro estilo Doohan, el juego psicol¨®gico que despliega cual mago, como si no se percatara de c¨®mo lo hace. Y vio c¨®mo erraba Lorenzo, cerebral y fr¨ªo como nadie hasta que se derrumb¨® este invierno, en las dos primeras carreras del a?o. Y le apret¨® un poco m¨¢s ¨Ccomo cuando se mof¨® de ¨¦l por saltarse la salida: ¡°Mi salida ha sido buena, pero la de Jorge ha sido mejor¡±¨C, consciente de que el mallorqu¨ªn era uno de sus rivales m¨¢s duros. No en vano, la Yamaha s¨®lo empez¨® a ser realmente competitiva cuando este se puso en forma y recuper¨® la confianza perdida a golpe de sesiones de entrenamiento por la monta?a. Pero para entonces M¨¢rquez ya hab¨ªa desplegado toda su magia.
Le faltaba poner el broche final a su temporada. Y lo hizo en Motegi, el circuito propiedad de Honda, donde nunca antes hab¨ªa ganado el t¨ªtulo un piloto de la f¨¢brica japonesa. Lo logr¨® al bordar el guion de una carrera perfecta para ¨¦l: necesitaba quedar por delante de Rossi y de Pedrosa. Y as¨ª lo hizo. Dej¨® que Lorenzo sumara su segunda victoria del curso. Porque la gloria era toda suya merced a un segundo puesto que le convierte en el piloto m¨¢s joven en encadenar dos t¨ªtulos por delante de Mike Hailwood.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Nadia Tronchoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa03674d6-69fb-411a-a6a7-793998f03042.jpg?auth=05584e76e98280fd4f247e0e2c93694d5b737e5980c9c7fd161869b3219fd413&width=100&height=100&smart=true)