Bienvenido Isco
El malague?o marca el camino de la nueva Espa?a, que supera con creces a la fr¨¢gil Bielorrusia


La Espa?a de mudanza requer¨ªa un gancho. Ya lo tiene, se llama Isco y ha calado en el coraz¨®n de la hinchada, la madridista y la nacional. Este Iniesta malague?o vale por todo un partido, como lo demostr¨® ante la fr¨¢gil Bielorrusia, un equipo del cami¨®n escoba. Isco fue el gran encanto de un duelo sin sobresaltos para la Roja, un encuentro seducido por este bailar¨ªn con botas, un hechizo. Su repertorio t¨¦cnico es infinito y todo lo hace con gracia, con una sencillez fuera de la com¨²n, con una naturalidad extraordinaria. Como muestra, su golazo, un remate a la escuadra derecha desde fuera del ¨¢rea. Lo asombroso no fue el disparo en s¨ª mismo, excelente, sin duda, sino la manera de ejecutarlo. Lo hizo con campechan¨ªa, como si fuera una rutina. La pelota estaba en movimiento, pero pareci¨® un libre directo. Una belleza de gol, preludio de otro inmediato de Busquets, tambi¨¦n desde fuera del ¨¢rea. Dos tantos at¨ªpicos de una Espa?a que no acostumbra a chutar de lejos. La contundencia nunca fue su principal se?a de distinci¨®n. De hecho, ante la endeble Bielorrusia no hizo m¨¢s remates a puerta en todo el primer acto, en el que solo se gan¨® un c¨®rner a dos minutos del descanso. M¨¢s juego que pegada, lo que mejor¨® tras el intermedio.
ESPA?A, 3-BIELORRUSIA, 0
Espa?a: Casillas; Juanfran, Piqu¨¦, Ramos, Alba; Busquets (Bruno, m. 46), Koke; Cazorla (Callej¨®n, m. 67), Isco (Morata, m. 79), Pedro; y Alc¨¢cer. No utilizados: R. Garc¨ªa, Casilla, Camacho, Nolito, Be?at, Albiol, Bartra, De Gea, Azpilicueta, Albiol.
Bielorrusia: Zhevnov; Martynovich (Bordachev, m. 33), Politevich, Yanushkevich, Matveychik, Balanovich; Dragun, Krivets (Kislyak, m. 79), Nekhaychik, Kalachev; y Kornilenko (Signevich, m. 67). No utilizados: Aleksievich, Gordeychuk, Chernik, Putsilo, Stasevich, Shitov, Gutor.
Goles: 1-0. Isco. M. 18. 2-0. Busquets. M. 20. 3-0. Pedro. M. 55.
?rbitro: Kenn Hansen (Dinamarca). Amonest¨® a Busquets, Balanovich y Kalachev.
21.000 espectadores en el Nuevo Colombino.
En la transici¨®n, Espa?a mantiene la preponderancia de los mediocampistas. El ideario se perpet¨²a, y no es f¨¢cil. En el Colombino, la relaci¨®n de ausencias, fijas o temporales, fue sobresaliente: Xavi, Alonso, Iniesta, Silva y Cesc. Tampoco se espera pronto, por desgracia, a Thiago, se?alado, junto a Isco, ser uno de los arquitectos principales de la selecci¨®n. Espa?a precisa que el madridista multiplique su valor y en ello est¨¢. Del Bosque le ubic¨® en la orilla izquierda e Isco respondi¨® con arte y eficacia. Conoce las entra?as del juego, sabe cu¨¢ndo conviene la pausa, cu¨¢ndo acelerar con un regate, una pared, un desmarque. Y, poco a poco, tiene m¨¢s recorrido sin el bal¨®n, aunque en Huelva acabara fundido. En Isco hay mucho del mejor ayer de Espa?a.
Con Busquets y Koke en el ancla y Cazorla de agitador entre l¨ªneas, el conjunto espa?ol, como no pod¨ªa ser de otra forma, coloniz¨® el juego. En algunas fases le cost¨® dar con el ritmo adecuado, parsimonioso a veces, pero tuvo intermitencias de buen juego, de f¨²tbol chisposo. Al margen de Isco, su mejor v¨ªa para abrirse paso entre el pelot¨®n defensivo bielorruso fue el costado de Juanfran, convertido en el extremo que fue, no en el lateral que hoy es. El rojiblanco percuti¨® con empe?o, pero el equipo no ten¨ªa punto final, con Paco Alc¨¢cer fuera de foco salvo en un cabezazo que se fue por un dedo ya en el segundo tramo. Solo emboc¨® Pedro, que puso el broche a una estupenda jugada entre Juanfran y Cazorla, y casi repite en el ¨²ltimo instante con disparo cruzado al poste derecho de Zhevnov.
El encuentro estaba m¨¢s que liquidado y Del Bosque aprovech¨® para ensayar con Bruno Soriano en la posici¨®n de Busquets, amonestado en el primer tiempo, y con dos debutantes: Callej¨®n por el carril derecho y Morata, que entr¨® por Isco, despedido de Huelva a hombros, con la plaza en pie. Espa?a necesita este tipo de partidos no solo para solventarlos como se supone, sino para remover el vivero. Es tiempo de paso para otra generaci¨®n, que a¨²n tiene casi dos a?os para curtirse rumbo a la Eurocopa de 2016. Isco est¨¢, otros van llegando y algunos no han roto del todo. Koke, por ejemplo, que todav¨ªa no tiene la misma producci¨®n que en el Atl¨¦tico. No es que jugara mal, es que en ¨¦l hay m¨¢s futbolista. Cuesti¨®n de tiempo, condiciones tiene de sobra. La nueva quinta quiz¨¢ no llegue a la cima de sus predecesores, pero la selecci¨®n tiene caladero para competir con optimismo. Hay talento y la gran mayor¨ªa de sus jugadores se alistan en los clubes m¨¢s punteros de Europa. La idea est¨¢ y los int¨¦rpretes, con Isco al frente, se van perfilando. Cierto que Bielorrusia no sirve de medida. Alemania, el pr¨®ximo martes, ser¨¢ otra cosa. Mientras tanto, bienvenido Isco.
Victorias de Eslovaquia y Ucrania
EL PA?S, Madrid.
Si de algo sirvi¨® la jornada en el Grupo C fue para clarificar qui¨¦nes son las selecciones con posibilidades de clasificarse directamente.
A la Eurocopa de Francia 2016 llegar¨¢n sin m¨¢s paradas dos selecciones de este grupo, y el tercero lo har¨¢ si es el mejor de todos los equipos que ocupen esa posici¨®n en el resto de grupos. Como Espa?a se impuso a Bielorrusia, y Eslovaquia y Ucrania asaltaron los campos de Macedonia y Luxemburgo, entre los tres conjuntos y el resto se abri¨® una brecha significativa, una frontera que marca distancias y alivia tensiones competitivas. Macedonia, el cuarto clasificado y por lo tanto primer perseguidor, ya est¨¢ a seis puntos, dos victorias, de Ucrania y Espa?a, que empatan a nueve.
As¨ª, en la victoria del equipo ucraniano, que es el que lucha a brazo partido con el espa?ol por lograr la clasificaci¨®n directa, destac¨® sobremanera Yarmolenko, que anot¨® un triplete e impuls¨® la tercera victoria consecutiva de su selecci¨®n. Ucrania se medir¨¢ a La Roja en Espa?a el 27 de marzo de 2015. En el caso de Eslovaquia, el triunfo llev¨® la firma de Kukca y Nemec, que adormecieron el partido con sendos tantos en la primera parte. Inoperativa, Macedonia dispar¨® 18 veces, cinco a puerta, pero se qued¨® sin premio. En la pr¨®xima jornada recibir¨¢ a Bielorrusia en un partido fundamental para su supervivencia en la lucha por la clasificaci¨®n directa para la Eurocopa de 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
