¡°En el balonmano somos duros, pero muy nobles¡±

Pese a que su apellido aluda a un pitufo, en catal¨¢n, David Barrufet (Barcelona, 44 a?os) es uno de los mayores gigantes de la historia del balonmano. Despu¨¦s de 25 a?os bajo los palos, ejerciendo el duro oficio de la porter¨ªa, ahora disfruta entre normativas y leyes, como miembro del departamento jur¨ªdico de su club de toda la vida, el Barcelona. Atr¨¢s quedan m¨¢s de 70 t¨ªtulos y un sinf¨ªn de paradas prodigiosas. Guardi¨¢n eterno del marco azulgrana y el de la selecci¨®n, cuya camiseta visti¨® m¨¢s veces que nadie (280) y con la que elev¨® la primera Copa del Mundo en 2005, en T¨²nez, har¨¢ un par¨¦ntesis para desplazarse hasta Qatar y presenciar desde la barrera el Mundial que arranca este jueves.
Pregunta. ?Por qu¨¦ eligi¨® ser portero?
Respuesta. Por casualidad. Cuando ten¨ªa ocho a?os, en un entrenamiento, nadie quer¨ªa recibir balonazos. Yo dije: ya me pongo yo por un ratito. Ese ratito se alarg¨® y se alarg¨®... hasta los 40. Cuando est¨¢s ah¨ª abajo sientes algo especial. El balonmano es un deporte colectivo, pero el portero tiene un componente individual decisivo. Si fallas, lo acusa todo el equipo. La porter¨ªa engancha, tiene una dosis extra de adrenalina. Es el puesto m¨¢s importante. T¨² puedes meter muchos goles, pero si tu portero no para bien, no ganas.
P. Creci¨® a la sombra de Lorenzo Rico, su ¨ªdolo.
R. Fue fant¨¢stico. Llegu¨¦ al primer equipo cuando era un pipiolo, con solo 18 a?os, y ah¨ª estaba ¨¦l. Era el portero del Bar?a, de la selecci¨®n, uno de los mejores del mundo. Me dijo que yo ser¨ªa su relevo y le dije: no me vaciles t¨ªo, que acabo de llegar. ?l lo vio clar¨ªsimo y afortunadamente acert¨®. Fue mi maestro, el mejor que he visto.
La porter¨ªa engancha, tiene una dosis extra de adrenalina. Es el puesto m¨¢s importante"
P. ?Qu¨¦ le aport¨® el balonmano?
R. Me dio mucha disciplina. Yo, por ejemplo, adquir¨ª la responsabilidad de la porter¨ªa y trat¨¦ de mantenerla hasta el ¨²ltimo d¨ªa. Aprendes la cultura del esfuerzo y la superaci¨®n, el compa?erismo, el respeto por el del al lado y por el contrario... Es el deporte m¨¢s completo que hay: saltas, corres, ganas destreza con manos y piernas... Y al ser colectivo tambi¨¦n act¨²a como factor socializador.
P. ?Qu¨¦ significa Valero Rivera para usted?
R. Para m¨ª lo es todo. Primero fue mi profesor en Educaci¨®n F¨ªsica y luego me llev¨® al Bar?a cuando ten¨ªa 14 a?os. Fue el que me ense?¨® un mont¨®n de cosas, casi todo lo que s¨¦. Me inculc¨® mucho valores. Creo que de su mano Qatar har¨¢ un buen papel.
P. Junto a ¨¦l lo gan¨® todo. ?Puede llegar a convertirse la victoria en algo rutinario?
R. Ganar nunca cansa. Lo aprendes desde peque?o: cuando ganas te lo pasas bomba, si no... Responde al instinto de superaci¨®n. La gente que dice lo contrario es porque no est¨¢ acostumbrada a competir. La exigencia empieza por uno mismo. Si t¨² no te exiges el m¨¢ximo, por mucho que lo hagan desde fuera, nunca vencer¨¢s. Los ganadores se hacen poco a poco. Hombre, tienes que tener un chip especial, pero el ganador nace en casa, en tus padres y tu educaci¨®n, en tus amistades.
Ganar nunca cansa. Los ganadores se hacen poco a poco. Tienes que tener un chip especial, pero el ganador nace en casa"
P. ?Qu¨¦ tal se llevaban en el Dream Team?
R. Ten¨ªamos un gran equipo y nos respet¨¢bamos, pero no todos ¨¦ramos amigos. Lo que ten¨ªamos claro es que cuando sal¨ªamos a la pista el objetivo era el mismo y compet¨ªamos como bestias. Y ten¨ªas que ver los entrenamientos... Pero una vez que se acababa el partido cada uno se iba por su cuenta o con sus colegas.
P. ?Qu¨¦ momento de su carrera recuerda m¨¢s?
R. Hay dos. El primero cuando ganamos la Supercopa de Europa en el Palau, en diciembre de 1998, justo antes de la muerte de mi hermano Jaume. Fue muy duro y emocionante. El otro fue el d¨ªa de la retirada: todo el mundo en pie, con camisetas amarillas... Despu¨¦s, ver c¨®mo colgaban el 16 en lo alto del pabell¨®n... Intent¨¦ darlo todo y corresponder al cari?o que siempre me brindaron. Esa camiseta me recuerda que debo seguir siendo yo mismo.
P. Logr¨® compaginar la ¨¦lite con el Derecho. Es una excepci¨®n...
R. Desgraciadamente s¨ª, pero deber¨ªa ser lo habitual. El deportista es una persona que dispone de much¨ªsimo tiempo libre. Entrenas un par de horas a la ma?ana y otras dos por la tarde, y en los viajes puedes aprovechar para coger los libros. A m¨ª me gustaba estudiar y ten¨ªa claro que quer¨ªa ser abogado. Quer¨ªa formarme, porque la carrera del deportista acaba pronto y de las rentas del balonmano, lamentablemente, no puedes vivir. Hay que tener un plan B.

P. Jug¨® con los mejores. ?Con qui¨¦n se queda?
R. Ser¨ªa imposible elegir. Tengo la suerte de haber hecho muchos y muy buenos amigos con el balonmano. De todos con los que jugu¨¦ aprend¨ª y me llev¨¦ algo positivo. Respetaba a todos los rivales como si cada uno de ellos fuera el mejor del mundo, del primero al ¨²ltimo. Si no los respetaba y no lo hac¨ªa as¨ª, me hac¨ªan goles m¨¢s f¨¢cil.
P. ?Por qu¨¦ est¨¢ el balonmano tan olvidado?
R. Pasa por un mal momento, como toda la sociedad. El problema es que es un deporte que vive mucho de las subvenciones y de sponsors de constructoras e inmobiliarias. Y, claro, ahora mismo no tienen dinero. Esto nos tiene que servir para replantearnos las cosas. Ah¨ª est¨¢ el ejemplo de Francia, que atraves¨® un momento muy dif¨ªcil y despu¨¦s consigui¨® redise?ar la liga y crear un campeonato de gran nivel. Si estamos as¨ª es porque no se han hecho las cosas como se deber¨ªan haber hecho, aunque ahora tanto la Asobal como la Federaci¨®n est¨¢n encauz¨¢ndolo mejor. Debemos esperar a que le reacci¨®n venga y que nuestro deporte vuelva a ser el que era.
P. Pero es el tercero federado por equipos con m¨¢s licencias (92.000) en Espa?a. ?Qu¨¦ se ha hecho mal?
R. El balonmano es un deporte espectacular. El primer error que hemos cometido es el televisivo. Antes emit¨ªan nuestros partidos en la televisi¨®n p¨²blica y despu¨¦s los trasladaron a la de pago, que tiene una realizaci¨®n magn¨ªfica, pero no es la que ve todo el mundo. Cuanta m¨¢s gente nos vea, mejor. La gente que va al pabell¨®n y ve un partido en directo disfruta como en pocos deportes. A la gente le gusta much¨ªsimo. Es un deporte de contacto, pero sano. Somos duros, pero muy nobles. Y encima se meten muchos goles, y el aficionado lo que quiere son goles. Seguro que es mejor un 35-30 que un 1-0, ?no?
Respetaba a todos los rivales como si cada uno de ellos fuera el mejor del mundo. Si no me hac¨ªan goles m¨¢s f¨¢cil"
P. Ya , pero la Asobal se ha amateurizado. El Bar?a arrasa.
R. Ojo, no es tan f¨¢cil como parece, aunque es cierto que el nivel competitivo ha bajado mucho. No es f¨¢cil porque si piensas que eres tan superior empiezas a relajarte, y eso el Bar?a no lo ha permitido. Todos echamos de menos a otros equipos hist¨®ricos, a un Teka, un Portland o un Atl¨¦tico, y nos gustar¨ªa tener una liga m¨¢s igualada, pero debemos ser pacientes.
P. Se desperdiciaron los triunfos en los Mundiales de 2005 y 2013. ?Por qu¨¦?
R. Falt¨® impulso y decisi¨®n desde arriba, no hubo promoci¨®n.
P. ?C¨®mo recuerda el de 2005, en T¨²nez?
R. Fue maravilloso, porque Espa?a siempre se hab¨ªa quedado a las puertas de algo grande en este tipo de campeonatos. Lleg¨¢bamos con un entrenador nuevo [Juan Carlos Pastor] en el que no confiaba nadie, salvo nosotros. Ten¨ªamos un gran grupo y dimos un paso adelante.
Creo que Espa?a puede llegar lejos y luchar por una medalla, pero no creo que gane"
P. ?Qu¨¦ opciones tiene ahora Espa?a?
R. Veo un equipo bien formado, muy compensado. Creo que puede llegar lejos y luchar por una medalla, pero no creo que gane. Lo que m¨¢s me gusta es la agresividad en defensa y la porter¨ªa, aunque la baja de Sterbik siempre se nota. Sierra y Gonzalo [P¨¦rez de Vargas] tienen mucha calidad. El equipo tambi¨¦n domina muy bien el contraataque. El ¨²nico pero que se le puede poner es lanzamiento exterior, pero si Ra¨²l [Entrerr¨ªos] o Alex (Dushebaev) tienen el d¨ªa es dif¨ªcil frenarles.
P. ?Qu¨¦ opina de Manolo Cadenas?
R. El Europeo del a?os pasado supuso un primer paso de adaptaci¨®n para ¨¦l, porque no es lo mismo conducir un equipo todo el a?o que en torneos puntuales. Es un hombre con mucha experiencia y creo que puede aportar la tranquilidad que se necesita en partidos con tant¨ªsima tensi¨®n. Sabe interpretar bien los tiempos y eso, en un Mundial, es imprescindible.
P. ?Cu¨¢les son sus favoritas?
R. Francia y Dinamarca. Esta ¨²ltima tiene una espinita clavada despu¨¦s de lo que ocurri¨® en el Saint Jordi en 2013. Y tambi¨¦n se puede colar Croacia, pero en un segundo escal¨®n.
Soy feliz en el despacho. Con las leyes aprendo cada d¨ªa. Son una motivaci¨®n extra"
P. ?Y qu¨¦ le parece Qatar como tel¨®n de fondo?
R. Es un pa¨ªs con muchos recursos econ¨®micos, por lo que seguro que consigue montar un torneo a la altura. El deporte es uno de los mejores medios para para abrirse al mundo y darse a conocer, as¨ª que es una buena oportunidad para ellos. Har¨¢ calorcito y los jugadores lo agradecer¨¢n, porque jugar en pa¨ªses fr¨ªos, por muy acondicionadas que est¨¦n las instalaciones, siempre cuesta m¨¢s. Ser¨¢ un gran Mundial.
P. ?No le llaman los banquillos?
R. Soy feliz en el despacho, aprendo cada d¨ªa. Las leyes evolucionan constantemente y es un mundillo a¨²n m¨¢s veloz. Eso te impide que te duermas y te obliga a estar al d¨ªa. Es una motivaci¨®n extra. Para ser entrenador debes llevarlo en la sangre, porque es dificil¨ªsimo. Eso s¨ª, me gusta trabajar con los ni?os. En verano organizamos un campus de porteros en Banyoles y disfruto como un enano. Esa labor me satisface mucho. Pero entrenador... Uf, me ir¨ªa a casa muy cabreado.
V?DEO: David Barrufet, un mito de la porter¨ªa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
