El ¡®show¡¯ m¨¢s grande del mundo
El Rayo Vallecano es al Newcastle United, por ejemplo, lo que Chopin es a los Sex Pistols
![Brown Ideye, del West Bromwich Albion celebra ante el p¨²blico su segundo gol al West Ham.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYWY44M2B4DIHFST5OBMQ3TYRY.jpg?auth=24fa55856c32569a8ec6dc92a475f22e35f068d832ff66a114d2e07acd4892b2&width=414)
"Pon tu dinero donde est¨¢ tu boca¡±. Dicho popular ingl¨¦s
La espa?ola es m¨¢s guapa y elegante pero la inglesa ¡ªtan vulgar, tan chillona¡ª tiene m¨¢s sex appeal. Da rabia; causa perplejidad. Pero los n¨²meros no mienten.
Esta semana se han renegociado los contratos para los derechos televisivos de la liga inglesa de f¨²tbol, la Premier League, y de nuevo constatamos que la gente est¨¢ dispuesta a pagar mucho m¨¢s por verla que la liga espa?ola. Las televisiones brit¨¢nicas pagan m¨¢s de tres veces m¨¢s por los derechos de la Premier que las espa?olas por los derechos de la Liga BBVA.
Incluso m¨¢s alarmante es la discrepancia entre lo que el resto del mundo est¨¢ dispuesto a desembolsar por el privilegio de ver ambas ligas. Los derechos internacionales generan cinco veces m¨¢s dinero para la inglesa.
La noticia ha causado estupor en el f¨²tbol espa?ol. ?C¨®mo puede ser? Se juega m¨¢s bonito en Espa?a. El Rayo es al Newcastle United, por ejemplo, lo que Chopin es a los Sex Pistols. El producto espa?ol es m¨¢s fino pero no se vende. ?Por qu¨¦?
?Qu¨¦ hubiese pensado un chino o un tailand¨¦s o un canadiense que vio el Bar?a-Villarreal en directo por televisi¨®n? Entre otras cosas, ¡°?qu¨¦ hago yo viendo esto si ni siquiera le interesa a los espa?oles?¡±
El reflejo habitual de los espa?oles es culpar a los de arriba. A las federaciones, los consejos, los ministerios, al Barcelona, al Real Madrid, a los popes de la televisi¨®n. O sea, como dicen por ah¨ª, a la casta. Si la casta no fuese tan avariciosa, corrupta e inepta todos ser¨ªamos m¨¢s felices.
Pero, ?no ser¨¢ que los pueblos tienen las castas que se merecen, tanto en lo pol¨ªtico como en lo futbolero? Echar balones para afuera es f¨¢cil, pero para dar con las soluciones hay que empezar con un examen honesto de conciencia, lo cual en el caso del f¨²tbol espa?ol nos lleva a la triste conclusi¨®n de que la culpa es colectiva.
La terrible verdad es que en Inglaterra el f¨²tbol se toma m¨¢s en serio.
Si se paga tanto m¨¢s por los derechos televisivos del f¨²tbol en Inglaterra es porque tantos m¨¢s ingleses viven el f¨²tbol con locura: casi 13 millones pagan por ver los canales donde transmiten los partidos; en Espa?a son dos millones.
Muchos m¨¢s ingleses pagan tambi¨¦n por ver el f¨²tbol en directo en los campos. El Newcastle United juega feo y va hoy und¨¦cimo en la tabla, sin posibilidades de ganar nada ni de perder nada, pero su estadio siempre est¨¢ repleto. M¨¢s de 50,000 personas van a cada partido, y eso que la ciudad est¨¢ en el noreste de Inglaterra, la regi¨®n m¨¢s econ¨®micamente da?ada por la reciente crisis. En cambio, para la semifinal de Copa el mi¨¦rcoles entre el Barcelona y el Villarreal, dos de los equipos que mejor juegan al f¨²tbol del mundo, el estadio estaba medio vaci¨®.
?Qu¨¦ hubiese pensado un chino o un tailand¨¦s o un canadiense que vio aquel partido en directo por televisi¨®n? Entre otras cosas, ¡°?qu¨¦ hago yo viendo esto si ni siquiera le interesa a los espa?oles?¡±
Esta pregunta no se la hacen los extranjeros que siguen la Premier League o la FA Cup. Los estadios no solo est¨¢n llenos sino que derrochan energ¨ªa. Si los canales de televisi¨®n internacionales pagan tanto por los derechos a transmitir el f¨²tbol ingl¨¦s es porque entienden que es el show m¨¢s grande de la tierra.
Espa?a puede que tenga los dos clubes de f¨²tbol m¨¢s grandes de la tierra. Pero esto no parece aportar mucho a la salud econ¨®mica del f¨²tbol espa?ol en general, lo cual nos lleva al debate del d¨ªa: si se debe repartir el escaso dinero de los derechos de televisi¨®n de manera m¨¢s equitativa o seguir con la injusticia de darle m¨¢s del 30 por ciento del total al Bar?a y al Madrid. De esto tambi¨¦n se culpa a la casta futbolera, pero, a ver¡ ?no es verdad que lo que vemos aqu¨ª es un fiel reflejo del desequilibrio sentimental espa?ol a favor de los dos grandes? ?Incluso no se podr¨ªa argumentar que el 30 por ciento del dinero no es suficiente para el Bar?a y el Madrid ya que bastante m¨¢s del 30 por ciento de los que siguen el f¨²tbol en Espa?a se consideran aficionados de uno de los dos?
S¨ª se podr¨ªa, lo cual delata una vez m¨¢s la relativa falta de seriedad y compromiso en la relaci¨®n que el espa?ol tiene con el f¨²tbol. S¨ª, claro. La casta futbolera espa?ola es tan inepta como la pol¨ªtica. Pero si el f¨²tbol ingl¨¦s es mucho m¨¢s rico que el f¨²tbol espa?ol es ante todo porque los ingleses aman el deporte con m¨¢s pasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.