Desaparecida en aguas de Formentera la reina mundial de la apnea
La embarcaci¨®n de la rusa Natalia Molchanova estaba a unas dos millas de las islas
Tras un despliegue infructuoso de las autoridades, una compa?¨ªa privada de operaciones acu¨¢ticas busca a Natalia Molchanova, campeona mundial de apnea, la inmersi¨®n submarina a pulm¨®n libre. La deportista rusa, de 53 a?os de edad, desapareci¨® bajo el mar el domingo 2 de agosto en aguas de la isla de Formentera, al sur de las Baleares
La voz de alarma se dio a media tarde de ese d¨ªa cuando la deportista no retorn¨® a la superficie mientras practicaba zambullidas en compa?¨ªa de otros tres buceadores. Estaban a unas dos millas de la costa, ¡ªla c¨¦lebre y concurrida playa de Ses Illetes¡ª, no lejos del puerto de la Sabina. El ¨¢rea es de aguas claras y all¨ª el fondo del mar est¨¢ a unos 80 metros.
Sus compa?eros de ocio y deporte lanzaron un aviso de emergencia a Salvamento Mar¨ªtimo desde el barco en el que operaban. El rastreo inmediato de los colegas de expedici¨®n, realizado tanto a ojo como bajo el mar, fue infructuoso. Tampoco dio resultado el peinado de la zona desde el aire y la b¨²squeda por mar por parte de los equipos estatales de rescate.
De acuerdo con las credenciales y marcas publicadas en la red, Molchanova, sin aletas, alcanz¨® a lo largo de su dilatada carrera de riesgo los 69 metros de profundidad. Con peso fijo y aletas se sumergi¨® hasta los 101 metros. En Internet se le atribuye la capacidad "de apnea est¨¢tica de nueve minutos y dos segundos" y el haber nadado, sin respirar, 182 metros de largos de piscina.
Kimmo Lahtinen, presidente de la Asociaci¨®n Internacional para el Desarrollo de la Apnea (AIDA), declar¨® a The New York Times: "Ella era una estrella de la apnea y ninguno de nosotros pensaba que nada pudiera da?arla; pero jugamos con el mar y cuando juegas con ¨¦l ya sabes qui¨¦n tiene m¨¢s fuerza".
Un robot submarino, con c¨¢maras de v¨ªdeo y teledirigido desde una barca donde se reciben las im¨¢genes en directo, trabaja en Formentera. Ha sido contratado por la familia de la deportista desaparecida bajo el mar. Una compa?¨ªa privada de operaciones acu¨¢ticas investiga la zona donde ha ocurrido el accidente deportivo. Los amigos y parientes de la estrella rusa han tomado la iniciativa tras el despliegue infructuoso efectuado por los efectivos oficiales espa?oles. Durante m¨¢s de dos jornadas se ha actuado seg¨²n los protocolos y prioridades de seguridad estipulados. Bucear con equipos convencionales hasta 80 metros para rescatar un cuerpo es considerado altamente peligroso.
Natalia Molchanova probablemente pereci¨® por un accidente, seg¨²n todos los pron¨®sticos, y su cuerpo permanece en el fondo, a merced de las corrientes, de haber fallecido lastrada con el cintur¨®n de plomo, un peso agregado para sumergirse r¨¢pido. Por el contrario, si se deshizo del lastre y tuvo problemas al emerger, pudo perder la conciencia, ahogarse al flotar bocabajo. Entonces, fue arrastrada por las olas y las corrientes de superficie, seg¨²n otras hip¨®tesis adversas de especialistas consultados.
"Pensamos que, al no haberla hallado en las primeras horas de iniciarse la b¨²squeda, el cuerpo est¨¢ en el fondo. Ahora la b¨²squeda es competencia de la Guardia Civil", explica Miguel F¨¦lix Chic¨®n, responsable de Salvamento Mar¨ªtimo de Baleares. Chic¨®n detalla que, tras recibir la comunicaci¨®n de la emergencia desde el yate de los submarinistas, tres d¨ªas atr¨¢s, se movilizaron un helic¨®ptero y embarcaciones de Salvamento Mar¨ªtimo, as¨ª como las lanchas del GEAS (grupos de especialistas en actividades subacu¨¢ticas) de la Guardia Civil. "Al recibir la alarma hac¨ªa buen tiempo y hab¨ªa buena mar, y sigue", concluye F¨¦lix.
"Quiz¨¢s esa mujer padeci¨® un s¨ªndrome hip¨®xico (una reducci¨®n del aporte de ox¨ªgeno), qued¨® inconsciente al subir, y se ahog¨®", observa Manu San F¨¦lix, experto submarinista internacional, radicado en Formentera, y con 9.000 horas de inmersi¨®n con botellas. " Es una muerte dulce tr¨¢gica pero sin percatarse, cl¨¢sica en las inmersiones en apnea que requiere siempre estar acompa?ado por un buceador".
San F¨¦lix afirma que, por su experiencia de m¨¢s de 30 a?os, es dif¨ªcil localizar un cuerpo sin vida en el agua y con un traje de neopreno. "El mar es inmenso, y un cuerpo ¨ªnfimo, especialmente en superficie, con corrientes ahora de una milla por hora, que pueden arrastrar un peso flotante 24 millas en un d¨ªa, hasta 50 kil¨®metros", explica. "Ahora hay buen¨ªsima visibilidad, poca corriente y muy buen tiempo", agrega el submarinista. En verano, en las aguas de Formentera, se sumergen cada d¨ªa unos 100 submarinistas, con botellas, seg¨²n dos clubes de buceo contactados.
Molchanova es reconocida por la asociaci¨®n internacional AIDA como campeona del mundo en siete modalidades de inmersi¨®n: peso constante y apnea din¨¢mica con y sin aletas, apnea est¨¢tica, inmersi¨®n libre y peso variable. El 13 de mayo logr¨® la plusmarca mundial femenina en Dahab (Egipto) en peso constante con aletas. Descendi¨® entonces hasta 71 metros de profundidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.