Chile, equipo de autor
De la mano de Sampaoli, la campeona de Am¨¦rica firma un brillante inicio al derrotar a Brasil y a Per¨²

Primero tumb¨® a Brasil en Santiago mezclando un ejercicio de precisi¨®n quir¨²rgica con la pelota y un carrusel de variantes t¨¢cticas que terminaron por dejar a su ilustr¨ªsimo rival confundido y abrumado. Dos a cero. Cinco d¨ªas despu¨¦s super¨® el m¨¢s hostil de los ambientes para ganar en el estadio nacional de Lima a Per¨² por 3 a 4, con muchas arrobas de car¨¢cter y una tonelada de audacia.
El peso y el valor de lo que est¨¢ haciendo la selecci¨®n chilena tiene par¨¢metros de haza?a hist¨®rica y tambi¨¦n anhelos de gloria: bajo la batuta del t¨¦cnico argentino Jorge Sampaoli ha ganado siete de los ¨²ltimos ocho partidos correspondientes a eliminatorias mundialistas. Empat¨® el restante frente a Colombia en Barranquilla en 2013. Chile s¨®lo ha sufrido dos derrotas en 18 partidos oficiales durante el ciclo de Sampaoli: una ante Per¨² en marzo de 2013, coincidiendo con en el debut del seleccionador, y otra frente Holanda por 2-0 en la fase de grupos del mundial de Brasil 2014, cita en la que Chile fue eliminada por los anfitriones en octavos de final por penaltis tras un empate a uno. Pero tras las fr¨ªas estad¨ªsticas habita un equipazo tan convincente por su efectividad como atractivo por su puesta en escena.
Frente a Brasil Sampaoli tuvo capacidad para leer el juego e introducir variantes que dinamitaron un partido hasta entonces igualado: Antes del descanso sustituy¨® a uno de sus tres centrales, Francisco Silva, por el extremo zurdo Mark Gonzalez, retras¨® a Isla de la l¨ªnea de volantes al lateral derecho y Chile pas¨® a jugar con una defensa zonal de cuatro hombres. Isla control¨® al efervescente extremo Douglas Costa. Mark Gonzalez at¨® en corto a Dani Alves y Chile se adue?¨® de la pelota con la mezcla de tres centrocampistas complementarios: Marcelo D¨ªaz, Arturo Vidal y Valdivia. Y despu¨¦s la precisi¨®n de Mati Fernandez dio el toque de corneta: una decena de aproximaciones al ¨¢rea brasile?a acabaron generando dos tiros a los postes y los goles de Vargas y Alexis S¨¢nchez, que vengaban en cierto modo la eliminaci¨®n de Chile en el ¨²ltimo mundial.
Tras pasar a Brasil por la centrifugadora, el equipo de Sampaoli se dispuso a conquistar Lima. El estadio nacional de la capital peruana salud¨® el himno chileno con una sonora pitada y una catarata de insultos. Ecos de un conflicto b¨¦lico del siglo XIX, la llamada Guerra del Pac¨ªfico, que todav¨ªa marca las relaciones diplom¨¢ticas y civiles entre ambos pa¨ªses. La selecci¨®n de Sampaoli tard¨® siete minutos en apagar a puro toque el fuego de las tribunas, con un gol de Alexis Sanchez tras un gran pase de Isla, su antiguo socio desde los tiempos del Udinese. El Per¨² de Ricardo Gareca sabe jugar y explotar sus virtudes. Remont¨® el resultado con dos goles de Farf¨¢n, pese a que sufri¨® la expulsi¨®n del volante Christian Cueva. Pero antes del descanso Chile recuper¨® todo su esplendor ofensivo: Alexis entr¨® en combusti¨®n. Primero para filtrar un excelente pase entre los centrales peruanos que Valdivia prolong¨® para que Vargas empatara. Y despu¨¦s rematando el 2-3 a centro de Marcelo D¨ªaz. En la segunda mitad cay¨® el cuarto tanto chileno, obra de Vargas, tras una buena conducci¨®n de Alexis S¨¢nchez.
El delantero del Arsenal particip¨® en los cuatro tantos de su equipo. Ya suma 31 goles con la camiseta roja, superando a un mito como Carlos Caszely para situarse como tercer m¨¢ximo goleador hist¨®rico en la selecci¨®n chilena. A tan s¨®lo unos pocos goles de dos nueves legendarios como Iv¨¢n Zamorano y Marcelo Salas. Per¨² maquill¨® el resultado con un tanto de Guerrero, pero a esas alturas toda Sudam¨¦rica ya estaba rendida a los encantos del cuadro chileno.
Claudio Bravo regresaba al vestuario con sensaciones contradictorias: por un lado el orgullo herido de un gran guardameta que acababa de encajar tres goles. Por otro, la euforia de un triunfo con tintes patri¨®ticos ante un eterno rival: ¡°Hablaron mucho durante la semana. Es una lecci¨®n para que aprendan c¨®mo se juega una Eliminatoria, c¨®mo se llega a un Mundial¡±.
El argentino Sampaoli suele apelar casi por igual al juego que al ardor guerrero que tambi¨¦n caracteriza a sus pupilos: "Tuvimos la valent¨ªa para remontarlo. Ganar estos puntos de visita es importante, la eliminatoria reci¨¦n comienza, es compleja y la local¨ªa de Per¨² es dura para cualquiera. Ganamos un partido que pocos lo har¨¢n y eso valoriza lo que vendr¨¢, que ser¨¢ m¨¢s complicado". En las ruedas de prensa desgrana con la minuciosidad de un escriba cada detalle t¨¢ctico del juego, cada particularidad del partido.
Y no muestra reparos a la hora de rendir honores a grandes actuaciones individuales, como la que protagoniz¨® Alexis S¨¢nchez, del que dijo que "fue determinante en los goles, las asistencias y demostr¨® la jerarqu¨ªa que tiene¡±. Tras ganar la Copa Am¨¦rica, Chile no se pone l¨ªmites. Un equipo de autor que mastica la espl¨¦ndida herencia de Bielsa y su v¨¦rtigo ofensivo igual que digiere los automatismos propios del juego de posici¨®n: Una singularidad aplicada bajo las ense?anzas directas de Juanma Lillo, el t¨¦cnico espa?ol con el que Sampaoli trabaja ahora para ayudar a que su equipo d¨¦ un salto hacia la excelencia. Uruguay y Ecuador, al igual que Chile, tambi¨¦n suman seis puntos en las dos primeras jornadas de la fase de clasificaci¨®n al mundial. Ambas est¨¢n mostrando contundencia en las ¨¢reas. Lo de Chile es otra cosa. Algo inequ¨ªvocamente emparentado con aspiraciones de grandeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.