El pobre estreno de la liga argentina de 30 equipos
Partidos sin inter¨¦s y otros desparejos caracterizan la Primera Divisi¨®n ampliada


En un intento por descentralizar la liga argentina de Buenos Aires, en 2015 se ampli¨® la Primera Divisi¨®n de 20 a 30 clubes. Antes hab¨ªa 12 equipos de la capital y sus suburbios y ocho del resto de Argentina. Ahora suman 16 los primeros y 14 los segundos. Seguramente los hinchas de ciudades como Mar del Plata, Jun¨ªn, Posadas, San Juan y Santa Fe habr¨¢n disfrutado de ver a sus clubes enfrent¨¢ndose con los grandes del f¨²tbol argentino, pero algunos exjugadores opinan que la experiencia de la liga de 30 ha sido negativa.
¡°Es m¨¢s federal, pero hay mucho desgaste por los viajes y las diferencias deportivas tan grandes entre clubes no ayudan al espect¨¢culo¡±, opina Claudio Borghi, campe¨®n de Mundial de M¨¦xico 1986. Argentina es el octavo pa¨ªs m¨¢s extenso del planeta, casi seis veces m¨¢s grande que Espa?a, y los deportistas deben recorrer a veces m¨¢s de 1.000 kil¨®metros.
El exatacante del Boca Juniors Alfredo Graciani prefer¨ªa las ligas de 19 partidos, en lugar de esta de 29: ¡°Los torneos largos favorecen a los clubes que tienen m¨¢s ¡®plata¡¯ (dinero) para tener m¨¢s jugadores¡±. Enrique Hrabina, excentrocampista del Boca, tampoco qued¨® conforme: ¡°No me gust¨® porque hab¨ªa partidos sin atractivo alguno y otros con muchas diferencias entre los grandes y los que ven¨ªan de Segunda. L¨®gicamente los grandes pelearon el campeonato y la diferencia hubiese sido mayor si no hubiesen tenido que jugar otras copas. Adem¨¢s la Segunda qued¨® muy diezmada. Esto se hizo por cosas de la pol¨ªtica que van m¨¢s all¨¢ de la coherencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.