Inglaterra abre las fronteras de su rugby contratando a Eddie Jones
El australiano, que entren¨® a Jap¨®n en el Mundial, se convierte en el primer t¨¦cnico no brit¨¢nico del ¡®XV de la Rosa¡¯
Eddie Jones se marc¨® un objetivo ambicioso antes del arrancar el ¨²ltimo Mundial al mando de Jap¨®n: ser recordados como el equipo del torneo. La selecci¨®n nipona, que hab¨ªa logrado un triunfo mundialista en 28 a?os, asombr¨® en Inglaterra: entr¨® en la historia al derrotar a Sud¨¢frica, la ¨²nica victoria del hemisferio norte contra un rival del sur, y se convirti¨® en el primer equipo que ganaba tres partidos y no llegaba a cuartos. El pa¨ªs anfitri¨®n, desolado por su eliminaci¨®n en primera fase, se qued¨® con el recuerdo y la Rugby Football Union inglesa ha anunciado este viernes la contrataci¨®n del australiano, el primer t¨¦cnico no brit¨¢nico que dirige al XV de la Rosa. La federaci¨®n m¨¢s rica y con m¨¢s jugadores asume as¨ª la vanguardia del sur que ya hab¨ªan abrazado antes Gales, Irlanda y Escocia, dirigidas por t¨¦cnicos neozelandeses.
Jones, de 55 a?os, entrenaba a Australia cuando el genial drop Jonny Wilkinson frustr¨® a los Wallabies en la final de 2003 y dio su ¨²nico t¨ªtulo a los ingleses. Siempre proclive explorar nuevos confines, el t¨¦cnico se proclamar¨ªa campe¨®n como asistente de Sud¨¢frica en 2007. Dos a?os despu¨¦s de sufrir un derrame cerebral, pocos luc¨ªan tanto su sonrisa este pasado oto?o en los estadios ingleses. Su contrataci¨®n, hasta 2019, ha obligado a los ingleses a pagar una indemnizaci¨®n a los Stormers sudafricanos, el club con el que se hab¨ªa comprometido tras el Mundial. ¡°Coger el puesto de m¨¢s alto nivel del rugby internacional no surge todos los d¨ªas y me siento muy afortunado de que me he hayan dado esta oportunidad¡±, ha asegurado en un comunicado¡±.
La decisi¨®n supone un giro hist¨®rico para Inglaterra, que hab¨ªa confiado hasta 2020 en Stuart Lancaster. El contrato se rompi¨® por ¡°consentimiento mutuo¡± tras el fracaso mundialista: era la primera vez que Inglaterra no llegaba a cuartos, convirti¨¦ndose en el ¨²nico anfitri¨®n en despedirse en la fase de grupos. Eliminados tras anotar apenas dos ensayos entre las dos derrotas ante Gales y Australia, los anfitriones acusaron su falta de argumentos ofensivos, su excesiva previsibilidad. Jones, arquitecto de un juego din¨¢mico y arriesgado con la veloz plantilla japonesa, es la respuesta.
Despu¨¦s de llevarse el Mundial de 2003, los ingleses solo han ganado uno de los 12 ¨²ltimos Seis Naciones (2011). Aun as¨ª, varios entrenadores de la Premiership inglesa hab¨ªan apostado estos d¨ªas por el producto local. ¡°Entrenar a 15 sudafricanos no es lo mismo que a 15 ingleses, quieren cosas distintas de ti. Creo que los entrenadores ingleses son los m¨¢s preparados para dirigir a nuestros mejores jugadores. No puedes aparecer de repente y decir que va a ser lo mismo que en cualquier otro pa¨ªs¡±, analiz¨® hace unos d¨ªas el t¨¦cnico de Exester, Rob Baxter. No sobran alternativas entre los clubes ingleses, que no ganan la Copa de Europa desde 2007.
El exitoso estilo din¨¢mico del sur ha llevado grandes t¨¦cnicos al norte. No han triunfado imitando el estilo de sus pa¨ªses de origen, sino modernizando sus variantes t¨¢cticas y exprimiendo sus recursos. Grandes motivadores, los neozelandeses Warren Gatland y Joe Schmidt se han repartido los cuatro ¨²ltimos Seis Naciones con Gales e Irlanda, respectivamente. Su compatriota Vern Cotter llev¨® a Escocia a las puertas de las semifinales del Mundial explotando el gran juego al pie del medio-mel¨¦ Greig Laidlaw y su atenci¨®n defensiva para interceptar balones.
Esa frescura de planteamiento es el principal activo de Jones, que ya entren¨® a los Saracens ingleses y se march¨® en 2009 por problemas con la directiva. Deber¨¢ pulir a la prometedora hornada inglesa, con solo un titular por encima de las 50 internacionalidades, de cara al Mundial de 2019 en su querido Jap¨®n. ¡°Estoy deseando reunirme con los jugadores para dejar atr¨¢s la decepci¨®n y construir un equipo que refleje el nivel el talento que hay. Creo que el futuro es brillante para Inglaterra¡±, ha asegurado.
Entre sus primeras decisiones est¨¢ la de elegir n¨²mero 10 entre Owen Farrell y George Ford, relegado a la suplencia tras dirigir con su juego a la mano la mejora ofensiva en el ¨²ltimo a?o con partidos como el 55-35 ante Francia. Sus jefes deber¨¢n decidir con qu¨¦ efectivos podr¨¢ contar, si la Uni¨®n relaja la restricci¨®n de no convocar a ingleses que compitan en el extranjero como Steffon Armitage, campe¨®n de Europa con el Toulon franc¨¦s. Por el momento, la silla m¨¢s tradicional del rugby es ya un empleo global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.