Cinco motivos por los que la liga mexicana es mejor que la MLS
El f¨²tbol en EE UU avanza pero pese a todo sigue siendo superado por el mexicano, donde hay m¨¢s afici¨®n y mejores jugadores

Las diferencias futbol¨ªsticas entre M¨¦xico y Estados Unidos se han reducido en los ¨²ltimos a?os, sobre todo a nivel de selecciones. Pero a nivel de clubes, la Liga mexicana sigue manteniendo una superioridad sobre la Major League Soccer (MLS) que ha quedado demostrada no s¨®lo en enfrentamientos directos, sino en la proyecci¨®n internacional de cada liga.
El torneo mexicano se sit¨²a en el lugar 20 de la clasificaci¨®n mundial de clubes del a?o 2015 que realiza la Federaci¨®n Internacional de Historia y Estad¨ªstica de F¨²tbol (IFFHS por sus siglas en ingl¨¦s). Perdi¨® siete lugares con respecto al a?o anterior, pero sigue siendo la mejor de su confederaci¨®n. Entre los mejores 40 lugares que public¨® el organismo no aparece Estados Unidos.
A continuaci¨®n, una serie de factores en las que la liga mexicana supera a la estadounidense:
Plantillas: A pesar de los fichajes bomba en la primera divisi¨®n del pa¨ªs norteamericano y de la compra de varios equipos por parte de empresas con un poder econ¨®mico superior a los dem¨¢s, la liga estadounidense tiene una marcada diferencia entre los equipos titulares y los suplentes. Su ¡°fondo de amario¡± es menor que el del f¨²tbol mexicano.
Un ejemplo es el Toronto FC, equipo que contrat¨® al italiano Sebasti¨¢n Giovinco y al espa?ol Andoni Iraola pero que carec¨ªa de jugadores de un nivel parecido al de sus refuerzos. En la liga mexicana, equipos que incluso pelean por el descenso, como el Veracruz, son capaces de conformar equipos competitivos. Durante 2015, el equipo del puerto lleg¨® a ser el tercer clasificado del torneo.
Afici¨®n: El f¨²tbol es el deporte nacional mexicano. Ning¨²n otro compite en popularidad. Es parte de la cultura nacional. En cambio, en Estados Unidos el soccer es un deporte minoritario, superado ampliamente por el b¨¦isbol, el baloncesto, el f¨²tbol americano e incluso por el mismo f¨²tbol femenino. Sin embargo, la asistencia promedio a los estadios es apenas superior en M¨¦xico que en Estados Unidos. Ambos se ubican entre las ligas con mejores entradas en el mundo, en cuarto y s¨¦ptimo lugar, respectivamente.
Valor econ¨®mico: la Liga MX supera por lejos los valores en el mercado internacional a la MLS. Seg¨²n el portal Transfermarkt, la totalidad de los equipos y jugadores del torneo mexicano (un aproximado de 612 millones de d¨®lares) es del doble que el estadounidense (casi 306 millones).
Los refuerzos: A pesar de que a la MLS llegan grandes figuras internacionales venidas del f¨²tbol europeo, la realidad es que llegan en sus ¨²ltimos a?os de carrera, m¨¢s que por un reto deportivo, para asegurar su futuro con los contratos que les ofrecen.
Los ¨²ltimos dos fichajes m¨¢s importantes de la MLS (Steven Gerard y Andrea Pirlo) llegaron con 35 a?os, al igual que Ra¨²l Gonz¨¢lez, David Villa y, en su momento, Thierry Henry y David Beckham. El caso de Giovani Dos Santos (26 a?os) fue una excepci¨®n m¨¢s que una regla.
El f¨²tbol chino, con sus fichajes millonarios y contratos de m¨¢s de seis cifras, amenazan con desplazar a la MLS como el nuevo destino de jugadores que est¨¢n cerca de retirarse pero quieren seguir sumando dinero a sus arcas.
En cambio, el f¨²tbol mexicano ha reclutado jugadores que le suman prestigio a la liga y benefician la competencia local. El caso de Andr¨¦-Pierre Gignac, seleccionado de Francia, y jugadores de menor perfil pero de gran calidad, tales como Agust¨ªn Marches¨ªn, Omar Gonz¨¢lez (que viene precisamente de la MLS), Guido Pizarro, Lucas Zelarray¨¢n y Franco Jara, dan muestra de una competici¨®n que cada vez es m¨¢s pareja y donde cada vez m¨¢s equipos pueden ser campeones.
Competiciones internacionales: una de las maneras m¨¢s f¨¢ciles de comparar ambas ligas es en los enfrentamientos directos y en el desempe?o de los clubes en las competiciones internacionales en las que participan. La Liga de campeones de CONCACAF, antes copa de campeones, donde se enfrentan los mejores de la confederaci¨®n y se entrega un boleto al Mundial de Clubes, es una competici¨®n que s¨®lo ha visto campeones a equipos mexicanos en los ¨²ltimos 10 a?os. La ¨²ltima vez que un club de otro pa¨ªs gan¨® fue en 2005, cuando Saprissa de Costa Rica se coron¨® frente a Pumas. Para ver a un equipo estadounidense levantar un trofeo internacional, tenemos que remontarnos al a?o 2000, cuando el Galaxy de Los ?ngeles venci¨® al Olimpia de Honduras.
En Copa Libertadores, torneo organizado por otra confederaci¨®n (Conmebol) a la que M¨¦xico es invitado, los resultados han sido positivos. Tres equipos han llegado a la final y otro par ha disputado las semifinales. A pesar de no haber ganado la m¨¢xima competici¨®n de Am¨¦rica, la imagen del f¨²tbol mexicano es respetada en el sur del continente.
Fue en la Copa Sudamericana, competici¨®n en la que M¨¦xico ya no participa, donde Pachuca se coron¨® en el a?o 2006, el ¨¦xito internacional a nivel de clubes m¨¢s importante hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.