El Bar?a se funde en Rusia y se pierde la ¡®final four¡¯
El Lokomotiv castiga la mediocridad azulgrana definida con cinco puntos en el ¨²ltimo cuarto

El Barcelona sucumbi¨® en Krasnodar y perdi¨® el billete para la final four de Berl¨ªn. Los cinco puntos que a duras penas sum¨® el equipo azulgrana en el ¨²ltimo cuarto expresan la magnitud de su hundimiento. No pudo con el Lokomotiv, ni con el entramado estrat¨¦gico de Bartzokas, ni con las constantes que demanda una eliminatoria a estas alturas de la m¨¢xima competici¨®n continental, por m¨¢s que enfrente tuviera a un equipo novel, que jam¨¢s se hab¨ªa visto en una semejante.
LOKOMOTIV KUBAN, 81; BARCELONA, 67
Lokomotiv Kuban: Delaney (17), Voronov (7), Broekhoff (14), Claver (1), Randolph (9) ¡ªcinco inicial¡ª; Bykov (5), Draper (2), Janning (10), Singleton (16) y Zubkov (0).
Barcelona Lassa: Satoransky (8), Navarro (12), Perperoglou (13), Doellman (4) y Tomic (8) ¡ªcinco inicial¡ª; Abrines (9), Arroyo (0), Oleson (6), Ribas (0), Samuels (5), Dorsey (2) y Lawal (0).
?rbitros: Lamonica (Italia ), Lottermoser (Alemania) y Latiseus (Letonia). Eliminaron por faltas a Draper (m. 36). Se?alaron una antideportiva a Dorsey.
Basket Hall de Krasnodar: 7.495 espectadores. El Bar?a pierde la eliminatoria por 3-2 y el Lokomotiv se clasifica para la final four, del 13 al15 de mayo en Berl¨ªn, donde se enfrentar¨¢ al CSKA de Mosc¨².
El Barcelona dej¨® escapar varias ocasiones de oro; en la eliminatoria, cuando se puso con un 2-1 y la posibilidad de decidir en el Palau. No lo hizo. Tampoco en el partido de ayer. Remont¨® su flojo inicio (47-36) y con un parcial de 8-23 en el tercer cuarto se puso cinco puntos por delante (59-64) ya en el ¨²ltimo cuarto. Pero, a partir de ah¨ª, el desastre. Quedaban ocho minutos y solo anot¨® tres puntos, tres tiros libres. Un caudal ofensivo mis¨¦rrrimo, impropio de un equipo de ¨¦lite. No era la primera vez que le pasaba algo similar. Sin ir m¨¢s lejos, el pasado domingo, el Real Madrid ya le remont¨® 16 puntos en el Palau Blaugrana. El equipo de Xavi Pascual repiti¨® las mismas sensaciones de impotencia, de negatividad, de inestabilidad an¨ªmica. Solo as¨ª se puede explicar el socav¨®n en el que cay¨® en el ¨²ltimo cuarto.
El Lokomotiv, por el contrario, mostr¨® el oficio que se le supon¨ªa al Barcelona. Se sobrepuso a su horrible tercer cuarto, cuando se estrell¨® contra la defensa en zona azulgrana. Los tres triples con los que asom¨® el Barcelona en ese tramo y la efectividad de esa defensa que rehuy¨® el cuerpo a cuerpo directo pero que sembr¨® de dudas a los jugadores del Loko, presagiaban un desenlace diferente. Navarro, Satoransky y Tomic jugaron sus mejores minutos. El aplastante 8-23 delat¨® la comodidad azulgrana en esa fase.
Pero emergi¨® el estadounidense Singleton. Tom¨® el relevo en el liderazgo de sus compatriotas Anthony Randolph, el hombre que rescat¨® a su equipo en el cuarto duelo en el Palau, y de Delaney. Singleton, como Randolph, jug¨® al dentro-fuera, ahora un triple, ahora una canasta bajo del aro. No supo remediarlo la defensa azulgrana, que tambi¨¦n permiti¨® tiros liberados a jugadores con menos peso espec¨ªfico en el Lokomotiv, pero que le causaron un da?o irreparable, caso del australiano Broekhoff y del estadounidense Janning. Por el contrario, muchos jugadores del Barcelona se quedaron en casi nada, como Arroyo, Lawal, Samuels, Dorsey, Ribas y Doellman, todos con pocos minutos, expuestos a la extrema dificultad de estar a la altura de un partido de m¨¢xima exigencia y sin tiempo para casi nada.
No funcion¨® el engranaje azulgrana ante un rival en apariencia inferior, pero merecedor del billete para Berl¨ªn, donde protagonizar¨¢ una semifinal rusa con el CSKA. El Baskonia ser¨¢ el ¨²nico representante espa?ol. Es el segundo a?o consecutivo que el Barcelona se pierde la convenci¨®n de los mejores. Su adi¨®s prolonga la sequ¨ªa: una Supercopa desde la Liga de 2014 y una sensaci¨®n de rendimiento colectivo insatisfactorio que se repite una y otra vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
