Espa?a, en la final de baloncesto femenino
El equipo de Mondelo supera a Serbia y asegura la primera medalla de su historia en unos Juegos
Laia, Anna, Alba, Laura, Astou, todas, las doce que estuvieron bajo el radar de Lucas Mondelo en el d¨ªa D y la hora H para el baloncesto femenino espa?ol, alcanzaron la gloria ol¨ªmpica al vencer a Serbia por 68-54. Sobrevolaron el duelo, ganado a pulso, de principio a fin, con una exhibici¨®n de superioridad colectiva, recursos y un despliegue de su talento. Espa?a dibuj¨® en la cancha su firme determinaci¨®n. No dio ni un respiro a un rival temible, al que no dej¨® apenas asomar la manita. La escuadra de Mondelo se asegur¨® un hito: la primera final y la primera medalla ol¨ªmpica en la historia del baloncesto femenino espa?ol.
ESPA?A, 68; SERBIA, 54
Espa?a: Palau (5), Cruz (6), Torrens (14), Ndour (14), Nicholls (13) -cinco inicial-; Xargay (6), Dom¨ªnguez (10), Romero (0) y Gil (0).
Serbia: Milica Dabovic (0), Ana Dabovic (8), Petrovic (12), Milovanovic (10), Page (10) -cinco inicial-; Radocaj (0), Stankovic (0), Cado (12), Jovanovic (2) y Butulija (0).
Parciales: 20-9, 13-19, 20-10 y 15-16.
?rbitros: Maranho (Brasil), Beker (Australia) y Panther (Alemania).
Arena Carioca 1 de R¨ªo. 8.818 espectadores.
Era la guinda que le faltaba a una generaci¨®n maravillosa de jugadoras, que honra a sus espl¨¦ndidas antecesoras, Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Blanca Ares y tantas otras grand¨ªsimas jugadoras, y que enlaza con su plata en el Mundial de 2014, su oro en el Europeo de 2013, uno de sus siete podios en los ¨²ltimos ocho campeonatos de Europa. La final ol¨ªmpica culmina un trabajo de muchos a?os, el talento de una serie de jugadoras, paralela y muy en consonancia con el de la generaci¨®n de Pau Gasol y compa?¨ªa en hombres.
El equipo de Mondelo, adem¨¢s, ha sabido sobreponerse, sin rechistar, sin auto compadecerse, a la ausencia de su jugadora m¨¢s determinante, Sancho Lyttle, lesionada el 17 de julio. Ha sido magn¨ªficamente suplida por la joven y prometedora Astou Ndour y por el sobreesfuerzo de Laura Nicholls, en un portentoso derroche de facultades, con la ayuda sobre todo de Laura Gil.
El equipo espa?ol sali¨® como un cohete a por Serbia. Cerr¨® a cal y canto su zona, a base de rebote defensivo, intimidaci¨®n y tapones de Ndour y Nicholls. La extrema seguridad defensiva espa?ola, que tan solo permiti¨® anotar nueve puntos a las serbias en ese primer asalto, le abri¨® muchas v¨ªas en ataque. Laia Palau por fuera, Nicholls por dentro, Anna Cruz y Alba Torrens de manera m¨¢s espor¨¢dica, todas aportaron hasta cerrar el cuarto con un rotundo 20-9. Serbia trat¨® de forzar situaciones cerca del aro espa?ol, sin apenas resultado.
Marina Maljkovic, la seleccionadora serbia, pidi¨® a sus jugadoras un sobreesfuerzo defensivo en el segundo acto. Puso en cancha a Sasa Cado y la escolta fue la mano ejecutora que recort¨® la diferencia a solo dos puntos (22-20). El parcial de 2-11 revel¨® lo much¨ªsimo que le cost¨® al equipo espa?ol asimilar el cambio de ritmo e intensidad defensiva de las serbias.
Lucas Mondelo dio cancha a Leticia Romero para dar m¨¢s seguridad a las circulaciones de bal¨®n. Las cinco p¨¦rdidas en los cinco primeros minutos del segundo cuarto dieron vida a Serbia.
Espa?a esponj¨® su ataque y logr¨® doblar balones para Ndour, para Nicholls, dos colosas bajo los aros, y mantuvo a raya a Serbia aunque con ventajas cortas en primera instancia. Pero la tremenda superioridad de Espa?a en el rebote (44-31) provoc¨® segundas opciones e hizo mella en el equipo serbio. Espa?a, mediado el tercer cuarto, puso la directa (44-30) y sac¨® del partido a las jugadoras serbias, derrotadas mucho antes del final cuando llegaron a acumular una desventaja de 19 puntos (65-46). Espa?a hizo historia y se medir¨¢, este s¨¢bado (20.15), al vencedor del duelo entre Francia y Estados Unidos, ¨¦ste un aut¨¦ntico dream team.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.