El Real Madrid remata al Fenerbah?e y se garantiza el primer puesto
Llull y Rudy compensan con epis¨®dicas rachas de acierto las 18 p¨¦rdidas de los blancos en un partido espeso y defensivo resuelto con n¨²meros de otra ¨¦poca (61-56)
Con guarismos de otros tiempos (61-56) y superando una noche destemplada, el Madrid se impuso al Fenerbah?e y se asegur¨® la primera plaza de la Euroliga rumbo a los cuartos de final tras la derrota del CSKA en Atenas ante el Panathinaikos. Llull y Rudy, 16 y 11 puntos respectivamente, compensaron las 18 p¨¦rdidas de bal¨®n de los blancos ante un rival ¨¢spero y resabiado que exprimi¨® sus recursos hasta el ¨²ltimo minuto del partido gracias al notable trabajo de Vesely y Bogdanovic. Desde la defensa, el conjunto de Laso, el mejor equipo de Europa por constancia competitiva en el ¨²ltimo lustro, refrend¨® su condici¨®n de l¨ªder en el todos contra todos de la presente temporada.
Sacando lustre a su hechizo, Llull se present¨® en el partido con dos triples con copyright en apenas minuto y medio, pero el manejo de Dixon y los puntos de Bogdanovic rebajaron r¨¢pidamente la efervescencia madridista conteniendo la embestida local en primera instancia e imponiendo su ritmo de operaciones m¨¢s tarde. Se atasc¨® el Madrid. Llegaba el Fenerbah?e al WiZink Center con las importantes bajas de Bennet, Datome y Sloukas y el duelo med¨ªa la puesta a punto de dos equipos con escarapela de Final Four con dos significativos precedentes en la historia reciente. El primero, en las semifinales de 2015 cuando, rumbo a la Novena y a la temporada perfecta, los blancos arrollaron a los de Obradovic con una exhibici¨®n de juego y ambici¨®n. El segundo, el curso pasado cuando el conjunto turco abras¨® a un Madrid fatigado f¨ªsica y mentalmente con un inapelable 3-0 en el playoff de cuartos. El poder¨ªo f¨ªsico marc¨® en ambos casos la distancia y la contienda de la pen¨²ltima jornada de la Euroliga era el term¨®metro perfecto para comprobar el vigor y los achaques de ambas plantillas y el finalista de la ¨²ltima edici¨®n se defendi¨® con un repertorio medido pero rocoso.
La rotaci¨®n de Obradovic, m¨¢s corta y de argumentario m¨¢s concreto, tom¨® vuelo en el segundo cuarto aprovechando el paso de Llull por el banquillo. Vesely, Kalinic y hasta Antic se sumaron a la causa de Bogdanovic y su acierto les vali¨® un contundente parcial de 9-20 antes del descanso tras un aplicado comienzo del Madrid. Ni Ay¨®n ni Randolph desataron sus buenas sensaciones, ni Carroll encontr¨® la punter¨ªa, ni Doncic el punto de ebullici¨®n y los blancos se marcharon a la caseta con deberes pendientes (29-32). Las p¨¦rdidas de bal¨®n (7 en los primeros 20 minutos) y el enclenque porcentaje desde el per¨ªmetro (2 de 10 en ese tramo) lastraban a los de Laso ante un rival de colmillo afilado.
Espeso e impreciso en ataque e inconstante en defensa, el Madrid solo fue capaz de anotar un triple de Maciulis en los cuatro primeros minutos de la reanudaci¨®n mientras el Fenerbah?e desataba su optimismo (32-39, m. 24). Despu¨¦s de sus dos bingos iniciales, los cinco siguientes triples de Llull se fueron al limbo. Unos cortos, otros largos su falta de medida era la met¨¢fora de un equipo destemplado, incapaz de atajar a Dixon y abarcar a Vesely. Pero insistieron los blancos desde el per¨ªmetro y llegaron dos triples consecutivos de Rudy que, junto a un dos m¨¢s uno de Llull, rearmaron a los suyos. Las manos de Udoh segu¨ªan siendo la tela de ara?a donde mor¨ªan muchos ataque madridistas y Dixon segu¨ªa acaparando el libro de instrucciones. Ante semejante escenario, no tard¨® en regresar el mejor Llull.
Inasequible al desaliento e impermeable a los errores, el menorqu¨ªn volvi¨® a encontrar el interruptor desde el 6,75 con tiempo para devolver la iniciativa a su equipo antes de encarar la recta de meta (48-43, m. 30). La bravura del l¨ªder madridista y la inspiraci¨®n de Rudy ofrecieron al conjunto de Laso la salida del atolladero, pero las p¨¦rdidas de bal¨®n del Madrid crec¨ªan al mismo ritmo que la influencia de Bogdanovic y el marcador manten¨ªa las estrecheces. Un triple del escolta serbio colocaron al Fenerbah?e a tres puntos a menos de dos minutos pero una p¨¦rdida de bal¨®n suya en un ataque posterior dej¨® la sentencia en manos de Llull. No fall¨® el menorqu¨ªn desde la l¨ªnea de tiros libres y el Madrid conquist¨® su 22? victoria en 29 partidos (61-56) y sell¨® el primer puesto tras la victoria del pujante Panathinaikos de Pascual ante el CSKA. Con la menor anotaci¨®n del curso, enderezando una mala primera mitad y con cediendo tan solo 24 puntos en la segunda, el Madrid gan¨® el todos contra todos rumbo a cuartos. Su rival saldr¨¢, presumiblemente, del duelo directo entre Darussafaka y Estrella Roja de la ¨²ltima jornada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.