Cristiano Ronaldo y su pulso goleador al Real Madrid
La posible marcha de Cristiano dejar¨ªa al Real Madrid sin el futbolista que ha encarnado la gran virtud del equipo en los ¨²ltimos a?os: la pegada
En diciembre de 2010, cuando Jos¨¦ Mourinho trataba de convencer a la dirigencia del Real Madrid de que necesitaba un nueve, Jorge Valdano, por entonces director general, emiti¨® una sentencia que termin¨® por agrandar sus diferencias con el entrenador luso. Mientras Mourinho pon¨ªa encima de la mesa el nombre del tanque portugu¨¦s Hugo Almeida y entonaba el discurso de la diferencia entre cazar con un perro o un gato para cuestionar la capacidad goleadora de Benzema, Valdano fue rotundo: ¡°?Para qu¨¦ vamos a fichar un nueve si ya tenemos el mejor nueve del mundo que es Cristiano Ronaldo?¡±.
En 2010, con 26 a?os y en plenitud f¨ªsica, Cristiano era reacio a asumir la transformaci¨®n que le ha llevado de dominar el gol desde la potencia de su zancada a su intimidadora presencia en el ¨¢rea. ¡°Para m¨ª ten¨ªa el potencial del delantero centro, pero con una gran variedad de recursos. Todo esto hace que pueda prolongar ese rendimiento goleador al m¨¢ximo nivel en los pr¨®ximos a?os¡±, esgrime Valdano.
Partiendo desde la izquierda o como el depredador de ¨¢rea en el que se ha convertido, el gol ha sido el gran valor de Cristiano. Que el Real Madrid haya logrado competirle al Barcelona de Messi e incluso superarle tiene mucho que ver con su aluvi¨®n goleador: 406 tantos en 394 partidos. El promedio de m¨¢s de un gol por encuentro es demoledor, una garant¨ªa cuantificable para tratar de prolongar la hegemon¨ªa que ha concedido al equipo tres Copas de Europa en los ¨²ltimos cuatro a?os. El ¨®rdago lanzado al club con una posible marcha golpea directamente en la l¨ªnea de flotaci¨®n del intento por estirar esa dinast¨ªa continental.
El pulso tambi¨¦n apunta a la que ha sido la bandera del proyecto deportivo. Hasta ahora, este ha sido el Madrid de Cristiano. Desde su llegada en 2009 ha encarnado la gran virtud del equipo en los ¨²ltimos a?os: la pegada. Su salida obligar¨ªa a una reconfiguraci¨®n o a un replanteamiento t¨¢ctico en un momento en el que el mercado internacional tampoco cuenta con muchos jugadores capaces de garantizar sus n¨²meros.
Con el incuestionable potencial de Mbapp¨¦, con Bale alerta por si tuviera que desempe?ar el rol de Cristiano, o incluso manteniendo a Morata, el Madrid podr¨ªa, por qu¨¦ no, mejorar. Hay una estructura s¨®lida que mezcla jugadores consagrados de primera fila (Modric, Benzema, Ramos, Kroos, Marcelo) con talentos j¨®venes que ya han respondido (Isco, Asensio, Lucas V¨¢zquez) en la que encajar una nueva gran pieza tampoco tendr¨ªa por qu¨¦ suponer un problema. Eso s¨ª, la fotograf¨ªa final del equipo ser¨ªa distinta de lo que ha sido bajo el liderazgo del luso.
El affaire coincide, adem¨¢s, con un tiempo en el que la lectura de la ¨²ltima tabla de goleadores de la Liga espa?ola mantiene la tendencia de que el nueve cl¨¢sico es una especie en extinci¨®n y que cada vez es m¨¢s complicado encontrar uno que pase de la veintena de goles. Los meros especialistas del remate y el gol est¨¢n en desuso. En el ¨²ltimo curso, Messi (37 goles), Iago Aspas (19) y Griezmann (16) son perfiles h¨ªbridos que acompa?an a los nueves cl¨¢sicos como Luis Su¨¢rez (29), Aduriz (16) o Morata (15). Equipos como el Atl¨¦tico, el Sevilla y el Villarreal, tercero, cuarto y quinto respectivamente, han visto c¨®mo sus nueves firmaban cifras bajas: Gameiro (12), Ben Yedder (11) y Bakambu (11). ¡°La extinci¨®n de los extremos trajo despu¨¦s la de los delanteros centros cl¨¢sicos. En Espa?a tambi¨¦n se ha dado otro fen¨®meno, que es la explosi¨®n del juego. Aqu¨ª, el gol es m¨¢s hijo del juego que de los especialistas¡±, reflexiona Valdano.
En medio de la recesi¨®n de los nueves de ¨¢rea, Cristiano Ronaldo ha reivindicado esa figura con su metamorfosis. ¡°Antes llegaba al ¨¢rea y ahora est¨¢ ah¨ª porque sus condiciones f¨ªsicas, su juego a¨¦reo y la pegada de sus dos piernas se lo permiten¡±, se?ala el entrenador de Las Palmas Quique Seti¨¦n. ¡°Ahora es m¨¢s una especie de Hugo S¨¢nchez¡±, apunta Jos¨¦ Luis Mendilibar, t¨¦cnico del Eibar, el equipo que m¨¢s centros al ¨¢rea ha realizado (912), seguido por el Athletic (904) y el Real Madrid (854). Desde este prisma, Mendilibar tambi¨¦n a?ade un matiz que rompe con la tendencia estil¨ªstica del f¨²tbol espa?ol en los ¨²ltimos a?os: ¡°El Madrid tiene jugadores para tener la pelota como el Bar?a, pero con una variante que le da Cristiano. Mientras el Bar?a cuando llega por los costados da un pase atr¨¢s si no hay un centro claro, el Madrid, con Marcelo y Carvajal, no duda en buscar a Cristiano¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.