El Baskonia juega a la ruleta rusa para vencer al Barcelona
El equipo catal¨¢n fue capaz de reducir una desventaja de 25 puntos y a punto estuvo de llevarse a victoria

Lo que pareci¨® durante tres cuartos un abuso de autoridad del Baskonia estuvo a punto de acabar en una revoluci¨®n cruenta del Barcelona en el Buesa Arena. Hasta 25 puntos de desventaja durante el tercer cuarto lleg¨® a descontar el Bar?a, traumatizado por las derrotas (cinco seguidas en poco tiempo), ninguneado por la levedad de su juego, descentrado por un carrusel de alteraciones en la rotaci¨®n de jugadores, criticado en todos los estamentos del club. Y sin embargo en un solo cuarto, el ¨²ltimo, el que aventuraba un suculento postre para el Baskonia despu¨¦s de una comida frugal, el equipo de Sito Alonso comenz¨® a echar veneno sobre el parqu¨¦ con un infatigable Ribas, un acertado Navarro y un insolente Tomic hasta alcanzar un parcial de 0-12, primero, 5-17 despu¨¦s y conseguir ponerse por delante (81-82) con un triple de Navarro. La revoluci¨®n estaba en marcha, con ese aire guerrillero que le daba Pau Ribas, mientras a los jugadores del Baskonia se les borraban las pupilas dejando unos ojos en blanco que daban miedo. Cinco minutos necesit¨® el equipo de Pedro Mart¨ªnez para anotar sus dos primeros puntos gracias al franc¨¦s Poirier. Intercambio de disparos, o sea de canastas y de tiros al aire, ya con los dos equipos rota la formaci¨®n, en plenas barricadas, hasta que un robo malgasta la ¨²ltima oportunidad del Barcelona y el Baskonia gana 85-82.
Dificil explicar por qu¨¦ el Baskonia convirti¨® su abuso de autoridad en el papel mojado de un final ag¨®nico. Sus tres primeros cuartos fueron tan maravillosos como incre¨ªbles, con un actor principal que manejaba todos los registros posibles en la interpretaci¨®n y realizaci¨°n del juego: Tornike Shengelia, que al termino de la primera mitad ya hab¨ªa anotado 20 puntos de todas las maneras, con especial predilecci¨®n por los triples (cuatro de cuatro), pero observado una variedad de fintas, juegos de pies y cadera, rebotes y tiros de media distancia que parec¨ªa el protagonista de un video trucado para promocionar el baloncesto. El jugador ideal para su equipo y el m¨¢s demoledor para el contrario porque en cada jugada te demuestra que ¨¦l es invencible y que t¨² solo puedes aspirar a observar su gloria.
Porque el Barcelona nunca se asom¨® al partido, deshilachado en su juego, y solo rescatado por el juego interior de Seraphin y Oriola, insolentes en el aro aunque irregulares. Koponen era cero a la izquierda y solo Heurtel pon¨ªa algo de ilusi¨®n a su elegancia en las penetraciones. Pero era poca cosa, y la distancia sub¨ªa y sub¨ªa porque Poirier poco menos que un desconocido hasta su llegada a Vitoria crece como una ola en la marejada, a manera de gigante. Y Granger no se resinti¨® de sus problemas de tomillo asumiendo la direcci¨®n con su mirada particular.
Se daba el partido por muerto enseguida, con el 70-45, m¨¢xima ventaja durante el tercer cuarto, con el 74-57 cuando concluy¨® el pen¨²ltimo per¨ªodo... Hasta que lleg¨® la resurrecci¨®n incompleta del Barcelona. Se le fue la pinza al Baskonia o quiz¨¢s se emborrach¨® de felicidad o egolatr¨ªa (a elegir), tras el fiasco sufrido en Mil¨¢n. Los abusos de autoridad tienen esas cosas que excitan tanto como relajan. Y el Bar?a estuvo a punto de golpear cuando los traumas m¨¢s le aquejan. No lo consigui¨®, pero al menos, recupero parte de la autoestima perdida. Y al Baskonia le vendr¨¢ bien una dosis de humildad, que los galones a¨²n no relucen.
BASKONIA 85 ¨C BARCELONA, 82
Baskonia: Marcelinho Huertas (4), Janning (7), Timma (10), Shengelia (24) y Poirier (14) ¡ªequipo inicial¡ª; Voigtmann (3), Beaubois (7), Granger (8) y Kevin Jones (8).
Barcelona Lassa: Heurtel (8), Koponen (0), Sanders (2), Oriola (9) y Seraphin (8) ¡ªequipo inicial¡ª; Pau Ribas (15), Hanga (14), Navarro (11), Claver (2), Tomic (11) y Moerman (2).
?rbitros: Lamonica (Italia), Pastusiak (Polonia) y Gkontas (Grecia). No hubo expulsiones.
Fernando Buesa Arena. 12.464 espectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.