Peter Sagan: ¡°Soy ¨²nico¡±
El genial ciclista eslovaco, triple campe¨®n del mundo, habla sin tapujos: "El ciclismo es un deporte aburrido"


El ciclista m¨¢s perseguido en la Vuelta no ha sido el ganador en fuga ni tampoco Valverde el m¨¢s aplaudido en los puertos de monta?a, sino Peter Sagan, que, aun no ganando ni una etapa ha arrasado en las salidas, con multitudes esperando que descendiera del autob¨²s del Bora, rodeado de una atronadora m¨²sica de rock tipo Live is life, para selfies y aut¨®grafos a porrillo, y en las ascensiones, con caballitos a una mano a petici¨®n de la afici¨®n. Sagan (Zilina, Eslovaquia, 26 de enero de 1990) es un regalo del destino al ciclismo, un mundo en el que solo se le cit¨® como ¡°el joven eslovaco desconocido¡± un d¨ªa, el de su primera carrera profesional: fue el d¨ªa que cumpli¨® 20 a?os, y lo celebr¨® meti¨¦ndose en una fuga del Tour Down Under junto a Lance Armstrong y ?scar Pereiro, el ciclismo del pasado en el Tour, entre otros. Mes y medio despu¨¦s, comenzaba su colecci¨®n de victoria con etapas en la Par¨ªs-Niza. Ha ganado tres Mundiales, como Binda, Van Steenbergen, Merckx y Freire, pero es el ¨²nico que lo ha hecho de manera consecutiva, entre 2015 y 2017. Y encima, tiene estilo de estrella pop.
Pregunta. ?Por qu¨¦ la m¨²sica en las salidas de las etapas?
Respuesta. Porque es bonito. Es bonito poner la m¨²sica. Los altavoces los he comprado yo. He dicho al Bora, pongamos m¨²sica antes de la salida para estar tranquilos dentro, mientras hacemos la reuni¨®n o¨ªmos la m¨²sica fuera y desde dentro vemos a la gente que baila fuera, alrededor del autob¨²s... Es bonito verlo. Si no hubiera, m¨²sica, ?qu¨¦ ver¨ªamos?
P. Lo que todos los dem¨¢s...
R. Qu¨¦ triste. Todos de brazos cruzados, ?esperando qu¨¦? Al menos pongamos m¨²sica.
P. En ciclismo, donde todos imitan a cualquiera que llegue como una innovaci¨®n, como el rodillo del Sky tras las etapas, ?acabar¨¢n imit¨¢ndole?
R. Ahora digo, okey, yo he ganado tres Mundiales y voy y me pongo a hacer el pino en el autob¨²s, y me mantengo as¨ª cinco minutos despu¨¦s de cada etapa... Me gustar¨ªa ver si al a?o siguiente no comienzan todos los dem¨¢s a hacerlo...
P. No lo dude...
R. Jejeje... Despu¨¦s de la etapa no est¨¢ mal hacer rodillo para expulsar el ¨¢cido l¨¢ctico de las piernas, okey, pero eso solo le vale a los que pelean por la general. ?Pero por qu¨¦ corredores que terminan a media hora llegan al bus y a¨²n hacen rodillo? No tiene sentido. Tiene sentido para m¨ª despu¨¦s de la etapa en la que hay sprint, pero, en cambio, veo a escaladores que hacen rodillo, aunque no hayan hecho el sprint... As¨ª que si hago el pino despu¨¦s de ganar una etapa, en un a?o todo el WorldTour hace lo mismo. No tiene sentido.
P. Y el caballito subiendo en el grupetto...
R. Lo hacen muchos, no solo yo, y tampoco soy el primero. Antes que yo, lo hac¨ªa McEwen... Pero es un regalo a la gente. Si me lo piden lo hago...
P. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si todos los ciclistas tuvieran su esp¨ªritu?
R. Es dif¨ªcil que tengan libertad. Todos estamos limitados por el ciclismo. No es como si t¨² fueras solo.... Somos 200, en equipos diferentes con disciplina y cultura diferente, y estamos bajo las leyes de ASO, las leyes de la UCI...
P. ?Necesitan m¨¢s libertad?
R. No s¨¦ c¨®mo explicarlo... A ver con un ejemplo: si yo miro por la tele una carrera de ciclismo de 200 kil¨®metros, pongo la tele a 100 kil¨®metros de la meta, y est¨¢n siempre igual, y a 20 kil¨®metros de la meta, lo mismo... Pero para pasar de 100 a 20 han transcurrido dos horas, que est¨¢s delante de la tele sin que pase nada. Pero si miras solo los ¨²ltimos 10 kil¨®metros, cinco o uno, cambia todo a toda velocidad, hasta en las etapas de sprint... Pero si lo enciendes a 100 kil¨®metros, te duermes, ?no? Despu¨¦s, te despiertas a 10 del final y est¨¢s curioso para ver c¨®mo termina. ?Qu¨¦ creemos que le gusta ver a la gente? No lo entiendo. Para m¨ª es un deporte aburrido, y yo como espectador solo veo los ¨²ltimos cinco kil¨®metros...
P. ?Usted tiene libertad para ser diferente porque es grande, un campe¨®n?
R. Pero, ?qu¨¦ hago diferente? No soy diferente. Yo pedaleo como todos y hago lo mismo que todos...
P. ?Ha terminado la Vuelta para intentar ganar en Madrid?
R. La quer¨ªa terminar para m¨ª mismo, porque es el final de la temporada... Porque est¨¢n los Mundiales, y prefiero terminar aqu¨ª, entrenarme aqu¨ª, antes que irme a casa, a M¨®naco, y entrenarme all¨ª, ?y qu¨¦ hago all¨ª? Nada.
P. ?Tiene alguna expectativa en el Mundial?
R. No. Es muy duro para m¨ª. Voy all¨ª m¨¢s para estar, una presencia, y para llevar el maillot de Eslovaquia. Se lo debo a mi pa¨ªs. Vamos a ver qu¨¦ pasa, pero no voy all¨ª con esperanzas. Quien vive esperando, muere cagando...
P. Entonces, ?animar¨¢ a Valverde, en su ¨²ltima oportunidad?
R. S¨ª, est¨¢ fuerte. Veremos. Si gana el Mundial, creo que es el momento ideal para retirarse... Si no lo gana, puede continuar...
P. Y seguir siendo su rival...
R. Jejeje... Para m¨ª no es un rival. Es un corredor, un gran campe¨®n. Pero no es en realidad un rival. M¨¢s que nada es un gran campe¨®n. Y hasta me gusta si uno como ¨¦l me bate... Porque s¨ª, porque es m¨¢s fuerte...
P. ?Ha pensado en luchar por la general de una vuelta como hace Valverde, que tambi¨¦n pasa la monta?a?
R. ?Cu¨¢nto pesa Valverde?
P. Sesenta y poco.
R. Yo peso 80 kilos. Ah¨ª tiene la respuesta. Si debo perder m¨¢s de 10 kilos, yo, que no tengo grasa, ?de d¨®nde lo pierdo? ?Voy a arriesgarme a dejar de ser lo que soy? No.
P. Hay muchos ciclistas de generales y pocos Sagan, s¨ª. ?Sagan es ¨²nico, no?
R. S¨ª. Pienso que s¨ª. Al menos me ven as¨ª. Y yo, con eso, ya estoy contento, feliz. No quiero ser otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
