Sin Kosovo no hay evento deportivo en Espa?a
El COI amenaza con dejar a Espa?a sin competiciones internacionales si no acepta darle todos sus derechos a los deportistas del pa¨ªs balc¨¢nico
Espa?a es, junto a Grecia, el ¨²nico gran pa¨ªs europeo que no reconoce a Kosovo, el pa¨ªs balc¨¢nico que autoproclam¨® su independencia en 2008. Esta medida puede que sea necesaria para tratar el problema catal¨¢n pero pone en peligro su peso y prestigio en el movimiento deportivo internacional, y la posibilidad de organizar unos Juegos Ol¨ªmpicos o un Mundial de f¨²tbol.
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) ha advertido de que ha escrito una carta que enviar¨¢ el jueves pr¨®ximo a todas las federaciones internacionales para pedirles que no concedan a Espa?a la organizaci¨®n de ninguna competici¨®n internacional de ning¨²n deporte si no se garantiza que los deportistas kosovares puedan participar con su himno y bandera. La amenaza ol¨ªmpica, verbalizada inicialmente en unas declaraciones de Pere Mir¨®, subdirector general del COI, a la web insidethegames.biz,se produce justamente la v¨ªspera de la presentaci¨®n en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de la oficina de estrategia internacional, que pretende ¡°potenciar, desarrollar y promover la organizaci¨®n de grandes eventos internacionales en Espa?a¡±.
¡°En esta situaci¨®n, es imposible que Espa?a pueda organizar nada¡±, se?ala Alejandro Blanco, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) despu¨¦s de una semana marcada por los problemas que sufri¨® la delegaci¨®n kosovar en los campeonatos del mundo de k¨¢rate disputados en Madrid. Los karatecas del peque?o pa¨ªs balc¨¢nico pudieron participar, pero no se les permiti¨® usar su bandera ni su himno. Ni siquiera el nombre de su naci¨®n pod¨ªa figurar en los ch¨¢ndales, marcados solamente con las siglas KKF (Kosovo Karate Federation) ni en los marcadores de resultados, donde se les identificaba con las siglas WKF5 (World Karate Federation).
El COI, as¨ª como la gran mayor¨ªa de federaciones internacionales, admiti¨® a Kosovo en 2014.
¡°Es el acuerdo de compromiso al que se lleg¨®¡±, dice Blanco, quien recuerda que es un paso atr¨¢s respecto a lo logrado para garantizar la participaci¨®n de kosovares en los recientes Juegos Mediterr¨¢neos de Tarragona. Los deportistas pudieron entrar en Espa?a con sus pasaportes y desfilaron bajo la bandera del comit¨¦ ol¨ªmpico de Kosovo. ¡°Todos se acogieron a la carta ol¨ªmpica, cuya validez contempl¨® el Gobierno espa?ol¡±. Un acuerdo similar permiti¨® a Kosovo participar en los Juegos de R¨ªo 2016. Brasil es otro de los pa¨ªses que no reconoce a la rep¨²blica balc¨¢nica.
¡°En todos los pa¨ªses del mundo, salvo en Espa?a, los kosovares compiten sin problema, con los mismos derechos y garant¨ªas que los dem¨¢s deportistas¡±, a?ade el presidente ol¨ªmpico espa?ol, quien precisa que ni el COI ni las federaciones cuestionan la pol¨ªtica espa?ola ni entran a valorarla. ¡°Tenemos que respetar las leyes y las decisiones del Gobierno, por supuesto, pero tambi¨¦n las de las federaciones y el COI. El deporte no puede admitir que en una competici¨®n puedan estar todos salvo Kosovo¡±.
Blanco admite que el movimiento ol¨ªmpico est¨¢ hablando del problema con el Gobierno espa?ol.
El Ministerio de Exteriores asegura no tener constancia oficial de que el COI vaya a cambiar su postura respecto a la participaci¨®n de deportistas de Kosovo en eventos organizados en Estados que no reconocen su independencia. Un portavoz de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica (OID) explic¨® que en dichos Estados se permite la participaci¨®n de los deportistas bajo la bandera del Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Kosovo, no de Kosovo como entidad estatal, y se les facilita la concesi¨®n de visados.
Seg¨²n dicho portavoz, estaba previsto en el reciente Mundial de k¨¢rate el izado de la bandera kosovar y que sonara el himno de dicho territorio en el caso de que alguno de sus deportistas hubiese ganado una medalla de oro, lo que no sucedi¨®. ¡°?sa era la f¨®rmula para respetar, por un lado, la carta ol¨ªmpica y, por otro, nuestra posici¨®n jur¨ªdica de evitar cualquier acto de reconocimiento¡±, concluy¨® el mismo portavoz.
Por otro lado, fuentes gubernamentales expresaron su sorpresa ante la posibilidad de que el COI se plantee no adjudicar eventos internacionales en pa¨ªses que no reconocen a Kosovo, como Rusia, China o Brasil, y pusieron en tela de juicio las declaraciones del subdirector general del organismo, el catal¨¢n Pere Mir¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.