El USA Team se hunde al son de ¡®La Marsellesa¡¯
Una Francia herc¨²lea, liderada por Fournier, Gobert y De Colo, tumba a un EE UU despersonalizado y se mete en la semifinal del Mundial
![Rudy Gobert, de Francia, se dispone a lanzar a canasta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QLT7QCGTQRJY3YS5P74W4BCLCM.jpg?auth=764085d14b5a95f9b031f28de98dcc57dae72d90fbbc0bfa46e2dcea2167a516&width=414)
![Faustino S¨¢ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6750f22d-c9ef-49cb-8e33-1d57b72e2021.jpg?auth=258773c08925d54d3471a3ff4ec71751e88f4868217a0a4533216ec8a20538ab&width=100&height=100&smart=true)
El 11 de septiembre de 2019 ya est¨¢ en la enciclopedia de afrentas a la meca del baloncesto. Francia puso a todos los bibliotecarios del mundo a desempolvar los archivos hist¨®ricos de las derrotas estadounidenses en competici¨®n oficial, convirti¨¦ndose en una roca contra la que se estrell¨® un USA Team?que ya se hab¨ªa demostrado terrenal y abarcable para las tropas con m¨¢s colmillo del baloncesto FIBA. Esta vez, no escaparon del atolladero en el Dongguan Basketball Center. Los Fournier (22 puntos), Gobert (21, 16 rebotes y tres tapones) y compa?¨ªa se ganaron la semifinal del Mundial jugando mejor, m¨¢s duro y m¨¢s en equipo. Se revolvieron los americanos con un contundente parcial que les devolvi¨® el mando en el tercer cuarto. Pero regres¨® vigorosa Francia para sellar el billete a Pek¨ªn y dejar sin favoritos al Mundial de las ausencias.
EEUU, 79; FRANCIA, 89
ESTADOS UNIDOS: Walker (10), Mitchell (29), Harris (5), Barnes (4) y Turner (2) --quinteto inicial--; Middleton (5), Smart (11), Brown (9), Lopez (-), White (4) y Plumlee (-).
FRANCIA: Ntilikina (11), Fournier (22), Batum (6), M'Baye (2) y Gobert (21) --quinteto inicial--; De Colo (18), Albicy (5), Lessort (3), Toupane (1) y Labeyrie (-).
PARCIALES: 18-18, 21-27, 27-18 y 13-26.
?RBITROS: Locatelli (BRA), Poursanidis (GRE) y Pascual (PHL). Eliminado Harris por faltas personales.
Dongguan Basketball Center
Los de Collet estrujaron su capacidad agon¨ªstica al ver tan cerca la haza?a y recuperaron la ventaja (76-80 a 2m 50s). Presa de la jindama, Marcus Smart fall¨® dos tiros libres y Ntilikina estir¨® a¨²n m¨¢s la cuerda. Gobert se agigant¨® para taponar a Kemba Walker y Donovan Mitchell de forma consecutiva y De Colo puso el +6 a 50s del final (78-84). En mitad de un Vietnam mucho m¨¢s dram¨¢tico que el vivido ante Turqu¨ªa, Gregg Popovich y Steve Kerr se miraron con cara de velatorio. Fall¨® Kemba Walker dos de sus tres tiros libres, EE UU no ten¨ªa ning¨²n superh¨¦roe a mano para agarrarse a la cornisa y cay¨® al precipicio al son de La Marsellesa.
Desde que Estados Unidos comenz¨® a utilizar jugadores NBA en los Juegos de Barcelona 92 hilvan¨® 58 triunfos consecutivos en competici¨®n oficial hasta su primera derrota en la primera fase del Mundial de Indian¨¢polis 2002, contra la Argentina de Gin¨®bili y Nocioni (80-87). En aquel funesto torneo, el USA Team de Paul Pierce tambi¨¦n cay¨® frente a Yugoslavia en cuartos (78-81), con 20 puntos de Peja Stojakovic; y con Espa?a en el partido por el quinto puesto (75-81) con 26 puntos de Navarro. En Atenas 2004 llegaron los siguientes estropicios en el expediente estadounidense con otras tres derrotas. La primera ante el Puerto Rico de Carlos Arroyo (73-92). La segunda frente a la Lituania de Jasikevicius (13 triples en aquel recordado 90-94). Y la tercera, en semifinales, de nuevo ante la Argentina de un gigantesco Gin¨®bili (29 puntos en el triunfo albiceleste por 89-81). La ¨²ltima derrota hasta la fecha databa del Mundial de 2006, cuando la Grecia de Spanoulis sac¨® de carril a la tropa de Carmelo Anthony con un 71% de acierto en el tiro hasta el 101-95 final. Despu¨¦s de esas siete derrotas en cuatro a?os, pasaron 13 partidos mundialistas sin sobresaltos, hasta el de China. Francia se gan¨® a pulso un hueco en la lista.
Donovan Mitchell y Evan Fournier se retaron de salida en un mano a mano electrizante que elev¨® el list¨®n de un choque sin minutos de tanteo. Descarril¨® pronto Turner, que se fue al banquillo con dos faltas en cuatro minutos en su intento bald¨ªo de parar a Gobert, foco principal de las preocupaciones de Popovich. Las dosis de fibra y m¨²sculo sobre la pista eran de tal magnitud que el juego perdi¨® finura en mitad de las colisiones. Abus¨® del triple Estados Unidos en ese tramo para buscar la fluidez a bocados. Pero la punter¨ªa individual fue tan desigual como el plan colectivo y el primer cuarto acab¨® en combate nulo (18-18).
M¨¢s preocupados de contener al rival que de desenredar la madeja, los franceses tan solo repartieron una asistencia en los primeros 10 minutos, pero comenzaron a hacer camino con la incorporaci¨®n de De Colo al partido. Con un triple de Albicy y una trepidante rotaci¨®n de sus p¨ªvots, el conjunto de Collet se hizo con las primeras ventajas (22-27, m. 13). M¡¯Baye, Lessort, Labeyrie¡ se repartieron el papel de martillo pil¨®n y se hicieron con el dominio bajo los aros. Solo se defendi¨® el USA Team con la polivalencia de Mitchell.
A la espera de Kemba Walker, los estadounidenses aparcaron su perfil l¨²dico y se agarraron a la defensa como vienen haciendo en este campeonato. Pero la manta de Popovic dudaba entre tapar a Gobert por dentro o a Fournier por fuera. Y, en mitad del dilema, Francia volvi¨® a hacer una peque?a hucha (29-36, m. 17). Comenz¨® a hacer la goma el USA Team, confiado en su capacidad de sprint. Sin embargo, al tercer triple de Fournier, Popovich se puso serio y mand¨® a sus jugadores a la silla de pensar.
Regres¨® Turner para seguir consumiendo su cartucho de faltas con Gobert y apareci¨® Plumlee para subir el techo de su equipo. Pero fue m¨¢s la desnaturalizaci¨®n del small-ball que la mejora en la contenci¨®n. Las caras de los estadounidenses comenzaron a evidenciar angustia frente a la mirada retadora de los franceses (37-45, m. 19).
Se endureci¨® a¨²n m¨¢s Francia con la aparici¨®n de Batum (43-53, m. 23). Pero en mitad del sonido de las alarmas se activ¨® el orgullo del conjunto estadounidense, que descerraj¨® un parcial de 23-10 en seis minutos trepidantes. Mitchell se lanz¨® hasta los 29 puntos y dej¨® grogui a una Francia incapaz de entender donde hab¨ªa estado la fuga. El crecimiento defensivo del USA Team se convirti¨® en una turba de manos fugaces y piernas r¨¢pidas que destartal¨® el met¨®dico plan franc¨¦s. Lo mejor para el conjunto de Collet es que, tras el paso del cicl¨®n, solo estaba a tres puntos (66-63, m. 30). Se rearmaron, fueron decididos a por la gesta y la alcanzaron. La imagen de marca que ten¨ªan enfrente estaba despersonalizada, demasiado vac¨ªa de contenido. El equipo estadounidense, construido sobre la marcha y a trompicones, era un parche al desapego de sus compatriotas m¨¢s ilustres que, intentando evitarse su propio sofoc¨®n, abocaron a sus compa?eros de escalafones inferiores a una tortura china. Francia oli¨® la sangre y caz¨® la pieza.
Popovich: ¡°Hablar de las bajas no es respetuoso ni para nosotros ni para Francia¡±
Estados Unidos se qued¨® fuera de los cuatro primeros puestos del Mundial por cuarta vez en su historia, tras las eliminaciones de Yugoslavia 1970, Filipinas 1978 e Indian¨¢polis 2002, y pelear¨¢ por la pedrea del quinto al octavo puesto ante Serbia. La final anticipada se convirti¨® en el partido del calvario.
Compareci¨® Gregg Popovic en rueda de prensa junto a Donovan Mitchell y, cuando los medios comenzaron a preguntar por las ausencias, el veterano entrenador se abri¨® paso, interrumpi¨® a su pupilo y lanz¨® un mensaje se?orial y contundente ¡°No es muy respetuoso hablar de las bajas. No es respetuoso para los que est¨¢n aqu¨ª y tampoco lo es para Francia, que ha hecho un gran Mundial hasta el momento y nos ha derrotado con merecimiento. Han hecho un trabajo excepcional y tienen un gran entrenador (Vincent Collet). Hicieron un gran partido en ambos lados del campo, especialmente en la faceta defensiva y son un equipo con mucha calidad¡±, sentenci¨® el t¨¦cnico de los Spurs.
17 de los 20 primeros preseleccionados por Popovich se cayeron del cartel del USA Team para el Mundial. Sin James Harden, Anthony Davis, Damian Lillard, DeMar DeRozan, Kevin Love, Kyle Lowry, Zion Williamson y compa?¨ªa, el liderazgo del grupo norteamericano se focaliz¨® desde el inicio en el banquillo, con dos ilustres al frente como el propio Popovich (cinco anillos con los Spurs) y su ayudante Steve Kerr. El d¨ªa de la eliminaci¨®n estadounidense, el t¨¦cnico carg¨® con las elegantes explicaciones, sin excusas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Faustino S¨¢ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6750f22d-c9ef-49cb-8e33-1d57b72e2021.jpg?auth=258773c08925d54d3471a3ff4ec71751e88f4868217a0a4533216ec8a20538ab&width=100&height=100&smart=true)