Mujeres sin l¨ªmites
Los triunfos y r¨¦cords de Simone Biles, Brigid Kosgei y Cori Gauff simbolizan el auge y pujanza del deporte femenino

Mo Farah, uno de los mejores atletas de la historia, termina octavo el marat¨®n de Chicago. Lo hace a 4m 13s del ganador hombre, una diferencia m¨¢s grande que la que ¨¦l, Farah, m¨²ltiple medallista ol¨ªmpico y mundial, puede sacarle a una mujer, a una keniana de 25 a?os llamada Brigid Kosgei, que llega solo 4m y 6s despu¨¦s. Lo hace con un tiempo, un r¨¦cord del mundo en categor¨ªa femenina, de 2h 14m 4s, con el que rompe por m¨¢s de un minuto una plusmarca que, cuando la fij¨® la brit¨¢nica Paula Radcliffe en 2003 parec¨ªa de fantaciencia, tan lejanas estaban el resto de las mujeres de ese tiempo. Es el 23? mejor tiempo de los miles de participantes, hombres y mujeres juntos, y rompe tambi¨¦n una barrera, la de las 2h 15m, que se cre¨ªa tan imposible como lo era la de las dos horas para los hombres que el s¨¢bado derrib¨® el maratonauta Eliud Kipchoge.
No hay l¨ªmites en el deporte, proclaman los sabios, y para las mujeres, menos. No los hay para su resistencia, su permanencia, su juventud. Con ellas, el deporte alcanza la plenitud.
¡°Est¨¢ muy bien que las j¨®venes digamos ¡®soy buena a esto¡¯, y sacar pecho. Solo los hombres se permiten decirlo, y les admiran por ello, y a las mujeres que lo hacemos nos miran mal¡±, le dice a Nancy Armour en el USA Today Simone Biles, que le gana a un hombre, al mito de la gimnasia Vitaly Scherbo, la carrera de la gloria m¨¢xima, las que se mide en tiempo de residencia en lo m¨¢s alto. Terminado el Mundial de Stuttgart, la estadounidense Biles, de 22 a?os y en la cima de la gimnasia mundial desde los 16, eleva a 25 el n¨²mero de medallas conseguidas en un Mundial, dos m¨¢s que las logradas por el bielorruso, h¨¦roe de Barcelona 92. Supera un l¨ªmite fijado por un hombre. El gran nombre de la gimnasia es el de una mujer.
Con la tercera barrera del d¨ªa, la de la edad, puede la tenista norteamericana Cori Coco Gauff, que gana el torneo de Linz (Austria) a los 15 a?os y siete meses. Una etapa m¨¢s de su irresistible ascensi¨®n hasta lo m¨¢s alto, donde se la espera. Gauff fue ya campeona del mundo j¨²nior a los 14 a?os, y monopoliz¨® titulares en su debut en Wimbledon, donde gan¨® a Venus Williams, y lleg¨® a octavos. Es la tenista maravilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
